
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó cuatro casos positivos de influenza aviar en la provincia de Córdoba, con lo que suman 24 los casos en todo el país.
Se trata del tercer contagio en Argentina. La detección fue en la localidad de Alejo Ledesma, cómo prevenir la enfermedad.
Salud 19 de febrero de 2023Argentina alertó la detección del primer caso de gripe aviar en el país y posteriormente, se confirmaron dos contagios más en la provincia de Córdoba. Uno de ellos en la laguna artificial Las Mojarras y un nuevo positivo, en la localidad de Alejo Ledesma.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó que la influenza aviar (IA) H5 se detectó en pavos de traspatio hallados muertos en esa localidad del departamento Marcos Juárez.
A raíz de esto, el Senasa desplegó acciones para fortalecer los controles y las medidas para prevenir la propagación de la enfermedad. En este sentido, el organismo nacional declaró la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional.
QUÉ ES LA GRIPE AVIAR Y CÓMO SE TRASMITE
La influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) es una enfermedad de alto impacto en la producción avícola que afecta tanto a las aves de corral (gallinas, gallos, pollos, patos, pavos y gansos) como a las aves silvestres y domésticas, y en ocasiones puede afectar a las personas. Actualmente, no existe evidencia de transmisión por consumo de carne de ave o huevos.
La transmisión a las personas se produce por contacto directo con animales infectados (vivos o muertos) o con sus entornos contaminados cuando las secreciones o excretas de aves infectadas son inhaladas o entran contacto con la mucosa bucal, nasal u ocular.
CUÁLES SON LAS PRINCIPALES MEDIDAS PARA PREVENIR EL CONTAGIO
QUÉ HACER ANTE LA SOSPECHA DE ENFERMEDAD
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó cuatro casos positivos de influenza aviar en la provincia de Córdoba, con lo que suman 24 los casos en todo el país.
Se prohibió la venta de aves vivas en todo el país entre otras disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. Hasta el momento, el Senasa confirmó 11 casos en aves silvestres en Argentina.
Actualmente se encuentran trabajando en acciones sanitarias y de rastrillaje en la región en donde se detectó el caso positivo.
El Senasa dio a conocer los resultados de los análisis diagnosticados por su Laboratorio Nacional a muestras enviadas desde las distintas provincias.
Las obras que se ejecutan en la estación aeroportuaria, incluyen intervenciones en la pista de rodaje, refacción integral de la pista, modernización en la torre de control, entre otros.
25 personas específicamente capacitadas formarán parte de la Brigada Federativa de Bomberos Voluntarios Forestal de la provincia.
El país trasandino informó que un hombre de 53 años fue diagnosticado con influencia aviar, pero se encuentra estable.
Esta madrugada los uniformados tomaron conocimiento por una mujer de 29 años domiciliada en La Rubita, que su ex concubino la amenazo de muerte e insulto.
El músico local, invito a disfrutar de este gran evento con entrada libre y gratuita, que se va desarrollar en la Sociedad Rural del Chaco.