
Junto a militantes y dirigentes, diputados electos analizaron el trabajo realizado en el último mes, en el marco de la campaña por los comicios legislativos.
El presidente Javier Milei participó en Paraguay de la presentación del libro “Diez lecciones para salir de la trampa populista”. Frente a los presentes aseguró que hizo “el ajuste más grande de la humanidad”.
Política06 de abril de 2024El presidente Javier Milei participó este sábado, a través de una videollamada, de la presentación de un libro que se realizó en Paraguay, donde se refirió por primera vez la posibilidad de buscar una reelección cuando termine su mandato. Además, se cruzó con un periodista al que acusó de insultarlo y faltarle el respeto.
En diálogo con el periodista Eduardo Feinmann, autor del libro titulado “Diez lecciones para salir de la trampa populista”, Milei defendió el ajuste, al que calificó como “el más grande de la historia de la humanidad”. En otro tramo de su alocución, sugirió la posibilidad de ir por un nuevo mandato.
“Yo estoy acá por cuatro años, podría llegar a estar por ocho, si la gente lo quisiera”, reconoció el mandatario y agregó: “La única forma de que no quede atado esto a una sola persona es con un proceso económico y político, pero también cultural. Recurrentemente saco temas, planteo discusiones, que no se logran entender en primer momento y después se entiende que estoy hablando de batalla cultural. Si hay alguien comprometido con eso, soy yo”.
En otro momento de la charla, hizo un balance de los primeros meses de gestión y a la recepción de la sociedad a sus medidas: “No me voy a prestar a hacer gatopardismo y a estar engañando a la gente. A cada paso que damos, encontramos casos de corrupción y cosas aberrantes. La verdad que nuestro objetivo es ir a niveles de libertad económica como el país más libre del mundo, como Irlanda, ese es nuestro norte”.
Por último, el Presidente se jactó de hacer “el ajuste más grande de la historia de la humanidad”, y argumentó que está “documentado por el staff del FMI. “Y no solo eso, sino que además he enviado un conjunto de reformas que la política está bloqueando”, se quejó Milei en referencia a la fallida Ley Ómnibus.
Junto a militantes y dirigentes, diputados electos analizaron el trabajo realizado en el último mes, en el marco de la campaña por los comicios legislativos.
La Cámara de Diputados ratificó el decreto del Gobernador de prórroga de la Emergencia Económica y Financiera Provincial. Y sancionó diversas leyes que hacen a la garantía de derechos como la creación de Asesorías de Niñez, Adolescencia y Familia en el ámbito Judicial para Resistencia y Sáenz Peña.
El gobernador Leandro Zdero celebró el contundente triunfo de la alianza “Chaco Puede + La Libertad Avanza” en las elecciones legislativas. “Ganamos los chaqueños y se demostró que Chaco puede”, expresó el primer mandatario provincial.
Con Primero Chaco, la intendenta de Barranqueras Magda Ayala duplicó en votos al exgobernador Jorge Capitanich en la ciudad de Barranqueras.
Así lo aseguró durante el cierre de campaña. “Hay dos modelos distintos y bien marcados este domingo 11”, agregó.
La artista publica el single "Ramen para dos", una colaboración con Paulo Londra que combina R&B y trap, la canción surgió a partir de una improvisación en un vivo de Instagram y fue impulsada a pedido del público.
Fue denunciada por el mandatario tucumano, Osvaldo Jaldo. También tomó los CUITS de los gobernadores de Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa y San Luis. "De apurada busqué CUITS en Google", “No sabía que era delito, lo hice de apurada” se excusó Valentina Olguín.
El periodista hizo una profunda autocrítica al aire, agradeció el apoyo de sus compañeros y cuestionó el tratamiento mediático del conflicto.
El Hot Sale alcanzó niveles récord de ventas en los primeros tres días del evento, por lo que la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) anunció su extensión hasta el domingo 18.