
En Chaco descontarán a docentes que hagan paro este jueves
Desde el gremio nacional CTERA anunciaron la medida de fuerza por 24 horas para este jueves. En la provincia, el Frente Gremial Docente se sumará a la misma, aunque verán afectados sus salarios.
Educación03 de abril de 2024Los docentes agrupados en Ctera, el principal gremio del sector, anunciaron un paro nacional para este jueves, en reclamo por la restitución del Fondo Nacional de Inventivo Docente (FONID) y por la no convocatoria de la paritaria nacional docente.
El gremio hizo conocer su decisión a través de un comunicado publicado en las redes sociales, con varios reclamos. Además de protestar por los derechos docentes, la huelga también tiene como fin solidarizarse con los trabajadores estatales.
"En el paro nacional se realizarán conferencias de prensa y acciones en las provincias para visibilizar la grave situación educativa", detalló Ctera en el comunicado.
UNO POR UNO, LOS RECLAMOS DEL GREMIO
Según enumeró el gremio, los motivos de reclamo para el paro de este jueves son los siguientes:
La restitución del Fonid.
La urgente convocatoria a la paritaria nacional docente.
La restitución de un piso salarial a nivel nacional.
El envío de fondos para los programas educativos nacionales.
Aumento urgente para los haberes de los docentes jubilados.
El envío de los fondos nacionales para las Cajas Previsionales Provinciales.
Solidaridad con los trabajadores estatales.
"Este paro nacional es la continuidad del plan de acción que Ctera votó por unanimidad, contra el ajuste en la educación pública, por la restitución del Fonid, la convocatoria a la paritaria nacional docentes y la urgente recomposición salarial para nuestros jubilados", enfatizaron desde el gremio.
EN EL CHACO
En nuestra provincia, desde el Frente Gremial Docente anunciaron que se sumarán a la medida de fuerza convocada por Ctera.
Sin embargo, desde el Gobierno provincial adelantaron que descontarán el día no trabajado a los docentes que se sumen al paro.
Además, indicaron que se aplicarán las consecuencias que la ley permita en estos casos.
En este contexto, el Gobierno se cuestionó el aporte que el paro docente podría hacer a la educación y desafió a los maestros que participarán en la huelga, a reflexionar sobre ello.


Día del Maestro: Quiénes no tienen clases este 11 de septiembre en Argentina
Educación09 de septiembre de 2025Esta fecha es para homenajear al padre del aula, Domingo Faustino Sarmiento. ¿Quiénes no tienen clases y disfrutan de un día de descanso?

Educación inició capacitación a directores de instituciones para implementar carga de datos del censo de docentes y en el sistema de gestión
Educación08 de septiembre de 2025El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Dirección General de Planeamiento y Evaluación Educativa, comenzó con la capacitación a equipos directivos de instituciones de todos los niveles y modalidades de las regionales educativas 10 A y 10 B.

Red aprende: Más de 18 mil docentes de secundaria se capacitaron en “nuevas formas de enseñar y de aprender”
Educación05 de septiembre de 2025Finalizó el jueves la formación gratuita destinada a docentes secundarios, que estuvo a cargo de la reconocida especialista en Educación Laura Lewin. "Tiene que ver con una evaluación más auténtica, con enseñarles a los chicos a pensar en el aula”, sintetizó la capacitadora.

Barranqueras entregó certificados del primer ciclo complementario de Peluquería Profesional
Sociedad12 de septiembre de 2025La Municipalidad de Barranqueras realizó la entrega de certificados del primer ciclo complementario del Taller de Peluquería Profesional, donde los alumnos recibieron su título de Auxiliar en Peluquería.

Silvana Schneider acompañó el primer sorteo público de viviendas en Quitilipi
Sociedad12 de septiembre de 2025La vicegobernadora Silvana Schneider destacó que se trata de “un sorteo transparente, donde todas las familias tienen las mismas oportunidades, sin un dedo que decida quién sí y quién no”; y reafirmó el compromiso del Gobierno provincial de avanzar con más viviendas en construcción.

Maximiliano Pullaro: “El kirchnerismo no vuelve nunca más al gobierno”
Nacionales12 de septiembre de 2025El gobernador de Santa Fe dijo que la sociedad dio “vuelta la página” con relación al espacio que lidera la ex presidenta Cristina Kirchner.

Compactaron 1300 motovehículos que estaban depositados en el corralón municipal
Sociedad12 de septiembre de 2025La Municipalidad de Resistencia comenzó con el proceso de compactación de vehículos que estaban depositados en el Corralón Municipal. Luego de una licitación para la contratación de la empresa que realiza el trabajo, se inició una etapa muy esperada para la gestión municipal.

Meneses: “quieren ensuciar, pero la salud se administra con transparencia”
Sociedad12 de septiembre de 2025El subsecretario de Salud, Rafael Meneses, ratificó una vez más, que “Todas las adjudicaciones se realizaron a través de procedimientos ajustados a la normativa vigente, garantizando igualdad, transparencia y libre participación de oferentes.