
El Ministerio de Salud Pública informó. que desde el 1 de enero de 2023 en la provincia se reportaron 510 casos positivos de Dengue y 23 de Chikungunya.
Alerta por el brote incontrolable de dengue en gran parte del país, hay circulación del virus en 15 jurisdicciones.
Salud 23 de abril de 2023Hasta el momento 1.278 casos de chikungunya de los cuales 776 adquirieron la infección en el país.
Alerta por el brote incontrolable de dengue en gran parte del país. Un total de 56.324 casos se registraron en el país hasta mediados del mes de abril, de acuerdo con un informe dado a conocer por el Ministerio de Salud de la Nación.
De esa cifra, 51.634 fueron adquiridos dentro del territorio nacional, habida cuenta que la circulación del virus se identificó en 15 jurisdicciones correspondientes a cuatro regiones: Región Centro (Buenos Aires; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Córdoba; Entre Ríos; Santa Fe); región NEA (Corrientes; Formosa; Chaco); región NOA (Catamarca; Jujuy; La Rioja; Salta; Santiago del Estero; Tucumán) y la provincia de San Luis en la región Cuyo.
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito del género Aedes, principalmente por Aedes aegypti.
Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona infectada por el virus dengue lo adquiere y luego de 8 a 12 días es capaz de transmitirlo a una persona sana a través de la picadura. La transmisión vertical madre-hijo es posible pero infrecuente.
Chikungunya
Se registraron hasta el momento 1.278 casos de los cuales 776 adquirieron la infección en el país; 215 se encuentran en investigación y 287 se contagiaron en el exterior.
La circulación de este virus se confirmó en diferentes localidades de ocho jurisdicciones: Buenos Aires; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Chaco; Córdoba; Corrientes; Formosa; Santa Fe y Salta.
La fiebre chikungunya es también una enfermedad viral que, al igual que la mencionada anteriormente, es transmitida por la picadura de mosquitos Aedes infectados y también puede transmitirse de la madre al hijo en el período perinatal.
El Ministerio de Salud Pública informó. que desde el 1 de enero de 2023 en la provincia se reportaron 510 casos positivos de Dengue y 23 de Chikungunya.
El Ministerio de Salud Pública del Chaco informa que hay 686 casos confirmados de Dengue y recuerdan la necesidad de hacer el descacharrado.
Desde el Gobierno provincial remarcaron la importancia de la prevención y la responsabilidad comunitaria, a partir de la eliminación de criaderos.
La enfermedad que transmite el mosquito aedes aegypti sigue en aumento, por lo que hay mayor cantidad de fallecidos.
Sucedió a la salida del colegio José Ortoloni. Los directivos informaron que no habrá clases hasta la semana que viene pese a la presencia de un patrullero.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia, en coordinación con la Policía del Chaco, y el Sistema Provincial de Búsqueda de Personas continúa trabajando en la búsqueda de datos sobre el paradero de Cecilia Strzyzowsk.
Se inauguraron 30 cuadras de pavimento urbano, se entregaron nuevas jubilaciones, pensiones por discapacidad y patrulleros para las fuerzas de seguridad.
Los operativos se realizan por la mañana y por la tarde. Recuerdan que, para que el insecticida ingrese al hogar, es necesario abrir las ventanas de las viviendas.
Se realizará el cuarto sorteo de la promoción de NBCH junto a Mastercard que premia a los usuarios que realizaron compras con la tarjeta de débito Mastercard Chaco 24.