escuchanos en vivo 03

Comenzaron en el PJ los pases de factura tras la dura derrota en la provincia de Buenos Aires

Recrudecen las internas dentro del peronismo bonaerense luego de que La Libertad Avanza diera vuelta el resultado de septiembre.

Nacionales27 de octubre de 2025

Tras la ajustada derrota del peronismo frente a La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, comenzaron a emerger las primeras críticas internas en Fuerza Patria. El mensaje publicado por la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza (“Cristina tenía razón (no importa cuándo leas esto”) con relación a que era un error desdoblar los comicios nacionales de los provinciales, sintetizó el malestar de un sector del kirchnerismo.

Referentes del Instituto Patria sostienen que hubiera sido mejor mantener las elecciones concurrentes y algunos acusan directamente a los intendentes de no comprometerse con la elección: “No había ni carteles en las calles”, graficaron.

En ese sentido, la presidenta del bloque de Senadores de Unión por la Patria, Teresa García, cuestionó la táctica electoral del gobernador Axel Kicillof. "A mi entender, la estrategia fue equivocada", dijo esta mañana por AM 530 y también apuntó a los jefes comunales, al señalar que "hay intendentes que han trabajado mucho en convencer a los vecinos y otros que no tanto".

Esas declaraciones desataron las respuestas de los jefes comunales encolumnados con el gobernador Kicillof, que cuestionaron la falta de representación territorial en las listas legislativas y apuntaron contra las estrategias de campaña. "La realidad electoral muestra que el peronismo ganó solamente en 36 de los 135 municipios bonaerenses, la mayoría en el conurbano”, afirmaron y agregaron que la lista de diputados nacionales, cuyo armado estuvo a cargo de Máximo y Cristina Kirchner, “no generó entusiasmo entre los votantes”.

El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, afirmó este lunes que en las listas de diputados nacionales de Fuerza Patria faltó “representatividad territorial” y analizó que el electorado bonaerense “no mostró interés” en una nómina sin dirigentes de las secciones.

En declaraciones formuladas al programa Buenas tardes China, por Led FM, el jefe comunal se refirió a la derrota del peronismo, que ayer obtuvo en la provincia medio punto menos que los libertarios en los comicios legislativos de septiembre. En ese marco, planteó: “Cuando los intendentes estamos representados en las listas o ponemos en juego las secciones, la sociedad nos acompaña más”.

“Los vecinos de Ezeiza no mostraron interés en una lista en donde no había personas que los motivara o dirigentes de la sección”, continuó y apuntó: “En las listas no hay intendentes de ninguna sección, no hay representatividad territorial”.

En igual tono se expresó el intendente de Ensenada, Mario Secco, quien en diálogo con Radio 10 cuestionó que “a veces quieren agarrar a los intendentes de chivo expiatorio”. “Estamos haciendo un trabajo extraordinario en la provincia y muchas veces se quieren limpiar el traste con nosotros y no quieren reconocer que las estrategias que se llevan adelante no dan resultados”, remarcó.

“Tuvimos una derrota, como tantas veces. Hemos perdido con Néstor, con Cristina. Nos volveremos a levantar. Tampoco están tan claritos esos 0,5. Lo vamos a discutir en la Junta Electoral porque entendemos que esa diferencia es más chica. Queremos hacer el recuento de voto, como corresponde”, agregó.

El jefe comunal rechazó las críticas sobre una supuesta falta de protagonismo en la campaña: “Está de moda echarles la culpa a los intendentes, dicen que nos borramos. El 7 de septiembre rozamos los 70 puntos porque los intendentes fuimos de testimoniales. En estos 22 años que gobierno, siempre estoy en 70 puntos y vuelvo a caer para concejales y legisladores. Es una barbaridad decir que los intendentes se borraron”, dijo.

Secco también defendió al gobernador Axel Kicillof: “Le echan la culpa al gobernador. Desde que volvió la democracia, nunca un gobernador puso tanto en valor a los intendentes, siempre fuimos las mulitas”. Y cerró con una mirada hacia el futuro: “En 2027 a Javier Milei lo vamos a sacar en las urnas.

En la provincia hay una dirigencia extraordinaria unida, con las tres centrales obreras, los movimientos sociales, los partidos y el voto que tiene el gobernador es muy fuerte. Hizo una construcción política tremenda y lo queremos poner en valor”.

La derrota dejó al descubierto un peronismo en constante ebullición: las internas, hasta ahora aplacadas por la campaña, ya afloraron y se prevé que se intensifiquen y recrudezcan con el pase de las horas.

Te puede interesar
Diputados

Como quedaría el Congreso en 2025, luego del resultado de las elecciones

Nacionales27 de octubre de 2025

La Alianza La Libertad Avanza fue la gran ganadora de las elecciones legislativas del domingo, logró sumar una importante cantidad diputados y senadores que le darán mayor músculo político a la hora de sancionar leyes que la Casa Rosada considera vitales para avanzar con las reformas prometidas por Javier Milei.

Lo más visto
Policiales

Detuvieron a dos personas con seis kilos de droga

Policiales26 de octubre de 2025

La Policía del Chaco llevó adelante un importante operativo antidrogas en el barrio Villa Río Negro de la ciudad de Resistencia, que culminó con la detención de dos personas y el secuestro de un automóvil, tres kilogramos de cocaína y tres kilogramos de cogollos de marihuana.