escuchanos en vivo 03

EME 720x90

Concejales opositores buscan prorrogar los impuestos municipales 2024 sin aumentos

Además los concejales de Resistencia apuntan a reconocer créditos a los contribuyentes cumplidores.

Política01 de octubre de 2025

Ante la reciente sentencia firme de la Cámara en lo Contencioso Administrativo que declaró inconstitucional y nula la Ordenanza Tributaria 2025, los Concejales de Resistencia Fabricio Bolatti, Soledad Villagra, Guillermo Monzón, Ángel Sánchez, y Lucila Masin, que integran los dos bloques de la oposición, presentaron una iniciativa para prorrogar sin aumentos los valores tributarios vigentes en el año 2024 y reconocer como crédito la diferencia abonada por encima durante el 2025, por las y los contribuyentes.

Cabe mencionar que la ordenanza anulada había sido sancionada sin cumplir los requisitos formales establecidos por la Carta Orgánica y la Constitución, tal como lo denunciaron oportunamente los cinco ediles opositores. Esta irregularidad en el procedimiento legislativo fue confirmada por el fallo judicial, dejando sin efecto los aumentos impositivos impuestos por el Ejecutivo Municipal para el corriente año.

Frente a esta situación, los concejales presentaron una iniciativa que busca prorrogar la normativa tributaria del año 2024, garantizando que no haya incrementos entre un ejercicio y otro, lo que implicaría una reducción significativa en los montos liquidados, como ser:

* Patentes: reducción del 50%

* Inmobiliario: reducción del 40%

* Tasa Retributiva de Servicios: reducción del 35%

Además, se plantea que quienes hayan abonado el tributo anual bajo los valores de la ordenanza anulada, o que la suma de pagos a la fecha supere la nueva liquidación, reciban un crédito a favor que podrá ser utilizado para compensar futuros vencimientos de obligaciones municipales.

Valoración del fallo judicial

Los concejales y concejalas valoraron el reciente fallo, como garantía de la aplicación y cumplimiento de la normativa, resolviendo la cuestión principal y permitiendo que el Municipio pueda corregir institucionalmente la situación y encaminar legalmente los procedimientos de creación de la nueva norma. 

Sin embargo, lamentaron que el fallo anterior, que convalidó la Ordenanza Tributaria 2024 sancionada a fines de 2023  haya pasado por alto irregularidades similares, e incluso más graves. Señalaron que, en ese caso, la Justicia otorgó una protección que no contempló los derechos de las y los contribuyentes. En cambio, consideró que la ausencia intencional de concejales opositores en la sesión quienes decidieron no participar para no legitimar una convocatoria considerada inválida – invalidaba sus denuncias.

Este antecedente que puede interpretarse como ‘a medida’ -lejos de corregir el rumbo institucional, incentivó la repetición de irregularidades en 2025. Pese a ello, la oposición tomó como recomendación el criterio judicial y cuestionó presencialmente las anomalías, ayudando a que la nueva presentación permitiera a un nuevo tribunal recuperar la racionalidad jurídica y decretar la nulidad de la norma. 

Así, la nueva presentación judicial pudo ser evaluada por otro tribunal, que recuperó la racionalidad jurídica y decretó la nulidad de la norma, reivindicando los derechos de las y los contribuyentes y marcando un límite institucional al abuso de poder en materia tributaria.

Te puede interesar
Lo más visto
octubre-rosa

Anunciaron una nueva edición de la campaña “octubre rosa”

Sociedad01 de octubre de 2025

En el marco de la campaña Octubre Rosa, la Municipalidad de Barranqueras, a través de la Coordinación de Salud, lanzó una nueva edición de la iniciativa que busca concientizar sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama y otras enfermedades.