
La Tarjeta Tuya del Nuevo Banco del Chaco ofrece distintas opciones para aprovechar los beneficios y las promociones para comprar en cuotas sin interés, en todos los comercios adheridos.
Los viajantes quedaron encantados con la ribera del Paraná. Algunos motorhomes cruzaron en barcos y otros recorren las rutas que unen a los países de América Latina.
Sociedad 10 de agosto de 2023Viajeros en motorhomes de distintos puntos del mundo como España, México, Brasil y una gran cantidad de uruguayos eligieron la costanera correntina para aparcar. Hace una semana 16 casas rodantes llegaron a Corrientes, sus ocupantes comparten sus experiencias con los capitalinos mientras venden productos artesanales. Hoy, la gran mayoría emprenderá viaje hacia otras zonas de la provincia como Mburucuyá, los Esteros del Iberá y Paso de la Patria.
La pasión por viajar lleva a que los aventureros crucen océanos con las casas rodantes, como es el caso de Lara y Fernando, dos españoles provenientes de Badajoz, que cruzaron desde Bélgica a Uruguay en avión y tuvieron que esperar tres semanas a que llegara su casa rodante en un barco carguero. Desde allí emprendieron el viaje a Argentina, recorrieron toda la Cordillera y finalmente llegaron a Corrientes.
En España tenían una vida convencional, utilizaban su motorhome los fines de semana para recorrer pueblos cercanos. Sin embargo, un día se propusieron ir más allá y conocer otros continentes. Por lo anto, tomaron la decisión de viajar como estilo de vida, y llegar a la Argentina para visitar algunas provincias. Lara, una de las viajeras españolas, contó a El Litoral que “A nosotros siempre nos gustó viajar, hemos estado en otros continentes como Asia, África y llevábamos muchos años pensando en venir a Latinoamérica. A nosotros nos encantó Corrientes, la costanera es segura y tiene mucha vida”.
Desde Ushuaia hasta La Quiaca, María y Ayrton, dos uruguayos que llevan viajando hace más de un año por toda la Argentina, recorrieron junto con sus dos perros las costas y hace una semana llegaron a Corrientes y se quedaron encantados con el paisaje.
Ayrton, uno de los viajeros, comentó a El Litoral que “al principio no teníamos mucho conocimiento de Corrientes y al llegar nos enamoró. Es la mejor rambla (costanera) de Argentina. Es muy linda, grande, los correntinos son muy cálidos”.
Los viajeros organizan sus viajes, pero también dejan que la vida los sorprenda de esa manera conocen diversos lugares que no estaban en su itinerario. Algunas veces llegan a alguna ciudad y dejan que la gente les recomiende y cuando creen que es momento de partir se van en búsqueda de nuevos paisajes.
Algunos se trasladan en familia como es el caso de los uruguayos Patricia, Adrian y sus dos hijos, Fiorella y Constantino. Hace dos años, luego de la pandemia, dejaron atrás la vida que tenían y se lanzaron a las rutas en una estanciera del 57`. Pero debido a que no resistía tanto viaje, decidieron cambiarla por un motorhome en donde puedan estar cómodos.
“Somos todos una gran familia entre todos los que estamos acá, nos vamos contando las aventuras de viaje y las experiencias. Buscamos vender algunas artesanías, piedras, collares, hacemos trencitas para poder subsistir y disfrutamos de los nuevos paisajes”, señalaron a El Litoral. Los aventureros tienen pensado conocer otras zonas de la provincia como los Esteros del Iberá, Mburucuyá, y la otra semana llegar hasta Paso de la Patria con la Fiesta del Dorado. La mayoría tiene pensado finalizar su viaje por el país en estos puntos de Corrientes y trasladarse hacia Paraguay, Bolivia o Brasil.
Fuente: El litoral
La Tarjeta Tuya del Nuevo Banco del Chaco ofrece distintas opciones para aprovechar los beneficios y las promociones para comprar en cuotas sin interés, en todos los comercios adheridos.
La iniciativa busca repoblar la zona de Calabria y generar una “recuperación económica y social” con jóvenes profesionales argentinos y sus hijos.
Nuevo Banco del Chaco renovó la promoción de Aerolíneas Argentinas para comprar pasajes aéreos en 3 y 6 cuotas sin interés y hasta 12 cuotas fijas para viajar a todo el país.
Junto a referentes vecinales de los barrios El Changuito, Juan Bautista Alberdi, Villa Elisa, 13 de Diciembre, y zonas aledañas, el gobernador repasó la lista de obras que la Provincia ejecuta en la zona, repasando el plan de urbanización de barrios populares.
Se trata de la pavimentación de 35 cuadras sobre las avenidas Edison y Arribalzaga con sus respectivas bocacalles, desagües pluviales, rampas para personas con discapacidad, parquización, veredas, mobiliario urbano e iluminación.
La agenda incluyó el tratamiento del proyecto de Presupuesto 2024, y la aprobación de leyes pendientes, algunas especialmente vinculadas a los municipios chaqueños.
"se vive una situación de absoluta desesperación en escuelas de distintas localidades de la provincia que desde el lunes pasado se vieron imposibilitadas de brindar un plato de comida y/o copa de leche a los niños", señalaron.
250 efectivos de distintas unidades iniciaron el operativo de seguridad para dejar sin ocupantes los terrenos. Hasta el momento no se registraron disturbios.
El Municipio retomó las obras en el autódromo municipal de Resistencia “Santiago Yaco Guarnieri”, que incluye nueva pavimentación de la pista central y la construcción del primer kartódromo de la ciudad.