
Se trata de un dispositivo de formación docente opcional, no obligatorio y remunerativo, que pone el foco en la alfabetización. Está destinado a docentes de salas de 5 años de jardines de infantes y del primer ciclo de nivel Primario.
Se trata de un dispositivo de formación docente opcional, no obligatorio y remunerativo, que pone el foco en la alfabetización. Está destinado a docentes de salas de 5 años de jardines de infantes y del primer ciclo de nivel Primario.
La Junta de Clasificación Poliniveles para la Educación Bilingüe Intercultural realizó inscripciones en territorio en las localidades correspondientes a la Región 1.
“Estamos dando respuesta a una demanda histórica de las instituciones educativas; es la primera vez que se realiza este tipo de entrega de elementos deportivos a todas las escuelas primarias y secundarias de la provincia, manifestó el mandatario.
El trabajo fue elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Contó también con aportes de la Escuela Primaria N°14 de Colonia Aborigen.
Las entidades gremiales docentes rechazan categóricamente, ''las intimaciones arbitrarias e ilegales firmadas por la ministra de Educación de la Provincia, Sofía Naidenoff.
Desde el Ministerio de educación aclaran que no se actuará en contra del trabajador, sino en defensa del derecho social consagrado por la Constitución Nacional, en su artículo 14 bis".
La Ley N° 800-H establece los requisitos para acceder a la Jubilación Ordinaria Móvil, por Edad Avanzada o por Invalidez, según lo detallado en sus artículos 122 al 134.
El Ministerio de Educación adquirió libros y cuadernillos para entregar a las distintas escuelas, para cada niño de 1° a 3° de Educación Primaria de la provincia, con el objetivo de continuar trabajando y fortaleciendo la alfabetización de los alumnos.
Los integrantes de la Junta Electoral Docente conformada para el acto eleccionario de miembros oficiales de la Junta de Clasificación de Nivel Primario sede Resistencia concretaron una reunión, en el Ministerio de Educación, con los apoderados legales de las listas habilitadas para participar de la mencionada elección.
Desde la cartera educativa se aclaró que no está prevista la suspensión de clases, sino que se invita a generar espacios en la jornada educativa como una posibilidad de compartir la fructífera vida del Papa Francisco.
La ministra Sofía Naidenoff anunció que desde el Ministerio de Educación se trabaja para dar cumplimiento de la sentencia del juicio por la Verdad sobre la Masacre de Napalpí.
El Ministerio de Educación comunicó que a fin de establecer la fecha del acto electoral y su cronograma de actividades, se convoca a los apoderados de las listas participantes para mañana viernes, 4 de abril, a una reunión informativa.
Esta medida se adopta como pauta de igualdad y equidad de posibilidades a las que pueden acceder los docentes.
”Es una noticia muy importante para la docencia, porque tras la sentencia del Superior Tribunal de Justicia, se realizarán las elecciones de miembros de la Junta de Clasificación de Nivel Primario sede de Resistencia”, afirmó la ministra Sofía Naidenoff.
El primer mandatario provincial encabezó, el acto oficial de inicio del ciclo lectivo 2025 para todas las escuelas secundarias desde Villa Ángela, donde también inauguró la refacción integral de la emblemática EET Nº 1, una obra que estuvo paralizada y que se reactivó con financiamiento provincial.
La Junta de Clasificación de Nivel Inicial, comunica a los docentes de dicho nivel de toda la provincia que la Inscripción Periodo Extraordinario B para Interinatos y Suplencias se llevará a cabo a partir del 15 de marzo y hasta el 15 de abril del corriente año.
“Nos estamos preparando con el equipo, con una planificación que la trabajamos el año pasado, los docentes desde que se inicia el ciclo tendran capacitaciones”, expresó la ministra Naidenoff.
"Es intención de este ministerio trabajar fuertemente con todas y cada una de las áreas atendiendo a todos los niños del Chaco".
El Ministerio de Educación informa a los docentes que adjudicaron un cargo en los Concursos de Ingreso como titulares en los distintos niveles y modalidades del sistema educativo, que se prorroga hasta el 30 de junio de 2025, el período de presentación de los Certificados de Aptitud Psicofísica.
De cara al inicio de las clases, las autoridades de los ministerios de Educación y de Desarrollo Humano trabajan en una agenda que prevé poder ofrecer servicios de calidad a los establecimientos educativos chaqueños.
En toda la provincia habrá 46 escuelas sedes que ofrecen este servicio educativo para jóvenes y adultos. Para obtener mayor información los interesados deberán concurrir a la Dirección Regional Educativa que corresponde a la localidad en la que van a cursar.
El Ministerio de Educación informó que el 24 de febrero se iniciará el período escolar con la presentación de los docentes y no docentes a sus lugares de trabajo. En tanto que el 5 de marzo, comenzará el ciclo lectivo 2025 con el inicio de las clases en las instituciones de nivel Primario; el 6 del mismo mes será el turno de los jardines de infantes; y el 11, de las escuelas secundarias.
Pertenecen a las Escuelas Técnicas N° 2 y 33 de Barranqueras y fueron seleccionados por el INET por su nivel académico de excelencia.
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff y el ministro de Salud, Sergio Rodríguez, lanzaron el plan estratégico “Patio saludable, en mi escuela y en mi casa” desde la Escuela de Educación Primaria (EEP) N° 2 “Raúl B. Díaz” de Resistencia.
Las autoridades de Sameep realizan un monitoreo permanente de las acciones ejecutadas tendientes a encauzar la toma de agua para lograr su potabilización y distribución a Puerto Lavalle, Fortín Lavalle, Juan José Castelli, Villa Río Bermejito, Miraflores, El Espinillo y Zaparinqui.
Continúan los controles móviles en distintos puntos de la ciudad, para fomentar el uso de elementos de seguridad y el respeto a las señales de tránsito.
Es por declaraciones en el programa Duro de Domar y por un tuit que, según el abogado del presidente habrían afectado el honor y la reputación del mandatario.
María Servini deslizó que la expresidenta quedaría libre antes de cumplir los seis años de pena domiciliaria.
El grupo dirigido artísticamente por Manuel Wirtz llega a la capital chaqueña el jueves 3 de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).