
Alberto Fernández dijo que Fabiola Yañez le pidió un departamento para no denunciarlo
Nacionales29 de septiembre de 2025El expresidente, procesado por violencia de género contra la exprimera dama, sostuvo que Yañez fue inducida a denunciarlo.
Según el Índice General de Actividad (IGA), el nivel de actividad económica creció 0,7% en comparación con julio.
Nacionales29 de septiembre de 2025Luego de varios meses de estancamiento e incluso retrocesos, la actividad económica mostró un rebote en agosto. De acuerdo con el Índice General de Actividad (IGA) elaborado por el estudio Orlando J. Ferreres & Asociados, el nivel de actividad creció 0,7% en comparación con julio en la medición desestacionalizada y avanzó 5,5% respecto del mismo mes de 2024.
Con este resultado, el acumulado de los primeros ocho meses de 2025 exhibió un incremento de 5,8% frente al mismo período del año pasado. El estudio destacó que el mayor aporte al crecimiento provino de la intermediación financiera y del comercio, especialmente el mayorista, junto con la industria manufacturera y el sector de minas y canteras.
No obstante, el informe advierte que el panorama hacia adelante sigue siendo frágil. “Más allá del rebote de agosto, el escenario es desafiante: las tensiones cambiarias y los traspiés políticos del gobierno aumentaron la incertidumbre sobre una economía ya aletargada”, subrayaron. Según el análisis, el reciente respaldo explícito de Estados Unidos sirvió para calmar a los mercados y despejar dudas inmediatas sobre la sostenibilidad del programa económico, aunque la evolución futura parece depender en buena medida del resultado electoral de octubre.
El detalle sectorial del IGA muestra contrastes significativos. Agricultura y ganadería registró en agosto una caída de 2,2% interanual, con retrocesos similares en la producción agrícola (-2,1%) y ganadera (-2,3%). En lo que va del año, acumula una baja de 2,3%, aunque su peso relativo en el tercer trimestre es menor.
La industria manufacturera logró una expansión interanual de 1,7% en agosto y suma una mejora acumulada de 2,5%. El repunte mensual de 1,1% obedeció principalmente a la producción aceitera y automotriz, luego de dos meses de caídas.
En cambio, electricidad, gas y agua mostró una contracción interanual de 4,7% en agosto y acumula una baja de 3% en el año. Según Cammesa, la menor demanda residencial explica en gran parte la caída en la generación eléctrica.
Minas y canteras volvió a ser uno de los motores del crecimiento, con una suba de 4,9% en agosto y de 8% en los primeros ocho meses, gracias a la expansión de la producción de petróleo crudo.
El repunte privado se conoció días después del informe oficial del INDEC sobre el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), que en julio había registrado subas en 11 de los 15 sectores relevados. Allí se destacó la intermediación financiera, con un salto de 23,2%, y la explotación de minas y canteras, con un alza de 13,4% interanual. También mostraron incrementos comercio mayorista y minorista (2,1%), transporte y comunicaciones (1,5%), construcción (3%), enseñanza (1,2%) y servicios sociales y de salud (1,2%).
En este marco, el rebote de agosto aparece como una señal alentadora en un año marcado por la volatilidad política y financiera. Sin embargo, el informe advierte que la recuperación aún es frágil y dependerá de la capacidad del gobierno para sostener la estabilidad y garantizar un horizonte más claro para los sectores productivos.
El expresidente, procesado por violencia de género contra la exprimera dama, sostuvo que Yañez fue inducida a denunciarlo.
Tras el acto formal de inicio del período proselitista en Córdoba, el Presidente Javier Milei toma protagonismo en la disputa por las elecciones del 26 de octubre.
El vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Javier Rotondo. Dijo que la eliminación temporal de las retenciones sirvió para "tapar un incendio" cambiario. "El productor se sintió defraudado", manifestó.
La ministra de Seguridad de la Nación reiteró que las causas y los autores del crimen de las chicas de La Matanza aún no están identificados y respondió críticas desde sectores políticos.
Nuevo Banco del Chaco ya habilitó el servicio Adelanto Chaco 24 para anticipar compras con tarjeta de débito en comercios de toda la provincia, antes de la acreditación de haberes.
Lo más importante es que los chicos disfruten mucho de esta experiencia y puedan compartir también con otras provincias”, expresó el Gobernador Zdero, junto a las familias que se acercaron al Polideportivo Jaime Zapata para alentar a los deportistas.
Con un emotivo cierre y una auténtica fiesta para los adolescentes de la Ciudad, el Municipio celebró la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero.
El candidato chaqueño aseguró que Fuerza Patria podría retener una docena de bancas en la cámara alta, que va a ser “árbitro sustancial” a partir del 10 de diciembre, y habló de la normalización del Ministerio Público Fiscal, la ampliación de la Corte y el freno a las privatizaciones y desregulaciones de Milei.
Tras el acto formal de inicio del período proselitista en Córdoba, el Presidente Javier Milei toma protagonismo en la disputa por las elecciones del 26 de octubre.