
El Senasa dio a conocer los resultados de los análisis diagnosticados por su Laboratorio Nacional a muestras enviadas desde las distintas provincias.
Se trata de una mujer de 45 años que estuvo internada en un sanatorio de la ciudad. Las autoridades sanitarias reiteraron la necesidad de extremar los cuidados.
Sociedad 11 de marzo de 2023Una mujer de 45 años falleció en Bariloche tras permanecer varios días internada en el Sanatorio San Carlos. Se trata de Ana Natalia Ayala, quien se desempeñaba como docente de un jardín maternal de la ciudad cordillerana y también había formado parte de la junta vecinal del barrio El Frutillar.
El hantavirus es una enfermedad viral aguda grave, causada por el virus Hanta, que se transmite por el contacto con la orina, saliva y excretas de roedores infectados.
Síntomas y cuidados a tener en cuenta
Los síntomas son fiebre, dolores musculares, de cabeza y abdominales, escalofríos, náuseas, vómitos, diarrea y en cuadros avanzados dificultad respiratoria.
El brote más grande de esa enfermedad se produjo a finales del 2018 con epicentro en Epuyén, donde 11 personas fallecieron, hubo 34 casos confirmados y 159 pacientes que debieron ser aislados.
Desde el Parque Nacional Nahuel Huapi recordaron que para evitar el contagio de hantavirus recomiendan ingresar a lugares cerrados con barbijo (N° 95/99/100), protección ocular y guantes" y ventilarlo al menos 30 minutos antes de entrar.
Igualmente, mojar el suelo con lavandina diluida en nueve partes de agua fría, dejar actuar por 30 minutos y pasar un trapo húmedo para evitar que se dispersen las partículas
Al realizar paseos por ambientes naturales, pidieron tener en cuenta “no ingresar a construcciones o refugios de montaña abandonados, caballerizas, galpones, leñeras, ni dormir al aire libre" porque se trata de sitios "que son posibles moradas de roedores que por las noches tienen mayor actividad”.
Asimismo, pidieron “acampar en las áreas habilitadas, en lugares alejados de pilas de leña, inmediaciones de basura o matas de mucha vegetación”, utilizar carpas con piso y mantenerlas cerradas, y colocar la comida en recipientes herméticos, que no puedan ser mordidos por roedores.
El Senasa dio a conocer los resultados de los análisis diagnosticados por su Laboratorio Nacional a muestras enviadas desde las distintas provincias.
En ningún momento se notificó a la paciente, una nena de 5 años, como positivo de Chikungunya o alguna de las enfermedades transmitidas por vectores. dijeron.
Salud Pública y la Fundación Libertad firmaron convenio para ampliar la capacidad de atención de personas con consumos problemáticos.
La Enfermedad Poco Frecuente fue reconocida oficialmente por el organismo. Los pacientes pueden ser tratados para mejorar su calidad de vida.
El Gobierno de Resistencia llevó adelante, una nueva instancia del programa "Conducite", propuesta de concientización sobre Educación Vial, esta vez dirigida a estudiantes del colegio María Auxiliadora.
Durante la siesta de este viernes, se realizaron operativos de búsqueda de Cecilia, así como también se tomaron otras medidas judiciales que la Policía del Chaco acompaña.
Un centro de estudios alemán asegura que su precisión es de más del 93%.
Un hombre de 49 años despisto su vehículo y perdió la vida en el siniestro.
La cantante, compositora y productora española presenta su nueva canción que combina la esencia del reggaetón con la cultura japonesa y un videoclip vanguardista que fue rodado en Tokio