Cerrito Fm Cerrito Fm

El jefe del Grupo Wagner reconoce el fracaso de la campaña militar rusa en Ucrania

"Si antes del comienzo de la operación especial ellos (los ucranianos) tenían digamos 500 tanques, ahora tienen 5.000", dijo Yevgueni Prigozhin.

Mundo 24 de mayo de 2023
Guerra
Guerra

Finalmente, y tras una larga serie de idas y vueltas; el jefe de la compañía de mercenarios Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, habló sobre los resultados de las operaciones militares en la guerra contra Ucrania.

El militar fue claro y directo y dio por terminada la polémica al reconocer el fracaso de la campaña militar rusa, mientras al mismo tiempo aseguró que no se cumplió ninguno de sus objetivos.

Dijo el jefe del Grupo Wagner: "La operación militar especial se lanzó con el objetivo 'desnazificar', pero convertimos a Ucrania en una nación conocida en todo el mundo. Son (los ucranianos) como los griegos y los romanos de los tiempos del florecimiento".

La desmilitarización de Ucrania, la otra misión planteada por el presidente ruso, Vladímir Putin, también es un fracaso para Prigozhin.

"Si antes del comienzo de la operación especial ellos (los ucranianos) tenían digamos 500 tanques, ahora tienen 5.000. Si entonces sabían combatir 20.000 efectivos, ahora son 400.000. ¿Así la desmilitarizamos? Ahora resulta que nosotros militarizamos Ucrania, y de qué manera", resumió.

Aseguró que el Grupo Wagner "es el mejor ejército del mundo" y añadió que, "para ser correcto, debiera decir que el segundo es el ruso". "Pero creo que los ucranianos tienen uno de los ejércitos más fuertes", dijo Prigozhin y explicó que las tropas ucranianas manejan exitosamente cualquier sistema de armamento, ya sea de origen soviético o de la OTAN.}

Además, comparó la motivación de los soldados ucranianos con la de los soviéticos durante la guerra con la Alemania nazi.

"Hacen todo en aras del logro del objetivo supremo, como nosotros durante la Gran Guerra Patria (como denominó la Unión Soviética el periodo de la Segunda Guerra Mundial entre el comienzo de la invasión de la URSS en junio de 1941 y la capitulación de Alemania)", afirmó.

Prigozhin arremetió también contra los hijos de la élite del país por la vida de lujo que exhiben en las redes sociales, cuando "a la gente de a pie les devuelven sus hijos en ataúdes de zinc, despedazados".

"Y no hay que pensar que son cientos, ahora son decenas de miles de familiares de muertos. Y seguramente serán cientos de miles", agregó. Advirtió de que este doble rasero "puede terminar como en 1917, en una revolución".

Te puede interesar

Lo más visto

Rosalia

Rosalía estrena su nuevo tema "Tuya"

Música 09 de junio de 2023

La cantante, compositora y productora española presenta su nueva canción que combina la esencia del reggaetón con la cultura japonesa y un videoclip vanguardista que fue rodado en Tokio

Newsletter