
En la mañana de hoy el gobernador Jorge Capitanich brindó una conferencia de prensa, donde adelantó el porcentaje que recibirán los trabajadores de la educación.
Los educadores pueden acceder a la línea de créditos a tasa 0% de interés para la compra de equipos informáticos en 12, 24 y 36 cuotas, generando facilidades para el financiamiento y un mayor acceso tecnológico.
Educación 10 de agosto de 2023El gobernador Jorge Capitanich entregó 246 beneficios a educadores de Resistencia y Fontana en el marco del programa provincial “Inclusión Digital Docente”. A través de esta línea de créditos, las y los docentes beneficiarios podrán adquirir equipos informáticos a una tasa de interés del 0 %. El acto tuvo lugar en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne).
“Que ustedes puedan acceder a condiciones flexibles de financiamiento para adquirir una herramienta de trabajo es un mecanismo de facilitación para cumplir mejor su tarea profesional con más calidad, y mejorar su calidad de vida”, sostuvo Capitanich, acompañado por el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Perez Pons y el ministro de Educación, Aldo Lineras.
Mediante el programa “Inclusión Digital Docente”, las y los docentes podrán acceder a una línea de crédito con un monto de solicitud de hasta $350.000 para la compra de equipos tecnológicos, en 12, 24 y hasta 36 cuotas. Los profesionales accederán a este beneficio a través de una tarjeta recargable que les permitirá realizar la compra en los locales adheridos.
En este sentido, Capitanich, detalló los beneficios de poder acceder a estos créditos: “este esquema de financiamiento es muy adecuado, porque genera un proceso de licuación y al no tener costo financiero, el mero transcurso del tiempo permite la amortización de las cuotas de una manera razonable y eficaz por cada persona que lo recibe”, explicó.
Cabe señalar que esta iniciativa se lleva adelante a través de una colaboración entre Fiduciaria del Norte S.A., el Nuevo Banco del Chaco (NBCH) y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Actualmente, el programa alcanza a cerca de 2.400 docentes en toda la provincia, generando un mejor acceso a equipamiento a través de un financiamiento adecuado para cada trabajador.
Por último, Capitanich detalló que a través de la empresa ECOM se impulsa un plan de inversión en materia de fibra óptica que incluye 3.000 kilómetros de red y permite conectar las 70 localidades chaqueñas. Además, la empresa junto a Everon ya tiene una red de última milla al hogar de más de 10.000 conexiones. “Esto es muy importante porque más computadoras significan más demanda en la red, más fibra óptica significa mejor calidad de conectividad en tiempo real y eso implica también un esfuerzo desde el punto de vista de la inversión”, aseguró.
Por su parte, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Perez Pons destacó la participación de las y los trabajadores de la educación en el programa. “Gracias a esta política de Estado ya estamos superando las dos mil entregas porque es necesario para la labor de las y los docentes, que gracias a esta herramienta tecnológica, potencian la modernización y la educación”.
Además, agregó: “Más Inclusión es un programa que nació en la Universidad para que las y los docentes puedan acceder a un elemento indispensable para el estudio y para el trabajo como es una computadora”.
Participaron de la entrega el vicerrector de la UNNE, José Basterra y la coordinadora general del Programa, Aylen Bianchi.
En la mañana de hoy el gobernador Jorge Capitanich brindó una conferencia de prensa, donde adelantó el porcentaje que recibirán los trabajadores de la educación.
Fundamentalmente acordaron avanzar hacia la regularidad de los procesos de titularización y generar nuevas instancias de formación docente.
Se busca así dotar a futuras y futuros profesionales de recursos tecnológicos que fortalezcan los procesos de enseñanza y aprendizaje en el uso de las TICs, para reducir la brecha digital.
El Gobernador encabezó la conferencia de prensa junto a las autoridades del NBCH y explicó que esta línea de financiamiento estará vigente desde el próximo 10 de agosto.
Se trata de la pavimentación de 35 cuadras sobre las avenidas Edison y Arribalzaga con sus respectivas bocacalles, desagües pluviales, rampas para personas con discapacidad, parquización, veredas, mobiliario urbano e iluminación.
La agenda incluyó el tratamiento del proyecto de Presupuesto 2024, y la aprobación de leyes pendientes, algunas especialmente vinculadas a los municipios chaqueños.
"se vive una situación de absoluta desesperación en escuelas de distintas localidades de la provincia que desde el lunes pasado se vieron imposibilitadas de brindar un plato de comida y/o copa de leche a los niños", señalaron.
250 efectivos de distintas unidades iniciaron el operativo de seguridad para dejar sin ocupantes los terrenos. Hasta el momento no se registraron disturbios.
El Municipio retomó las obras en el autódromo municipal de Resistencia “Santiago Yaco Guarnieri”, que incluye nueva pavimentación de la pista central y la construcción del primer kartódromo de la ciudad.