
La Comisaría Primera de Resistencia y unidades especiales recorren la ciudad en búsqueda de información sobre las adolescentes desaparecidas. Tres jóvenes ya fueron halladas.
La Comisaría Primera de Resistencia y unidades especiales recorren la ciudad en búsqueda de información sobre las adolescentes desaparecidas. Tres jóvenes ya fueron halladas.
Kitty Sanders denunció fallas institucionales, culturales y sociales en torno a la causa que está en vilo tras un año de la desaparición del menor en Corrientes.
Esta mañana, tras una investigación impulsada por el Ministerio de Seguridad, y la Policía de la Provincia del Chaco, con la valiosa colaboración y acompañamiento de la Justicia Chaqueña, se materializo una medida judicial a cargo del personal de la Dirección General de Investigaciones de la Policía del Chaco, relacionada con el caso de Sofía Herrera.
El nene de tres años desapareció en Córdoba. Incautaron tres camionetas y 11 teléfonos celulares, todos elementos que se encuentran en análisis. El padre contó cómo fueron los momentos previos y se inclinó por la hipótesis de secuestro.
Son abogados y psicólogos que le dieron acompañamiento a los chicos que estuvieron en el naranjal cuando el nene desapareció.
La jueza Cristina Penzo dio lugar al pedido de la fiscalía por falso testimonio. No sería la única nueva detención en la causa.
Este lunes 12 de agosto comienza la segunda propuesta de capacitación docente “Alfabetización avanzada y académica” del Programa de Formación Docente Continua, gratuita y en servicio, "Red Aprende" 2024-2027.
Mariano Peña habló luego de que la Justicia haya informado que se investigan las transacciones que recibió en su cuenta de Mercado Pago.
Se dio a conocer que Cristian y Mariano Peña tenían en su cuenta de Mercado Pago cerca de 50 millones de pesos. La Justicia investiga de dónde provino el dinero.
Uno de los nenes que fue ese 13 de junio al monte lo señaló. La Justicia Federal volvió a ponerlo en el foco de la investigación, ya que durante los primeros días del caso se había hablado de esta persona.
El abogado de la familia de Loan también cuestionó el accionar de la causa al manifestar que “que los rastrillajes no se hicieron de manera adecuada”.
"Estoy desesperada, ya pasaron más de 40 días y no sé nada de él", dijo la madre de Loan Peña, el pequeño de 5 años que desapareció en la localidad correntina de 9 de Julio. "Que me lo devuelvan”, suplicó.
En el mensaje de WhatsApp el marido de Caillava le cuenta a un conocido detalles sobre el almuerzo en el que fue visto por última vez el menor de 5 años.
José Peña manifestó que la causa parecería estar "en el punto cero" y pidió que Gustavo Valdés se haga presente en la localidad.
La jueza Cristina Penzo los imputó por el delito de sustracción de menores y tras la audiencia virtual se adelantó la indagatoria a Laudelina.
A través de su cuenta de Instagram el abogado de la familia del menor se mostró preocupado por la falta de respuestas acerca de dónde está el niño.
En la imagen la abuela del chico aparece brindando con la pareja que ahora está presa por el caso. Este lunes a la noche vence el secreto de sumario impuesto por la jueza federal Cristina Pozzer Penzo.
Uno de los abogados de la familia del menor subrayó que realizará la denuncia en los Tribunales de Comodoro Py, "Cuando se habla de Valdés y de funcionarios, la Justicia no reacciona, ¿o no lo ven?”.
La convocatoria es para hoy jueves a las 14 hs. La ministra de Seguridad recibirá a la familia en la sede de esa cartera. "No es nada político lo que estamos buscando manifestó".
La joven habló después de declarar en la Fiscalía de Goya donde sostuvo que a la tía de Loan le ofrecieron una casa, un auto y una moto para decir que fue un accidente.
Así lo sostuvo la letrada luego de la declaración de Macarena, hija de Laudelina, que duró alrededor de dos horas. No descartó más detenciones en las próximas horas.
Solicitó la recolección de pruebas en el auto de Daniel “Fierrito” Ramírez y Mónica Millapi, la moto de Antonio Benítez y el vehículo Ford Ka de María Victoria Caillava y Carlos Pérez. Buscarán posibles rastros de sangre humana y pelos.
La joven prestó testimonio en la fiscalía de Goya a 19 días de la desaparición del pequeño para desmentir la declaración de Laudelina.
El caso Loan pone en foco la extraña desaparición de niños en la provincia de Corrientes que nunca aparecieron. Además de Loan hay tres chicos que nunca volvieron a sus hogares en los últimos veinte años.
Se trata de un dispositivo de formación docente opcional, no obligatorio y remunerativo, que pone el foco en la alfabetización. Está destinado a docentes de salas de 5 años de jardines de infantes y del primer ciclo de nivel Primario.
Después del encuentro, la expresidenta compartió las fotos de ambos juntos y subió un extenso texto en el que volvió a cargar contra Javier Milei y su Gobierno.
Desde la Municipalidad de Barranqueras continúa interviniendo en calle Tatané, donde se avanza con el plan de bacheo y mejora de infraestructura vial financiado con recursos propios del Municipio.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.