
La Vicepresidenta cuestionó duramente a Capuchetti y Rívolo a través de una carta en su cuenta de Twitter.
La vicepresidenta Cristina Kirchner anunció en Twitter que el próximo jueves estará en una presentación de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner, en el Teatro Argentino de La Plata.
Política 25 de abril de 2023Cristina Kirchner participará el próximo jueves de un acto en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata. Así lo confirmó la Vicepresidenta a través de Twitter.
El acto coincidirá con el 20° aniversario de las elecciones del 27 de abril de 2003 que llevarían a la Presidencia a Néstor Kirchner, y fuentes partidarias adelantaron que ese día la titular del Senado brindará un discurso, aunque desde el núcleo de colaboradores de Cristina Kirchner se mantiene el silencio.
Secco es miembro de la llamada 'Mesa de Ensenada' que organiza los plenarios de la militancia kirchnerista, impulsa la candidatura presidencial de la vicepresidenta y promueve las acciones contra "la proscripción".
El acto con CFK en el Teatro Argentino de La Plata
“El 27 hay una linda convocatoria con Cristina presente en La Plata para que nos podamos ordenar... Después de las palabras de Cristina, trabajaremos para el 25 de mayo y veremos si continuamos con los plenarios de la militancia en las provincias", adelantó el jefe comunal de Ensenada.
Sobre la estrategia electoral y el armado de la coalición, el intendente Secco sostuvo que "el Frente de Todos tiene que ser competitivo y, por eso, seguimos haciendo los escenarios de discusión para poner a Cristina donde tiene que estar, que es decidiendo cómo seguimos".
"Adonde vayamos, la gente canta 'Cristina Presidenta' y expresan ese amor, pero termina eso y nos preguntan qué vamos a hacer. Por eso, estamos poniéndonos al frente de los reclamos de la gente. Eso estamos haciendo", remarcó.
Y en esa línea, afirmó que "la esperanza es Cristina" y agregó que en caso de haber un "plan B" eso, dijo, "lo decidirá Cristina, que es quien conduce".
"Yo no le tengo miedo a las PASO, pero si llega a ser Cristina la candidata, creo que ya está decidido quién gana, porque ella le saca 20 puntos a todo el resto", completó.
Aniversario de las elecciones de 2003
El 27 de abril de 2003 se realizaron las elecciones generales a Presidente en las que salió primero por poco margen el candidato Carlos Menem (Frente Lealtad), quien obtuvo el 24,45% de los votos, mientras que resultó segundo el entonces gobernador santacruceño Néstor Kirchner (Frente para la Victoria), con el 22,25%.
Días más tarde, tras la decisión de Menem de no presentarse en el balotaje, Néstor Kirchner resultó electo Presidente de la Nación, cargo que asumió el 25 de mayo de 2003.
La Vicepresidenta cuestionó duramente a Capuchetti y Rívolo a través de una carta en su cuenta de Twitter.
El referente del Frente Patria Grande confirmó además que la Vicepresidenta no será candidata del Frente de Todos "salvo que evalúe que no hay otra salida para a patria".
La vicepresidenta afirmó que "la historia de la convertibilidad es la historia de la dolarización" y marcó que "empezó como terminó: con la captura de todos los depósitos".
En una carta difundida en sus redes sociales, la vicepresidenta Cristina Kirchner dio indicios de que no será candidata en las próximas elecciones.
En la Asamblea General de Consorcios Camineros realizada en Sáenz Peña el gobernador Jorge Capitanich entregó 16 nuevos tractores para fortalecer el mantenimiento de la red vial terciaria.
Durante la siesta de este viernes, se realizaron operativos de búsqueda de Cecilia, así como también se tomaron otras medidas judiciales que la Policía del Chaco acompaña.
Un centro de estudios alemán asegura que su precisión es de más del 93%.
Un hombre de 49 años despisto su vehículo y perdió la vida en el siniestro.
La cantante, compositora y productora española presenta su nueva canción que combina la esencia del reggaetón con la cultura japonesa y un videoclip vanguardista que fue rodado en Tokio