
La empresa Sameep ejecuta diversos trabajos que incluyen limpieza de cañerías, descubrimiento, optimización de llaves y válvulas, y mantenimiento general.
Donde nadie llega, el estado está presente con la asistencia de módulos alimentarios y agua, que alcanzó a unas 5.000 familias de El Impenetrable.
Sociedad12 de octubre de 2025Del 6 al 10 de octubre, Nación y Provincia llevaron adelante el amplio Operativo Interfluvio Chaqueño N°129 en El Impenetrable chaqueño, que alcanzó a unas 5.000 familias de 48 parajes y localidades, a través de la entrega de módulos alimentarios y agua.
Durante cinco jornadas, los equipos del Ministerio de Desarrollo Humano del Chaco, de Nación, del programa Ñachec y del Ejército Argentino recorrieron el territorio brindando asistencia directa, en el marco del Operativo Interfluvio Chaqueño N°129, una medida cautelar que garantiza contención a cerca de 17.000 personas que habitan en comunidades criollas y originarias entre los ríos Teuco y Bermejo.
Trabajo articulado para garantizar derechos básicos
El operativo forma parte del trabajo conjunto entre el Gobierno del Chaco y el Ministerio de Capital Humano de la Nación, con el propósito de asegurar el acceso a derechos esenciales en zonas rurales e inhóspitas. Además de la entrega de módulos alimentarios y agua, los referentes del programa Ñachec realizaron tareas de relevamiento territorial, recibiendo solicitudes y gestionando respuestas ante distintos organismos provinciales para atender otras necesidades de las familias.
En este sentido, la ministra de Desarrollo Humano, Gabriela Galarza, acompañó el operativo y destacó el compromiso de los equipos que lo hicieron posible: “Este trabajo requiere un gran esfuerzo logístico y humano. Agradezco profundamente a los técnicos del Ministerio, a los referentes de Ñachec y al Ejército Argentino, que hacen posible llegar a lugares donde el acceso es muy difícil. Nuestro compromiso es estar presentes y garantizar derechos básicos para quienes más lo necesitan.”
La ministra remarcó además que la asistencia se realiza con base en un padrón de beneficiarios relevado, en cumplimiento del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, asegurando transparencia y equidad en la distribución.
La empresa Sameep ejecuta diversos trabajos que incluyen limpieza de cañerías, descubrimiento, optimización de llaves y válvulas, y mantenimiento general.
“Acaí” ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
Con el objetivo de mejorar la producción de agua potable, agentes de la empresa realizaron la limpieza del decantador 3 de la Planta Potabilizadora N° 2, que abastece al Área Metropolitana del Gran Resistencia.
La mujer vetada de las últimas elecciones por Maduro y reemplazada por González Urrutia fue elegida por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela”.
La empresa Sameep ejecuta diversos trabajos que incluyen limpieza de cañerías, descubrimiento, optimización de llaves y válvulas, y mantenimiento general.
“Nos encontramos en esta disyuntiva, si avanzamos hacia las ideas de la libertad y la prosperidad, o volvemos al pasado nefasto kirchnerista”, señaló Milei en su llegada a Resistencia.
Creen que el nene, identificado como Pedro Teodoro Rodríguez Laurta, fue secuestrado por su papá, de nacionalidad uruguaya.
El plan fue anunciado por Sam Altman, CEO de Open AI, empresa creadora del famoso ChatGPT. La iniciativa es parte de Stargate Argentina, que aspira a convertir al país en un nodo clave del ecosistema de IA para toda América Latina.