
Diego Santilli ratificó que no se reunirá con Kicillof y le pidió “coherencia”
Nacionales13 de noviembre de 2025El ministro del Interior recordó que Kicillof no firmó el Pacto de Mayo ni el RIGI, y se preguntó si tenía que “pedirle permiso a CKF“.
Según el Índice General de Actividad (IGA), el nivel de actividad económica creció 0,7% en comparación con julio.
Nacionales29 de septiembre de 2025Luego de varios meses de estancamiento e incluso retrocesos, la actividad económica mostró un rebote en agosto. De acuerdo con el Índice General de Actividad (IGA) elaborado por el estudio Orlando J. Ferreres & Asociados, el nivel de actividad creció 0,7% en comparación con julio en la medición desestacionalizada y avanzó 5,5% respecto del mismo mes de 2024.
Con este resultado, el acumulado de los primeros ocho meses de 2025 exhibió un incremento de 5,8% frente al mismo período del año pasado. El estudio destacó que el mayor aporte al crecimiento provino de la intermediación financiera y del comercio, especialmente el mayorista, junto con la industria manufacturera y el sector de minas y canteras.
No obstante, el informe advierte que el panorama hacia adelante sigue siendo frágil. “Más allá del rebote de agosto, el escenario es desafiante: las tensiones cambiarias y los traspiés políticos del gobierno aumentaron la incertidumbre sobre una economía ya aletargada”, subrayaron. Según el análisis, el reciente respaldo explícito de Estados Unidos sirvió para calmar a los mercados y despejar dudas inmediatas sobre la sostenibilidad del programa económico, aunque la evolución futura parece depender en buena medida del resultado electoral de octubre.
El detalle sectorial del IGA muestra contrastes significativos. Agricultura y ganadería registró en agosto una caída de 2,2% interanual, con retrocesos similares en la producción agrícola (-2,1%) y ganadera (-2,3%). En lo que va del año, acumula una baja de 2,3%, aunque su peso relativo en el tercer trimestre es menor.
La industria manufacturera logró una expansión interanual de 1,7% en agosto y suma una mejora acumulada de 2,5%. El repunte mensual de 1,1% obedeció principalmente a la producción aceitera y automotriz, luego de dos meses de caídas.
En cambio, electricidad, gas y agua mostró una contracción interanual de 4,7% en agosto y acumula una baja de 3% en el año. Según Cammesa, la menor demanda residencial explica en gran parte la caída en la generación eléctrica.
Minas y canteras volvió a ser uno de los motores del crecimiento, con una suba de 4,9% en agosto y de 8% en los primeros ocho meses, gracias a la expansión de la producción de petróleo crudo.
El repunte privado se conoció días después del informe oficial del INDEC sobre el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), que en julio había registrado subas en 11 de los 15 sectores relevados. Allí se destacó la intermediación financiera, con un salto de 23,2%, y la explotación de minas y canteras, con un alza de 13,4% interanual. También mostraron incrementos comercio mayorista y minorista (2,1%), transporte y comunicaciones (1,5%), construcción (3%), enseñanza (1,2%) y servicios sociales y de salud (1,2%).
En este marco, el rebote de agosto aparece como una señal alentadora en un año marcado por la volatilidad política y financiera. Sin embargo, el informe advierte que la recuperación aún es frágil y dependerá de la capacidad del gobierno para sostener la estabilidad y garantizar un horizonte más claro para los sectores productivos.

El ministro del Interior recordó que Kicillof no firmó el Pacto de Mayo ni el RIGI, y se preguntó si tenía que “pedirle permiso a CKF“.

La condenada afirmó que en la causa se usaron métodos de persecución política propios de las dictaduras y apuntó contra el fiscal Stornelli.

El conductor de un vehículo difundió un hecho insólito que presenció en Formosa. Resulta que la Municipalidad de Formosa comenzó a cobrar un nuevo arancel a los vehículos de carga y de pasajeros que ingresen desde otras localidades.

El ex presidente lamentó que “los propios aliados se la estén haciendo difícil al gobernador”.

Efectivos de la Comisaría Octava de Resistencia, dependiente de la Supervisión Zona I Metropolitana, lograron la aprehensión de un joven de 25 años, acusado del robo de medidores de agua en un comercio, ubicado sobre la avenida Vélez Sarsfield al 800.

Una familia tipo compuesta por cuatro integrantes necesitó la suma de $1.213.798,81 para para superar el umbral de pobreza en octubre, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

En Chaco, se evaluarán a más de 23.000 alumnos; y debido a las lluvias de ayer, en escuelas donde no se pudo realizar la prueba, se reprogramó para el 18 de noviembre.

Como parte de su gira mundial que marca el regreso oficial de la banda sueca a los escenarios. El show se realizará el 16 de abril de 2026 en el Movistar Arena, donde repasarán los grandes éxitos que definieron una época.

El ministro del Interior recordó que Kicillof no firmó el Pacto de Mayo ni el RIGI, y se preguntó si tenía que “pedirle permiso a CKF“.