
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Los paquetes incluyen actividades recreativas, cobertura médica, hospedaje y traslados, factores que aseguran una experiencia placentera y libre de contratiempos.
Sociedad19 de febrero de 2025Gracias a un programa diseñado para promover el bienestar y disfrute de los adultos mayores, los jubilados afiliados a PAMI cuentan con una oportunidad para viajar sin costo.
La iniciativa busca brindar experiencias enriquecedoras, fomentando la recreación y el turismo social.
Los viajes gratuitos forman parte de un plan integral de PAMI que garantiza no solo el acceso a destinos turísticos, sino también la comodidad y seguridad de los afiliados.
Desde escapadas breves hasta experiencias más prolongadas, estos viajes están organizados para que los jubilados puedan conocer distintos puntos del país sin preocupaciones.
Los paquetes incluyen actividades recreativas, cobertura médica, hospedaje y traslados, factores que aseguran una experiencia placentera y libre de contratiempos.
PAMI: modalidades de viaje
El organismo ofrece distintas alternativas para que los jubilados disfruten de su tiempo libre:
Beneficios incluidos en los viajes para jubilados
Acceso a sitios turísticos, culturales y recreativos con entradas incluidas.
Cobertura médica durante el recorrido.
Coordinación permanente de agentes de PAMI.
Refrigerio durante la jornada.
Traslados de ida y vuelta.
Los grupos suelen estar conformados por aproximadamente 50 personas, lo que favorece la socialización y el disfrute en comunidad.
Cómo inscribirse a los viajes gratis de ANSES
Para acceder a estos beneficios, solo es necesario acercarse a la agencia PAMI más cercana con la siguiente documentación:
Credencial de afiliado a PAMI.
Documento Nacional de Identidad (DNI).
Informe médico que certifique la aptitud para viajar.
Recibo de haberes.
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.