
La municipalidad de Barranqueras informa que este lunes 17 desde las 8 hs. en el Paseo Sur se realizará un operativo de trámites PAMI.
La municipalidad de Barranqueras informa que este lunes 17 desde las 8 hs. en el Paseo Sur se realizará un operativo de trámites PAMI.
Los paquetes incluyen actividades recreativas, cobertura médica, hospedaje y traslados, factores que aseguran una experiencia placentera y libre de contratiempos.
El Gobierno nacional audita más de un millón de pensiones por invalidez y detectó irregularidades en un muestreo: el 30% no se presentó y el 16,6% no cumplía los requisitos. Los resultados finales estarán en marzo.
La intendente de Barranqueras emitió un enérgico repudio tras conocerse esta decisión a nivel Nacional.
Para mantenerlo, no tienen que ganar más de $388,500 y deberán inscribirse en el "subsidio social".
Por una modificación de sistema, hay farmacias que no están vendiendo remedios a los afiliados del PAMI. Ocurre porque el viernes se cambió la plataforma con la que se validan las recetas en los comercios.
En octubre 40 drogas farmacéuticas dejan de ser cubiertas por la obra social de los jubilados.
El PAMI confirmó que solo un grupo específico de jubilados y pensionados podrá continuar obteniendo el beneficio en el noveno mes del año.
También confirmó una recomposición del 25% en abril para el refrigerio, a la que se sumarán aumentos del 4% en mayo y julio, alcanzando así un incremento total del 35% en este concepto.
En un contexto político marcado por la fragmentación y la urgencia de respuestas concretas, el frente CER emerge como una alternativa sólida y cohesionada para representar los intereses de los chaqueños.
El subsecretario económico, Guillermo Agüero calificó como “histórico” el paquete de medidas anunciadas, “que implican una reducción de las alícuotas de un impuesto sumamente distorsivo, como es el impuesto de ingresos brutos, y una reducción y la exención en el Impuesto de Sello en determinadas actividades”.
Argentina sufrió un nuevo revés judicial en Estados Unidos, donde un grupo de acreedores ejecutó un embargo por US$ 209 millones tras la sentencia adversa en el juicio por bonos emitidos a principios de los 90 y defaulteados en 2001.
Anita fue protagonista de un momento que causó un fuerte impacto en redes sociales y despertó la críticas de varios usuarios.