
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel e Irán han alcanzado un "alto el fuego total" durante doce horas, tiempo tras el cual señaló que se considerará que la guerra entre ambos países "habrá terminado".
"Vamos a ganar y vamos a cobrar y confiamos en que nuestra Fuerza Armada haga respetar la voluntad de nuestro pueblo. Millones de venezolanos quieren un cambio", señaló González Urrutia.
Mundo26 de julio de 2024Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, principales caras de la oposición en Venezuela, cerraron este jueves su campaña presidencial de cara a las elecciones del domingo 28 de julio con una concentración en Las Mercedes, un barrio en el sureste de Caracas.
"Vamos a ganar y vamos a cobrar y confiamos en que nuestra Fuerza Armada haga respetar la voluntad de nuestro pueblo. Millones de venezolanos quieren un cambio", señaló González Urrutia.
El exdiplomático de 74 años heredó el caudal de apoyo de Machado, una líder opositora muy popular a quien se le ratificó en enero una inhabilitación para ocupar un cargo público a pesar de una contundente victoria en la primaria de la oposición en octubre.
Durante la conferencia, la política de 56 años instó a los votantes a acudir temprano a los centros electorales el domingo y quedarse todo el día después de sufragar y también pidió a quienes tienen motocicletas y automóviles que ayuden a transportar a otros votantes cuyos colegios electorales estén alejados de sus hogares.
"Haremos valer lo que digan los votos y las actas", dijo Machado, añadiendo que el miedo se disipó en medio del entusiasmo por las elecciones.
Corina Machado y González Urrutia firmaron "El espíritu del 28 de julio"
Apenas terminó la conferencia de prensa, los líderes del antichavismo anunciaron en sus redes sociales que firmaron un documento titulado como "El espíritu del 28 de julio", el cual, según lo expresado, es un "acuerdo para un gobierno de transformación democrática".
Luego de señalar que Edmundo González Urrutia es el candidato "electo por unanimidad", su triunfo "marcará el inicio del proceso de democratización" en Venezuela. Ante ello, el texto incluye "cinco lineamientos que guiarán ese proceso".
Es por ello que los firmantes y "los partidos políticos que integran la Plataforma Unitaria", asumen "principios para la acción política", los cuales "contribuirán con el clima de respeto y encuentro que demandará el regreso a la democracia".
Dichos principios son "Libertad", "Unidad", "Consenso", "Civilidad", "Estado de derecho", "Reencuentro" y "Sentido de urgencia".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel e Irán han alcanzado un "alto el fuego total" durante doce horas, tiempo tras el cual señaló que se considerará que la guerra entre ambos países "habrá terminado".
"El grito de paz no debe ser sofocado por el estruendo de las armas", dijo el Papa León XIV. Lo hizo durante el rezo del Ángelus. Habló de "noticias alarmantes" desde Medio Oriente y aseguró que la humanidad "clama y pide paz más que nunca".
Geoffrey Hinton, creador de la tecnología detrás de ChatGPT, abandonó la gigante tecnológica para alertar sobre los peligros de la inteligencia artificial. El científico considera que la humanidad podría haber perdido el control y advierte: “Nunca enfrentamos algo más inteligente que nosotros”.
El certamen se desarrolló del 3 al 9 de junio en Virginia, Estados Unidos, y reunió a 40 equipos universitarios de todo el mundo, entre ellos el del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), único representante argentino y sudamericano.
El mandatario Javier Milei respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de Union por la Patria.
Después del encuentro, la expresidenta compartió las fotos de ambos juntos y subió un extenso texto en el que volvió a cargar contra Javier Milei y su Gobierno.
Desde la Municipalidad de Barranqueras continúa interviniendo en calle Tatané, donde se avanza con el plan de bacheo y mejora de infraestructura vial financiado con recursos propios del Municipio.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.