
Este martes 14 de octubre se llevará adelante un paro nacional docente en todo el país, convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), para demandar una nueva Ley de Financiamiento Educativo.
El presidente Javier Milei utilizó sus redes sociales luego de reunirse con el mandatario norteamericano, Donald Trump, en la Casa Blanca, para agradecer el respaldo y trazar un claro panorama de cara a las elecciones legislativas de octubre 2025.
Nacionales15 de octubre de 2025El presidente Javier Milei se pronunció en sus redes sociales tras la reunión que mantuvo con el mandatario norteamericano Donald Trump en la Casa Blanca, ocurrida el martes 14 de octubre de 2025. El jefe de Estado agradeció el respaldo y utilizó el mensaje para diferenciarse del peronismo y alertar sobre las consecuencias de un eventual cambio de rumbo político en las próximas elecciones legislativas de octubre 2025 en Argentina.
Milei inició su mensaje destacando la importancia de la relación bilateral. "Muchas gracias Presidente Trump por recibirme en la Casa Blanca. Desde antes de ser Presidente vengo sosteniendo que la República Argentina debe ser una aliada estratégica de los Estados Unidos de América y ahora que el pueblo argentino confió en mí para guiar los destinos de nuestra patria, cumplir con esa promesa es un paso más en la dirección que emprendimos el 10 de diciembre del 2023: Hacer Argentina Grande Otra Vez (MAGA)”, escribió.
Apoyo necesario
El Presidente remarcó la necesidad del apoyo estadounidense para su gestión. "El apoyo que Usted y su gran país nos ha dado es de vital importancia para la continuidad del largo camino de reformas que hemos emprendido. Los Argentinos saben que la principal potencia del mundo continuará apoyándonos salvo que volvamos a abrazar al populismo”, sostuvo.
Luego, Milei fue contundente al vincular el apoyo internacional con el resultado de los comicios legislativos. "La situación es clarísima: si el país se alejara de la senda de las ideas de la libertad para volver al populismo, Estados Unidos dejará de apoyar a nuestro País. En su defecto nos van a seguir acompañando“, afirmó.
El mandatario argentino expresó su confianza en que los ciudadanos ratificarán el rumbo actual. “Pero yo confío en que ésta vez el esfuerzo va a valer la pena, que los argentinos no van a volver al pasado y que vamos a volver a ser una potencia mundial donde la inflación, la inseguridad y la pobreza sean solamente un mal recuerdo del pasado”, completó.
Trump en sus redes
El presidente norteamericano, Donald Trump, también se había referido al encuentro en la red social Truth. “¡Hoy he tenido una reunión estupenda con Javier Milei! Está haciendo lo correcto por su país. Espero que el pueblo argentino comprenda lo bien que está haciendo su trabajo y le apoye en las próximas elecciones de mitad de mandato, para que podamos seguir ayudándole a alcanzar el increíble potencial de Argentina", había manifestado.
En la publicación, Trump había asegurado que "Javier Milei cuenta con mi apoyo total y absoluto: no les defraudará”, y cerró con la consigna "¡Hagamos que Argentina vuelva a ser grande!”.
La controversia sobre el condicionamiento del respaldo financiero por parte de Estados Unidos surgió de declaraciones previas de Trump, quien advirtió que una derrota de Milei ante un candidato "de izquierda radical" afectaría la inversión. "Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión.
Si (Javier Milei) pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con Argentina”, había afirmado el presidente estadounidense durante una conferencia de prensa.
En este contexto, funcionarios argentinos habían aclarado que la referencia de Trump sobre la importancia de las elecciones para sostener el apoyo financiero se refería a la continuidad del Gobierno de Milei más allá de los comicios legislativos.
No obstante, el presidente argentino evitó entrar en esa discusión en su mensaje posterior, prefiriendo destacar el respaldo general de la Casa Blanca a la orientación ideológica de su administración.
Este martes 14 de octubre se llevará adelante un paro nacional docente en todo el país, convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), para demandar una nueva Ley de Financiamiento Educativo.
La cámara electoral revocó el reemplazo de Espert por Reichardt. Por ley de paridad, Diego Santilli debe ocupar su lugar en la lista de LLA. Milei, celebró la decisión de la Justicia.
El documento es del año 2019 y hace referencia a un “trabajo encomendado” que el diputado debía devolverle al empresario en cuotas.
Javier Milei presentó su libro con show musical y le mandó un mensaje al kirchnerismo: "Pudieron ganar un round, pero no la batalla". Entró en el Movistar Arena, acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a LLA en las elecciones de octubre. "Estamos a mitad de camino, terminemos de cruzar el río", aseguró el presidente.
“Es una forma de ratificar el rumbo del Plan Estratégico de Seguridad Pública, nos enfocamos en cuidar y proteger a los ciudadanos, acá tienen un gobierno que seguirá trabajando para el progreso de cada localidad porque es lo que nos merecemos”, aseguró el gobernador.
La inflación subió más que los dos meses previos, cuando julio y agosto marcaron 1,9%, y para octubre se espera un aumento todavía mayor por la presión cambiaria, alimentos y gastos fijos.
Leandro Zdero acompañó a los candidatos en la jornada y destacó el compromiso ciudadano: “Es importante que la gente vaya a votar el próximo 26 de octubre para que nadie elija el futuro de la provincia y del país por nosotros.
A pesar de que el intendente local dialogó con los manifestantes, un grupo minoritario reaccionó con violencia, golpeó a efectivos y puso en riesgo el orden público. Desde el Ejecutivo se hace el llamado permanente al orden y a la paz social, porque no es el camino cortar las rutas y decimos “No a la violencia”.
La canoa es un vehículo necesario para transportar a los docentes y estudiantes, a la otra orilla del Riacho donde funciona la escuelita.