
El Ministerio de Salud Pública del Chaco informó que finalizaron las tareas de reparación del tomógrafo del Hospital “Dr. Julio C. Perrando” y el mismo se encuentra en funcionamiento.
El Senasa dio a conocer los resultados de los análisis diagnosticados por su Laboratorio Nacional a muestras enviadas desde las distintas provincias.
Salud 15 de marzo de 2023El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó dos nuevos casos positivos de influenza aviar (IA) H5 (de las 9 muestras analizadas ) en aves de traspatio: uno de la provincia de Buenos Aires (Berra) y uno de la provincia de Chaco (Avía Terai), con lo que suman 50 las detecciones de la enfermedad en total hasta el momento en todo el país.
En el Chaco, el primer caso había sido confirmado el pasado 6 de marzo, y también se había registrado en la localidad del centro chaqueño.
De esta manera, de las más de 300 notificaciones analizadas por el Laboratorio del Senasa, a la fecha son 50 los casos confirmados en aves de traspatio (41), silvestres (4) y sector comercial (5) distribuidos de la siguiente manera: 18 en Córdoba, 11 en Buenos Aires, 5 en Neuquén, 5 en Santa Fe, 3 en Río Negro, 2 en San Luis, 2 en Chaco, 1 en Jujuy, 1 en Santiago del Estero, 1 en Salta y 1 en La Pampa.
Vías de notificación
Cualquier persona puede notificar al Senasa si identifica mortandad, signos nerviosos, digestivos y/o respiratorios en aves silvestres o de corral, a través de los siguientes canales:
En la oficina del Senasa más cercana –personalmente, por teléfono 11 5700 5704; a través de la App para dispositivos móviles “Notificaciones Senasa”, disponible en Play Store; escribiendo un correo electrónico a [email protected], a través del apartado Avisá al Senasa de nuestra página web.
Para más información, puede consultar el portal del Programa Nacional de Sanidad Aviar.
Medidas preventivas
La influenza aviar tipo A es una enfermedad contagiosa de declaración obligatoria, causada por un virus que afecta a muchas especies aviares y nunca estuvo presente en Argentina, por lo que se la considera exótica. Las aves acuáticas, en particular, se consideran un reservorio importante de este virus.
La detección y notificación temprana, la atención inmediata, así como las medidas de bioseguridad, son pilares fundamentales de la estrategia de prevención y contención que lleva adelante el Senasa con la colaboración permanente del sector productivo y toda la comunidad.
El Ministerio de Salud Pública del Chaco informó que finalizaron las tareas de reparación del tomógrafo del Hospital “Dr. Julio C. Perrando” y el mismo se encuentra en funcionamiento.
El Ministerio de Salud Pública del Chaco informa que, desde el 1 de enero de 2023 a la fecha, se notificaron en la provincia 9.484 casos positivos de Dengue y 524 se encuentran en estudio.
Se investiga la causa de la intoxicación que en principio sería por la manipulación de los alimentos, no por el mal estado.
El Ministerio de Salud Pública del Chaco informa que, desde el 1 de enero de 2023 a la fecha, se notificaron en la provincia 9.400 casos positivos de Dengue y 526 se encuentran en estudio.
Desde el viernes hasta el domingo habrá máximas entre 39°C y 41°C. Qué significa el nivel amarillo y cuáles son los cuidados recomendados para la población.
Las barriadas lindantes a las avenidas Las Heras, Edison, Marconi, Castelli, Belgrano, Hernandarias y la calle Padre Cerqueira, cuentan con nuevos operativos preventivos.
El jueves la vicegobernadora Analía Rach Quiroga presentó el trabajo realizado por los equipos de Nación para ampliar la cobertura de Internet y entregó 170 kits educativos de robótica.
El diputado provincial Alejandro aradas dijo que a partir del 10 de diciembre se terminan los cortes de calles.
A partir de este viernes los ciudadanos podrán ingresar para verificar el lugar donde deberán sufragar.