
El buque escuela de la Marina mexicana, impactó con la base del puente de Brooklyn, en Nueva York. La embarcación se disponía a salir de la ciudad para iniciar una gira hacia Islandia cuando golpeó sus tres mástiles contra la estructura.
"Vamos a ganar y vamos a cobrar y confiamos en que nuestra Fuerza Armada haga respetar la voluntad de nuestro pueblo. Millones de venezolanos quieren un cambio", señaló González Urrutia.
Mundo26 de julio de 2024Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, principales caras de la oposición en Venezuela, cerraron este jueves su campaña presidencial de cara a las elecciones del domingo 28 de julio con una concentración en Las Mercedes, un barrio en el sureste de Caracas.
"Vamos a ganar y vamos a cobrar y confiamos en que nuestra Fuerza Armada haga respetar la voluntad de nuestro pueblo. Millones de venezolanos quieren un cambio", señaló González Urrutia.
El exdiplomático de 74 años heredó el caudal de apoyo de Machado, una líder opositora muy popular a quien se le ratificó en enero una inhabilitación para ocupar un cargo público a pesar de una contundente victoria en la primaria de la oposición en octubre.
Durante la conferencia, la política de 56 años instó a los votantes a acudir temprano a los centros electorales el domingo y quedarse todo el día después de sufragar y también pidió a quienes tienen motocicletas y automóviles que ayuden a transportar a otros votantes cuyos colegios electorales estén alejados de sus hogares.
"Haremos valer lo que digan los votos y las actas", dijo Machado, añadiendo que el miedo se disipó en medio del entusiasmo por las elecciones.
Corina Machado y González Urrutia firmaron "El espíritu del 28 de julio"
Apenas terminó la conferencia de prensa, los líderes del antichavismo anunciaron en sus redes sociales que firmaron un documento titulado como "El espíritu del 28 de julio", el cual, según lo expresado, es un "acuerdo para un gobierno de transformación democrática".
Luego de señalar que Edmundo González Urrutia es el candidato "electo por unanimidad", su triunfo "marcará el inicio del proceso de democratización" en Venezuela. Ante ello, el texto incluye "cinco lineamientos que guiarán ese proceso".
Es por ello que los firmantes y "los partidos políticos que integran la Plataforma Unitaria", asumen "principios para la acción política", los cuales "contribuirán con el clima de respeto y encuentro que demandará el regreso a la democracia".
Dichos principios son "Libertad", "Unidad", "Consenso", "Civilidad", "Estado de derecho", "Reencuentro" y "Sentido de urgencia".
El buque escuela de la Marina mexicana, impactó con la base del puente de Brooklyn, en Nueva York. La embarcación se disponía a salir de la ciudad para iniciar una gira hacia Islandia cuando golpeó sus tres mástiles contra la estructura.
La medida del gobierno de Javier Milei para bajar los precios de productos tecnológicos ha encendido las luces de alerta en Chile, históricamente destino predilecto de los argentinos para compras más económicas, que ahora teme una caída drástica en el flujo de turistas.
José “Pepe” Mujica, murió el martes a los 89 años. Durante su presidencia vivió en una chacra, manejó su auto viejo y donó su sueldo.
En la XI Congregación General, celebrada el lunes, se habló sobre que el nuevo Pontífice, debe tener una perspectiva de diálogo y de construcción de relaciones con diferentes mundos religiosos y culturales.
El episodio ocurrió en la madrugada del domingo. Las víctimas, de 39 y 22 años, fueron trasladadas al Hospital Julio Perrando.
Los barrabravas ingresaron al estadio y posterior a ello, atacaron a los policías que intervinieron para frenarlos. Hubo gas pimienta, ladrillazos y un hombre quedó hospitalizado.
Con más del 97% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña.
Nuevo Banco del Chaco reforzó la atención presencial y desarrolló opciones disponibles para brindar soluciones a las personas que tuvieron inconvenientes con el cobro de las cuotas de préstamos personales, anticipos y tarjetas.
La triste secuencia comenzó cuando la niña pidió hablar con las autoridades educativas de la Escuela Secundaria 60 para advertir que un hombre tenía secuestrada a su mamá y les pegaba a ella y a sus hermanos.