
Histórico impulso al desarrollo productivo, la flamante estación terminal de carga potenciará la logística portuaria generando una nueva alternativa de carga al sector productivo chaqueño y de la región.
La empresa energética puso en servicio un equipo de potencia de 16 MVA que beneficiará en forma directa a más de 10.000 familias de una importante zona de la capital chaqueña.
Sociedad 15 de septiembre de 2023En el marco de acciones para elevar la calidad del servicio, Secheep puso en servicio un nuevo transformador de potencia que se sumó a la red de energía eléctrica del área metropolitana del Gran Resistencia. Los operarios de la empresa provincial pusieron en funcionamiento un equipo de 16 MVA en el Centro de Distribución Nº 28, que se construye en inmediaciones de la ex Fabril de la capital chaqueña.
El nuevo transformador beneficiará en forma directa, a unas 10.000 familias de los barrios Roger Balet, La Fabril, Villa Saavedra, Villa San Juan, Villa General Mitre, Villa Jardín, Villa Federal y zonas aledañas. “Pero, además, indirectamente brindará mayor robustez al sistema energético del área metropolitana en momentos de mayor demanda”, señaló el presidente de Secheep, Gastón Blanquet.
El nuevo equipo fue instalado en lo que será el Centro de Distribución Nº28 ubicado en el predio propio de Secheep, en Bibiano Meza 190. En el lugar, se instaló un transformador de 16 MVA en 33 y 13,2 KV. Además, se construyeron más de 1.000 metros de líneas aéreas en 33 KV, otros 360 metros de línea subterránea y más de 2.500 metros de líneas aéreas de 13,2 KV.
“En el Gran Resistencia, desde diciembre de 2007 a la fecha, el consumo de energía eléctrica se triplicó. Antes de que Jorge Capitanich fuera gobernador, el sistema de Secheep en el área metropolitana contaba sólo con 8 centros de distribución telecomandados. Hoy, estamos a días de inaugurar el Nº28, que es donde ya pusimos en funcionamiento este transformador”, graficó Blanquet
El proyecto también abarca la obra civil del centro de distribución llevado a cabo en un predio de 300 metros cuadrados. Se construyó la base del transformador, platea de equipos de maniobra de 33 KV, platea de banco de capacitores de 4 MVAR y platea para transformador de servicios auxiliares).
Además, se instalaron módulos de maniobras y operación de la estación (7 celdas interiores de media tensión) y una antena para comunicación y telecontrol del centro.
“El trabajo fue ejecutado en su totalidad por personal de Secheep”, mencionó el vocal del Directorio de Secheep, Saúl Medero, quien resaltó “el compromiso de las trabajadoras y los trabajadores, quienes en tiempo récord lograron tensionar este transformador que será de enorme importancia para los próximos meses de demanda elevada”.
Más infraestructura en el área metropolitana
La construcción del centro de distribución Nº28 forma parte del plan de obras estratégico que lleva a cabo el Gobierno provincial a través de Secheep y de la Subsecretaría de Energía.
“En este momento, estamos finalizando este centro de distribución, pero, además, tenemos proyectada una estación transformadora de alta, media y baja tensión en la zona norte, detrás del barrio San Diego, en tanto que seguimos con nuestro plan de repotenciación de subestaciones transformadoras en toda el área metropolitana”, mencionó Blanquet.
Además, a través de la Subsecretaría de Energía se ejecuta la construcción de una línea de 33 KV doble terna de 9 kilómetros, entre la estación transformadora “Vilelas” (en avenida Urquiza y Canal 16) y el centro de distribución Nº15 (en ruta 11 y avenida Islas Malvinas), tramo en el que se construirán dos Estaciones Transformadoras con dos transformadores de 16 MVA y varias salidas en media y baja tensión y obras complementarias.
“A todo eso, se debe sumar diferentes tendidos de redes eléctricas para nuevas viviendas y barrios, así como el plan de recuperación del alumbrado público de Resistencia, en donde estamos reemplazando e instalando 4.000 nuevas luminarias”, finalizó Blanquet.
Histórico impulso al desarrollo productivo, la flamante estación terminal de carga potenciará la logística portuaria generando una nueva alternativa de carga al sector productivo chaqueño y de la región.
Por primera vez, la comunidad de Gancedo y zonas aledañas contará con un hospital de nivel III, también se inauguró el portal de acceso a la localidad, refacciones en la comisaría, un centro de monitoreo y un centro de ex combatientes de Malvinas.
“Son obras que cambian la vida de la gente”, dijo el mandatario, La inversión total supera los 160 millones de pesos. Entregó además elementos deportivos a una escuela de fútbol.
En el parque industrial de Puerto Tirol, el gobernador visitó las instalaciones de la firma que, con acompañamiento del Gobierno provincial, ejecuta obras de expansión para incrementar su capacidad productiva.
Los agentes policiales secuestraron cocaína, dinero en efectivo, un automóvil y otros elementos.
En el lugar, el Gobierno provincial construyó un playón deportivo con su correspondiente instalación eléctrica y equipamiento para las diferentes canchas.
Así lo manifestó el nuevo presidente del Concejo Deliberante de Resistencia, Alejandro Aradas.
Hoy, las cifras son objetivamente peores: pobreza 40,1% e indigencia al 9,3% (primer semestre), todo indica que para diciembre los números serán aún más alarmantes, dijo el dirigente.
Con el cierre de 2023, la mayoría de los gremios cerraron paritarias para intentar que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo ante el avance la inflación.