
Tras la lluvia caída, APA garantiza el control de lagunas y canales en la zona metropolitana
Sociedad30 de septiembre de 2025Los informes preliminares señalan que Las Lagunas se encuentran cargadas, pero sin riesgo de desbordes.
Los informes preliminares señalan que Las Lagunas se encuentran cargadas, pero sin riesgo de desbordes.
La tarea incluye el control y mantenimiento de obras, como las del canal de la Soberanía Nacional, la de la desembocadura del Río Negro y los terraplenes que componen el esquema defensivo.
Ante la bajante del río Bermejo, Sameep se encuentra realizando acciones en la Planta Potabilizadora de Puerto Lavalle, con el fin de que no se vea afectada la toma de agua en esta zona.
Equipos técnicos de la Administración Provincial del Agua y de la Subsecretaría de Ambiente de la Provincia desarrollaron un operativo de manera inmediata luego de recibir denuncias respecto a la mortandad de peces en el Río Negro en su paso por Resistencia.
Aunque el agua volvió a sus parámetros normales, el problema persiste y es una preocupación latente para ambientalistas y comunidades ribereñas.
La actividad consiste en reforzar el terraplén existente, para evitar que la corriente del río impacte directo contra el cuenco y pontón flotante de la toma principal de agua.
El Gobierno del Chaco, a través de un trabajo conjunto entre la Administración Provincial del Agua (APA) y Vialidad Provincial, logró que la obra de canalización del río Bermejo comience a generar resultados concretos, con el objetivo de mitigar los efectos de la sequía en El Impenetrable chaqueño.
En un esfuerzo conjunto entre la Administración Provincial del Agua (APA), Vialidad Provincial y el Municipio de Villa Río Bermejito se pone en marcha un ambicioso proyecto de canalización en el Paraje Pozo del Tigre, perteneciente al municipio de El Espinillo.
Gendarmería Nacional incautó la droga durante un operativo en Misiones tras advertir que desde una embarcación arrojaban bultos hacia la costa argentina.
Después de dos meses sin hablarse. La reunión fue un mano a mano, sin testigos, sin fotos y se concretó ayer miércoles durante una hora y media en el departamento de San José 1111; fue un “buen encuentro”, calificaron desde ambas orillas.
En la tarde del jueves, en Bs As. en el marco de un convenio firmado entre la Provincia del Chaco y Nación, el Estado Nacional se comprometió a transferir a la provincia 40 mil millones de pesos, en concepto de déficit previsional.
El secretario general del partido, Raúl Bittel, explicó que no existe una sanción firme y que se respetarán todas las instancias orgánicas.
El diputado libertario José Luis Espert explicó que la transferencia, confirmada por documentos del Bank of America, fue debidamente registrada en su momento. Según dijo, el dinero no fue girado desde cuentas del propio acusado por narcotráfico, sino de empresas “vinculadas”.
El Parque Caraguatá constituye el último pulmón verde de la ciudad, albergando bosque nativo chaqueño, humedales y una gran diversidad de flora y fauna.