escuchanos en vivo 03

Denunciaron penalmente a Axel Kicillof por el vaciamiento del IOMA

La denuncia sostiene que el IOMA capturado políticamente se transformó en una caja política o instrumento de propaganda.

Nacionales04 de noviembre de 2025

El conflicto en torno al Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) llegó a la Justicia Federal con una denuncia penal presentada por Marcelo Mazzeo, abogado, ciudadano y concejal de La Libertad Avanza del Partido de Esteban Echeverría.

La querella apunta al director del organismo, Dr. Homero Giles, y al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en su carácter de máxima autoridad jerárquica, por presuntas irregularidades en la gestión del organismo.

La denuncia, presentada ante el Juzgado Federal N° 1 de La Plata, señala que los funcionarios podrían haber cometido delitos graves contra la administración pública, incluyendo administración fraudulenta agravada, malversación de caudales públicos, abuso de autoridad, incumplimiento de deberes de funcionario público, negociaciones incompatibles con la función pública y asociación ilícita.

Mazzeo sostiene que el IOMA, con un presupuesto que supera los 188 mil millones de pesos anuales, fue “capturado políticamente” y se transformó en una “caja política o instrumento de propaganda”, desviando recursos que deberían destinarse a la atención sanitaria. Según el denunciante, esta situación habría generado un colapso estructural en el sistema de prestaciones, afectando directamente a los afiliados y a los profesionales de la salud.

Entre los puntos centrales de la querella se destaca el colapso sanitario y desfinanciamiento del IOMA. La denuncia afirma que existen violaciones sistemáticas al derecho a la salud, incluyendo retrasos en pagos a entidades médicas como FEMEBA, FENECON y FREMEBO, demoras en honorarios profesionales y la suspensión de tratamientos vitales, entre ellos oncológicos, prótesis y medicación crónica.

Otro aspecto señalado es la afiliación compulsiva de empleados municipales y provinciales, lo que la querella describe como un régimen de “extorsión institucional” que vulnera el derecho de los ciudadanos a elegir libremente su cobertura de salud.

La denuncia también acusa la creación de la Asociación Civil de Establecimientos Ambulatorios y Policonsultorios Privados (ACEAPP) como un mecanismo de intermediación privada ilegal. Esta entidad, liderada por Silvina Fontana, quien además dirige RM Salud S.R.L., habría generado conflictos de interés y desvíos de fondos públicos.

Asimismo, se imputa al director Homero Giles la omisión en rendición de cuentas, al negarse a concurrir a la Legislatura bonaerense para ser interpelado, a pesar de los pedidos formales de diputados y un senador. En paralelo, el gobernador Kicillof es señalado por su “omisión reiterada de supervisar, investigar o corregir las irregularidades” dentro del organismo, lo que según el denunciante configura una responsabilidad penal por omisión funcional.

Mazzeo solicitó a la Justicia la apertura inmediata de la investigación penal, la adopción de medidas cautelares sobre los fondos del IOMA y el allanamiento y secuestro de documentación en las sedes de IOMA, el Ministerio de Salud, ACEAPP y RM Salud S.R.L. Además, pidió ser tenido como parte querellante en la causa.

Te puede interesar
Kicillof y Cristina

Cristina Kirchner criticó duramente a Axel Kicillof por desdoblar las elecciones provinciales, calificándolo como un “error político” que impactó negativamente en el resultado nacional

Nacionales31 de octubre de 2025

La expresidenta analizó el escenario político tras las elecciones del 26 de octubre y denunció una ofensiva judicial y mediática que busca fracturar al movimiento nacional y popular. También apuntó contra la injerencia extranjera y pidió recuperar la unidad del peronismo.

Lo más visto