
Nuevamente dos familias lloran a sus hijos en Charata y Resistencia, donde en dos accidentes dos jóvenes fallecieron mientras conducían motocicletas
El arquitecto emitió un comunicado en el Día Mundial de las Víctimas de Siniestros de Tránsito.
Sociedad 19 de noviembre de 2023El arquitecto integrante de la Agrupación Padres en Ruta emitió un sentido comunicado en el marco de la conmemoración del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros de Tránsito. En el mismo relató los trabajos realizados con la agrupación de seguridad vial y se lamentó que los números de víctimas fatales en la provincia no desciendan.
"Todos los que circulamos por las rutas de nuestro querido país, a menudo podemos ver una estrella de color amarillo pintada en la ruta, a veces más de una, y otras veces con un nombre y una fecha. Esta estrella es una advertencia, un llamado de atención de que algo trágico ocurrió en ese lugar y esa tragedia se llama muerte", comenzó Alabe.
Asimismo, el arquitecto explicó: "Por eso pintamos estrellas en las rutas y calles del Chaco, porque queremos llamar tu atención, pedirte que conduzcas más despacio, que aprendas a manejar antes de subirte a cualquier vehículo, que uses casco, que te pongas el cinturón, que no conviertas tu moto en un colectivo y, sobre todo, que no te conviertas en una nueva estrella amarilla".
Luego, Alabe comentó que este año "fue muy difícil en lo económico" para Padres en Ruta. "Además, lamentablemente, las cifras de siniestralidad vial no disminuyeron", agregó.
De todas maneras, aseguró que "no bajaran los brazos". "Continuamos recorriendo escuelas con charlas de concienciación, participaremos como jurados en el Certamen de videos de prevención de siniestros, respaldaremos campañas de Seguridad Vial de empresas aseguradoras, colaboraremos con jóvenes estudiantes en la creación de un mural con un profundo mensaje de prevención, y presentaremos ideas y propuestas a nuestros funcionarios", expresó el también presidente de Fundación Limpia.
"Puede que nos esperen años más difíciles debido al aumento del parque automotor y la falta de educación vial de los conductores, pero mantenemos la esperanza de que la implementación de escuelas y pistas de manejo en cada rincón de la provincia genere conductores más responsables y preparados. Lo más importante es revalorizar la vida", destacó.
Por último, el comunicado expresó: "Por eso, no queremos pintar más Estrellas Amarillas en Argentina. Si las autoridades abren los ojos y toman conciencia, invertirán más en seguridad y educación vial para evitar gastar en salud pública y en costosas coronas, así como en mensajes de consuelo para los familiares de cada argentino que pierde la vida en nuestras calles y rutas. La prevención es salud y vida".
Nuevamente dos familias lloran a sus hijos en Charata y Resistencia, donde en dos accidentes dos jóvenes fallecieron mientras conducían motocicletas
Ocurrió anoche en la Ruta N° 90 a dos kilómetros de la Ruta N° 3 en General San Martin, el siniestro se produjo entre una camioneta y una moto.
Un móvil policial embistió a una motocicleta y una mujer que iba de acompañante falleció en el acto.
Este sábado se produjo un accidente sobre la avenida Castelli y calle 28 de la ciudad de Resistencia. Un hombre mayor de edad identificado como Gabriel Rejalaga perdió la vida en el acto.
Los agentes policiales secuestraron cocaína, dinero en efectivo, un automóvil y otros elementos.
En el lugar, el Gobierno provincial construyó un playón deportivo con su correspondiente instalación eléctrica y equipamiento para las diferentes canchas.
Así lo manifestó el nuevo presidente del Concejo Deliberante de Resistencia, Alejandro Aradas.
Hoy, las cifras son objetivamente peores: pobreza 40,1% e indigencia al 9,3% (primer semestre), todo indica que para diciembre los números serán aún más alarmantes, dijo el dirigente.
Con el cierre de 2023, la mayoría de los gremios cerraron paritarias para intentar que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo ante el avance la inflación.