
El control médico y la adherencia al tratamiento antihipertensivo disminuyen la probabilidad de infarto agudo de miocardio, ACV y otras enfermedades cardiovasculares.
Es un sistema que tiene que funcionar, en el cual nosotros creemos se debe atender lo que es urgente y derivar lo que corresponda”, indicó el Gobernador al visitar General Pinedo.
Salud06 de abril de 2024El gobernador de la provincia, Leandro Zdero, acompañado de la vicegobernadora Silvana Schneider y el ministro de Salud, Dr. Sergio Rodríguez, estuvieron, este sábado, en el Hospital “Isaac Waisman” de Pinedo. “Estamos reforzando la salud pública y ordenando el sistema con políticas muy claras que venimos llevando adelante, a través, de los recursos que contamos y tiene que ver con la posibilidad de dotar de insumos y medicamentos a cada uno de los hospitales, como así también, regularizar la situación laboral que hay en el sistema. Es un sistema que tiene que funcionar, en el cual nosotros creemos se debe atender lo que es urgente y derivar lo que corresponda”, indicó el Gobernador.
El gobernador, en el marco de sus actividades por el sudoeste provincial, dialogó con las autoridades del Hospital local, el director Ariel Tirantino y con el personal que se encontraba atendiendo en esta jornada. Sobre el fortalecimiento de la salud, respecto a la incorporación de más profesionales, Zdero reiteró la convocatoria del Plan Más Salud y destacó que: “Nosotros tenemos el plan de salud, que ya lo hemos organizado con el ministerio, con todo el equipo y es lo que estamos haciendo. Hemos abierto la convocatoria para que se inscriban, ya tenemos algunos lugares para cubrir, fundamentalmente en las zonas más críticas, que eran las zonas del Impenetrable y en zonas donde era muy difícil contar con más de un profesional. Seguimos trabajando para fortalecer el sistema y sabemos claramente que esto no va a cambiar de un día para el otro, pero hoy inclusive recuperamos ambulancias que estaban en total estado deplorable y necesitábamos ponerlas a punto, a efectos de ampliar el sistema de funcionamiento de las derivaciones”- añadió Zdero.
MINISTRO DE SALUD, RODRÍGUEZ: “TRABAJAMOS PARA QUE EL SISTEMA FUNCIONE Y BRINDE RESPUESTAS A LOS CHAQUEÑOS”
Por último, el ministro de Salud, Sergio Rodríguez en el marco de este diálogo con los trabajadores sanitarios manifestó: “tomar contacto con el personal me parece que es lo más valioso porque uno se lleva la mirada local de la situación, de la problemática y entonces puede tomar acciones que los beneficie en su tarea. Debemos escuchar a los trabajadores y también ellos nos escuchan a nosotros para transmitir las ideas que tenemos sobre la gestión.
Indudablemente que en toda la provincia nos encontramos con grandes hospitales vacíos de recursos humanos y muchas veces, la respuesta es porque los recursos humanos estuvieron desatendidos por tantos años. Entonces el trabajo nuestro es ponerle mucho énfasis a los recursos humanos para que la gente tenga una atención más cordial y trabajar para que el sistema funcione. Es un trabajo mucho más arduo, pero indudablemente la confianza que deposita el gobernador en nosotros, hace que sigamos en ese camino de hacer las cosas bien y fortalecer el sistema sanitario en toda la provincia”.

El control médico y la adherencia al tratamiento antihipertensivo disminuyen la probabilidad de infarto agudo de miocardio, ACV y otras enfermedades cardiovasculares.

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco anunció la realización de un paro de actividades por 24 horas, el próximo miércoles 19 de noviembre.

Un trabajo de la Fundación Británica del Corazón analizó a más de seis millones de chicos y adolescentes y concluyó que los casos de miocarditis y pericarditis fueron más frecuentes después de la infección por Covid-19 que tras la vacunación con Pfizer.

El Ministerio de Salud del Chaco y el Centro Único de Coordinación de Ablación e Implante (CUCAI) concretaron nuevos operativos de donación de órganos y tejidos que permitirán mejorar la calidad de vida de seis personas, gracias a la decisión solidaria de dos donantes chaqueños y sus familias.

El cronograma de pagos para este martes 25 de noviembre es el siguiente.

Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, durante el fin de semana por el Día de la Soberanía Nacional se desplazaron 1.694.000 turistas por la Argentina, un 21% más que en el mismo feriado de 2024.

Concluyó en la noche del domingo una nueva edición de Chaco Vibra con un marco multitudinario y un Parque 2 de Febrero desbordado, que volvió a posicionarse como uno de los festivales folklóricos más convocantes de la región.

La víctima fue hallada junto a su motocicleta frente al supermercado mayorista Vital.

El control médico y la adherencia al tratamiento antihipertensivo disminuyen la probabilidad de infarto agudo de miocardio, ACV y otras enfermedades cardiovasculares.