
Tras una investigación, ANMAT prohibió más de 80 productos cosméticos, entre ellos se incluyen cremas, shampoos, acondicionadores, protectores solares, y mascarillas.
La movilización formará parte de las medidas del plan de lucha contra Javier Milei y se realizará en el marco del Día del Trabajador, y no descartan realizar otras medidas de fuerzas.
Nacionales03 de abril de 2024El secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, aseguró que la próxima semana se definirá si la central realizará otro paro general contra la gestión del presidente Javier Milei. Sin embargo, deslizó que habría una "gran movilización" el 1 de mayo para conmemorar el Día del Trabajador.
Por su parte, el Consejo Directivo de la central obrera se reunirá el jueves 11 de abril para decidir la modalidad y la fecha de la medida de fuerza. Esperan que para esa fecha el nuevo proyecto de ley ómnibus del Gobierno ya haya sido presentado en el Congreso. Además, aseguraron que habrá más contactos con gobernadores y legisladores por el Impuesto a las Ganancias.
La reunión de la CGT se dio en el marco de una serie de despidos en la administración pública. "No es solamente por un tema de despidos, sino que hay que debatir de fondo si al que no tiene nada y está en el último escalón de la vida, el Estado lo tiene que dejar a su merced". También agregó: "Creemos que el Estado tiene que ser eficiente y articulador para quienes lo necesitan y en desarrollo para nuestro país".
Por otra parte, el secretario anticipó que el miércoles de la semana que viene está prevista una reunión con el bloque peronista del Senado, un día antes del cónclave del Consejo Directivo. "Hay que seguir trabajando en la derogación del DNU en la Cámara de Diputados, hay que fortalecer las alianzas en el Senado, hay que parar el ajuste desmedido que está llevando a esta situación tan crítica y de caída del consumo que tiene un espiral descendente de la economía con consecuencias severas para el conjunto", aseguró Daer.
Tras una investigación, ANMAT prohibió más de 80 productos cosméticos, entre ellos se incluyen cremas, shampoos, acondicionadores, protectores solares, y mascarillas.
La senadora provincial Teresa García presentó un proyecto para que los comicios sean concurrentes y puso en entredicho los planes del gobernador bonaerense.
La Unión de Tranviarios del Automotor, confirmó finalmente que mantiene el paro de colectivos a nivel nacional, convocado para el viernes 28 de marzo, a pesar de que la Secretaría de Trabajo convocó a una nueva reunión con las empresas del sector para proseguir la negociación salarial.
El intendente de La Matanza fue acusado de abusar de su secretaria privada en mayo de 2021. El juez, Fernando Caunedo, no dio lugar al pedido de sobreseimiento de la defensa.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.