
La manifestación se detectó a las 9:35, a través de las cámaras del Centro Único de Monitoreo instaladas en la zona de las avenidas 25 de mayo y Ávalos, "No vamos a permitir acciones violentas", dijo la ministra Zalazar
“No podemos permitir que grupos violentos atenten contra las fuerzas de seguridad y los edificios públicos”, aseguró la ministra Zalazar.
Policiales 10 de agosto de 2023La ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar brindó detalles sobre los hechos ocurridos este jueves por la mañana, cuando la Policía del Chaco despejó un corte de tránsito frente a Casa de Gobierno. Son diez las personas demoradas por contravenciones.
“Dispusimos los canales de diálogo previstos antes las protestas sociales porque entendemos que ese es el camino y no la violencia. No podemos permitir que grupos violentos atenten contra las fuerzas de seguridad y los edificios públicos”, aseguró la ministra Zalazar.
Unas 100 personas, integrantes de distintos movimientos sociales, interrumpieron el tránsito alrededor de las 9:30. La Policía del Chaco intervino junto al equipo de mediación para encontrar una solución a través del diálogo, pero los manifestantes no depusieron su accionar, por lo que se procedió al desalojo de la protesta.
Según explicó Zalazar, las fuerzas de seguridad accionaron “conforme a la Ley 2399-J, que establece los protocolos de intervención en manifestaciones. La Policía actuó en función de preservar la seguridad de los comerciantes y transeúntes”.
Como respuesta, los manifestantes se tornaron violentos hacia el personal policial arrojando todo tipo de elementos contundentes. Lo que motivó a los efectivos policiales a demorar a 10 personas que ocasionaron los disturbios.
“No vamos a permitir acciones violentas de personas que atentan contra la ciudadanía alterando el orden y la paz social mediante un corte del tránsito”, remarcó la ministra Zalazar.
La manifestación se detectó a las 9:35, a través de las cámaras del Centro Único de Monitoreo instaladas en la zona de las avenidas 25 de mayo y Ávalos, "No vamos a permitir acciones violentas", dijo la ministra Zalazar
Cuatro efectivos policiales resultaron heridos y hay tres personas demoradas por contravenciones en el marco de un corte del tránsito. “La Policía actuó en función de preservar la seguridad de los comerciantes y transeúntes”, aseguró la ministra Zalazar.
El gobernador de la provincia anunció que se implementará un "régimen de transparencia" para los dirigentes sociales. "Lo hacemos con el objetivo de garantizar que el control sea antes de la constitución efectiva de una organización".
Al mismo tiempo, negó que se trate de “un hecho delictivo” y agregó: “El hecho delictivo es que el kilo de milanesa está 4200 pesos, un kilo de papa $1000 y un kilo de azúcar $1000”.
Se trata de la pavimentación de 35 cuadras sobre las avenidas Edison y Arribalzaga con sus respectivas bocacalles, desagües pluviales, rampas para personas con discapacidad, parquización, veredas, mobiliario urbano e iluminación.
La agenda incluyó el tratamiento del proyecto de Presupuesto 2024, y la aprobación de leyes pendientes, algunas especialmente vinculadas a los municipios chaqueños.
"se vive una situación de absoluta desesperación en escuelas de distintas localidades de la provincia que desde el lunes pasado se vieron imposibilitadas de brindar un plato de comida y/o copa de leche a los niños", señalaron.
250 efectivos de distintas unidades iniciaron el operativo de seguridad para dejar sin ocupantes los terrenos. Hasta el momento no se registraron disturbios.
El Municipio retomó las obras en el autódromo municipal de Resistencia “Santiago Yaco Guarnieri”, que incluye nueva pavimentación de la pista central y la construcción del primer kartódromo de la ciudad.