
Eli Cuesta, visitó el club de mayores Amor y Paz del barrio de Independencia, donde dialogó y compartió la tarde y destacó el trabajo que realizan los clubes de adultos mayores en la ciudad.
Muchas de las personas asociaban la actitud positiva con una vida larga. Sin embargo, hay otros hábitos importantes detrás de la longevidad.
Sociedad 19 de septiembre de 2023La esperanza de vida cada vez aumenta más, de hecho, muchas personas en la actualidad llegan con buena salud a los 100 años. Muchos de ellos, atribuyen esta extensa longevidad a una perspectiva de vida positiva, pero, detrás de esta afirmación se esconde una relación de componentes mucho más compleja.
“Sobrevaloramos el efecto de simplemente ser positivo. La escrupulosidad, o qué tan organizado y disciplinado es una persona, está más estrechamente relacionada con la longevidad”, dice David Watson, PhD, exprofesor de psicología de la personalidad de la Universidad de Notre Dame.
Así que puede decirse que el factor más determinante a la hora de evaluar la longevidad es la escrupulosidad. Aquellas personas cuidadosas y detallistas tienden a cuidar mejor su salud ya que comen de forma balanceada, beben con moderación y evitan conductas que resulten riesgosas. “No hacen cosas estúpidas, por lo que tienen menores tasas de accidentes y mejores comportamientos de salud”, explica el experto.
Es por esto que, muchos talleres especializados buscan aumentar la capacidad de autorregulación a través de ejercicios de puntualidad y seguimiento de objetivos. “Si actúas de manera más escrupulosa, la actitud sigue al comportamiento”, señala Watson.
Además, otro factor que guarda estrecha relación con la longevidad es la amabilidad. Las personas psicológicamente sanas se recuperan más rápido del estrés. “Pueden relativizar los problemas y volver más fácilmente a su equilibrio”, comenta el experto a CNBC.
Una combinación de hábitos y genética
Puede decirse que para tener una vida larga y plena es necesario contemplar una extensa lista de factores, entre los que se encuentran los hábitos saludables, la capacidad de recuperación y ciertos rasgos de personalidad, como la escrupulosidad y la amabilidad. Por su parte, la actitud positiva, si bien por si sola no garantiza la longevidad, es necesaria para envejecer sanamente.
Pero aún así el rompecabezas queda incompleto, ya que falta tener en cuenta uno de los factores más determinantes: el componente genético. “Además de la actitud y conducta, la mayoría de los longevos tienen padres y abuelos longevos. Esto, evidentemente, sugiere que hay una genética asociada a la epigenética en esto”, expresó a Oscar Cingolani, científico de Johns Hopkins en Estados Unidos.
Estudios identificaron varios genes, como el FOXO3, que parecen estar asociados con una mayor longevidad. Estos genes pueden influir en cómo las células del cuerpo responden al estrés o cómo se regulan ciertos procesos metabólicos.
Cómo son las personas escrupulosas
La escrupulosidad tiene que ver con la organización, la disciplina y la responsabilidad con la que la persona afronta ciertas situaciones. Entre las características de la persona escrupulosa se destacan las siguientes:
Se podría describir como el rasgo de ser extremadamente cuidadoso, confiable y enfocado en hacer las cosas correctamente.
Eli Cuesta, visitó el club de mayores Amor y Paz del barrio de Independencia, donde dialogó y compartió la tarde y destacó el trabajo que realizan los clubes de adultos mayores en la ciudad.
Cada 26 de julio se celebra a los adultos mayores y en esta ocasión, el gobernador compartió una merienda con abuelas, abuelos y sus nietos en el Club Social, Cultural y Deportivo Villa Libertad.
“Queremos que se sientan bien, que sea su hogar, porque es lo menos que podemos hacer por nuestros adultos mayores luego de todo el esfuerzo que han realizado durante su vida”, expresó el gobernador.
La agenda incluyó el tratamiento del proyecto de Presupuesto 2024, y la aprobación de leyes pendientes, algunas especialmente vinculadas a los municipios chaqueños.
"se vive una situación de absoluta desesperación en escuelas de distintas localidades de la provincia que desde el lunes pasado se vieron imposibilitadas de brindar un plato de comida y/o copa de leche a los niños", señalaron.
250 efectivos de distintas unidades iniciaron el operativo de seguridad para dejar sin ocupantes los terrenos. Hasta el momento no se registraron disturbios.
El Municipio retomó las obras en el autódromo municipal de Resistencia “Santiago Yaco Guarnieri”, que incluye nueva pavimentación de la pista central y la construcción del primer kartódromo de la ciudad.
Alimentos sanos, ricos y con distintos beneficios son esenciales para cuidar la función cognitiva. Te contamos cuáles son los 10 mejores alimentos.