
Este lunes 28 se realizará una asamblea general permanente a las 10:30 horas y habrá un paro de 2 horas, desde las 11 hasta las 13 hs.
El Gobierno del Chaco, a través de un trabajo conjunto entre la Administración Provincial del Agua (APA) y Vialidad Provincial, logró que la obra de canalización del río Bermejo comience a generar resultados concretos, con el objetivo de mitigar los efectos de la sequía en El Impenetrable chaqueño.
Sociedad21 de marzo de 2025El vocal de APA, Luis Pedro Castagno, explicó cómo esta iniciativa busca aliviar la situación de los productores de la región y mejorar el ecosistema local, afectado por la falta de agua.
Castagno indicó que la intervención, que se realizó en Bolsa de Tigre, paraje de El Espinillo, fue solicitada por el intendente de Villa Río Bermejito, Omar Reyes, quien estaba preocupado por los efectos de la sequía para el sector productivo. “La idea era aprovechar la crecida del río, producto de las lluvias en Salta, y canalizar el agua hacia los bajos de la región”, mencionó el vocal de Apa.
“En menos de 24 horas conseguimos la retroexcavadora y, en 48 horas, la obra estaba terminada”, comentó Castagno quien agradeció la colaboración de Vialidad Provincial, como así también de su titular, Omar Canela.
La intervención, en la cual se cargaron esteros y lagunas naturales en la canalización, permitió que el agua de la crecida del río Bermejo se desbordara hacia los bajos de la zona, mejorando así el ecosistema local. "Este trabajo va a equilibrar el ecosistema de la zona. Desde el lugar donde se realizaron los trabajos, el agua fluye hacia los bajos y se dirige hacia el lecho seco del río, desembocando en la Pelole", detalló.
“En pocos meses, estimamos que el clima de la zona mejorará considerablemente, y las tierras que eran fértiles hace 14 o 15 años, volverán a ser productivas”, agregó el funcionario y señaló que el impacto de la obra será muy positivo para la zona.
Castagno también se refirió que de todas maneras, aseveró que esta intervención podría ser un punto de inflexión en la recuperación del ecosistema y las tierras de la región.
Para finalizar, indicó que desde el Gobierno de la provincia se tiene la clara instrucción de buscar soluciones para los productores que están atravesando momentos complicados. “Nosotros tenemos una orden precisa del gobernador Zdero de intervenir y dar solución, principalmente a aquellos productores que la están necesitando en estos momentos de crisis”, concluyó.
Este lunes 28 se realizará una asamblea general permanente a las 10:30 horas y habrá un paro de 2 horas, desde las 11 hasta las 13 hs.
Una verdadera batalla campal se produjo el domingo cuando trabajadores de la aplicación quisieron tomar la justicia en sus propias manos.
El gobernador Leandro Zdero, será anfitrión en esta oportunidad, en lo que será la tercera reunión de los mandatarios, luego de los encuentros previos en Santa Fe y Corrientes.
En el marco del Día Internacional de la Tierra, la municipalidad de Barranqueras se unió para celebrar una jornada ambiental en el Complejo Recreativo “Mi Bella Ciudad”.
Una verdadera batalla campal se produjo el domingo cuando trabajadores de la aplicación quisieron tomar la justicia en sus propias manos.
En el marco del Día Internacional de la Tierra, la municipalidad de Barranqueras se unió para celebrar una jornada ambiental en el Complejo Recreativo “Mi Bella Ciudad”.
En esta oportunidad, el primer mandatario provincial hizo entrega oficial de una ambulancia de traslado, modelo Ford Transit Furgón 350M TE 2.2 TDI para el Hospital “Doctor Arteminio Zeno” de la localidad de Hermoso Campo.
Este lunes 28 se realizará una asamblea general permanente a las 10:30 horas y habrá un paro de 2 horas, desde las 11 hasta las 13 hs.
Según confirmó el ministro Luis Petri. “Sí, es una medida controversial para todos los que defienden narcos, terroristas y violentos delincuentes. Elijan de que lado van a estar”, expresó en su cuenta de X.