
El presidente del instituto del deporte chaqueño se refirió a la presentación de los juegos Evita 2023.
El Gobierno provincial entregó pelotas y tablets a los clubes de la Liga para el desarrollo de sus actividades deportivas y con el objetivo de reducir la brecha digital.
Sociedad 23 de marzo de 2023En la noche del miércoles, el gobernador Jorge Capitanich entregó equipamiento deportivo y tecnológico a los 58 clubes que conforman la Liga Chaqueña de Fútbol, con el objetivo de seguir fortaleciendo e impulsando el desarrollo de las actividades deportivas de cada entidad.
La entrega, realizada desde el Club Central Norte, consistió en pelotas de fútbol y tablets. Al respecto, el mandatario destacó que “la entrega de equipamiento informático es esencial para cada institución, ya que permite establecer el registro de cada uno de los jugadores en el sistema COMET, clave para el ejercicio de los derechos federativos, además de que es importante para la defensa del patrimonio de las instituciones”.
Es que la Liga Chaqueña es la primera en desarrollar sus torneos con el Sistema Comet, de Registro y Gestión de Competencias, establecido por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para el registro nacional de jugadores de todo el país en distintas disciplinas y categorías que regulan tanto AFA como el Consejo Federal. Gracias a estas tablets, cada club podrá manejar su cuenta, su patrimonio, podrá dar a conocer a sus jugadores al mundo, porque es un sistema internacional.
En cuanto al equipamiento deportivo, Capitanich recordó que “tenemos una agenda de trabajo que es necesario seguir sosteniendo con la Liga Chaqueña y distintas instituciones”. En esta ocasión, esta entrega demandó una inversión de 3 millones de pesos a través del trabajo conjunto entre Instituto del Deporte Chaqueño (IDCH), Lotería Chaqueña, ECOM Chaco y la Federación Chaqueña de Fútbol para beneficiar a los clubes.
Los clubes que conforman la Liga Chaqueña son de las localidades de Resistencia, Fontana, Puerto Vilelas, Barranqueras, Margarita Belén y Colonia Benítez. La Federación Chaqueña de Fútbol está compuesta por 8 ligas y por 187 clubes de toda la provincia.
Además, el gobernador recordó que durante este año “alcanzaremos los casi 3 mil kilómetros de fibra óptica” y resumió: “Elementos deportivos, acceso a tablets y a conectividad, son un gran paso para las instituciones deportivas”. En la oportunidad, el mandatario adelantó que para los meses de abril o mayo se construirá la planta para la producción local de pelotas bajo la marca Kagiva.
Participaron de las entrega el titular de Lotería Chaqueña, Gabriel Lemos, el presidente del Instituto del Deporte Chaqueño (IDCH), Osvaldo Pérez Cuevas, el presidente de la Liga chaqueña de Fútbol, Gustavo Peloso, el presidente de ECOM, Lucas Velázquz, el vicepresidente de ECOM, Julián Ceballos, la directora de Medios Públicos de ECOM, Guillermina Capitanich, y presidentes de los distintos clubes de la Liga.
Garantizar el acceso al deporte
El presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Osvaldo Pérez Cuevas, celebró el esfuerzo y el acompañamiento del Gobierno provincial a los clubes de la Liga Chaqueña. “Esta entrega permite darles más acceso al deporte y a herramientas tecnológicas, provistas por ECOM, para que realicen trámites a través del programa COMET, aplicado en la provincia” dijo. “Los clubes brindan salud, educación, contención, diversión y es lo que busca el Gobierno con cada inversión que realiza en ellos”, dijo Pérez Cuevas.
El vicepresidente de ECOM, Julián Ceballos, explicó que las tablets forman parte de un programa trabajado con ENACOM, para destinarlas a organizaciones, clubes, “a fin de acortar la brecha digital y que los clubes puedan sumarse al mundo de la digitalización”, detalló. “Estamos contentos de poder acompañar al deporte con estas entregas” aseguró Ceballos.
El presidente de la Liga Chaqueña de Fútbol, Gustavo Peloso, agradeció el apoyo del Gobierno provincial con estas entregas, “que son fundamentales para estas instituciones, que comenzaron los campeonatos con el sistema COMET, y las tablet vienen muy bien para cargar a las y los jugadores desde la primera a novena división”, explicó. “El gobierno tiene una mirada especial al deporte, no solo con equipamiento sino con infraestructura, así que estamos muy agradecidos”, agregó Peloso.
El presidente del club Deportivo Güiraldes, Pablo Miranda, agradeció la entrega y destacó que "estamos muy contentos por recibir estos elementos que nos ayudan en el día a día. Como somos un club de barrio, conteniendo a 250 niños, estos materiales nos van a ayudar en el desarrollo de nuestros jóvenes, sumado al aporte de la tecnología que nos permite tener herramientas para cumplir con las exigencias de la liga chaqueña. Estamos felices y esto nos impulsa a seguir realizando nuestro trabajo social como club".
El presidente del instituto del deporte chaqueño se refirió a la presentación de los juegos Evita 2023.
El presidente del Club Social y Deportivo UPCP, dijo que hoy reciben la visita del ministro de gobierno Juan Manuel Chapo, para ver qué es lo que están haciendo.
Los 400 documentos entregados permitirán garantizar seguridad jurídica y calidad habitacional para vecinos de 12 barrios.
El Presidente del Instituto Chaqueño, manifestó que el estado provincial invierte mucho dinero en deporte. Y que esto está muy bien porque la ayuda a las instituciones de toda la Provincia.
Sucedió a la salida del colegio José Ortoloni. Los directivos informaron que no habrá clases hasta la semana que viene pese a la presencia de un patrullero.
Los operativos se realizan por la mañana y por la tarde. Recuerdan que, para que el insecticida ingrese al hogar, es necesario abrir las ventanas de las viviendas.
Se realizará el cuarto sorteo de la promoción de NBCH junto a Mastercard que premia a los usuarios que realizaron compras con la tarjeta de débito Mastercard Chaco 24.
El Gobierno de Resistencia llevó adelante, una nueva instancia del programa "Conducite", propuesta de concientización sobre Educación Vial, esta vez dirigida a estudiantes del colegio María Auxiliadora.
La iniciativa beneficia a diferentes unidades productivas, con el acceso a fondos de no reintegrables para la compra de elementos, maquinarias e insumos que potencien emprendimientos.