
El Ministerio de Salud de la provincia rechaza categóricamente las publicaciones que mencionan presuntas compras preferenciales con el laboratorio Suizo Argentina.
Activaron el protocolo sanitario, Desde Educación llevan tranquilidad y aclararon que las clases se suspendieron en la escuela primaria N° 2 y en el Jardín N° 28 para realizar las tareas de limpieza. El menor está en buen estado.
Salud09 de abril de 2024El Ministerio de Educación, a través de la Dirección Regional de Resistencia, implementó un protocolo sanitario para desinfectar el Jardín de Infantes N28 "Ana Isabel Righi de Varela" y la Escuela Primaria N° 2 "Raúl Basilio Díaz", ubicados en Obligado y Colón, después de que se confirmara un caso de meningitis en un niño de 4 años, quien se encuentra en buen estado de salud y está evolucionando favorablemente.
El caso comenzó cuando el menor, que asiste al jardín, fue internado el domingo debido a síntomas compatibles con la enfermedad. El lunes siguiente, se confirmó el diagnóstico. Estela Balbuena, directora regional, informó: "El niño está hospitalizado, bajo control médico y siguiendo el protocolo sanitario.
Desde el Ministerio de Educación, recibimos las indicaciones de prevención, que incluyen la limpieza de las instituciones, la sanitización tanto del interior como del exterior, los sanitarios y todos los espacios comunes de cualquier institución. Por eso, hoy se decidió suspender las clases para poder llevar a cabo estas tareas preventivas".
Hasta el momento, solo se ha confirmado el caso de este niño. Sin embargo, la suspensión de clases también afecta a la Escuela N° 2, ya que el menor tiene un hermano de alrededor de 10 años que asiste a esa institución.
"Mañana las clases se reanudarán con normalidad. Hemos recibido información médica de que el niño está mejorando y que no ha habido reacciones adversas dentro de las posibilidades. Esto nos alegra por el niño y por los padres, tanto del jardín como de la escuela", agregó Balbuena.
Según la Organización Mundial de la Salud, la meningitis es la inflamación de los tejidos que rodean el cerebro y la médula espinal, generalmente causada por infecciones. Puede ser mortal y requiere atención médica urgente. Las bacterias, virus, hongos y parásitos pueden causarla, siendo la transmisión entre personas la más común. Los traumatismos, cáncer y ciertos medicamentos también pueden desencadenarla, aunque en menor medida.
Las bacterias más comunes que la causan son Neisseria meningitidis, Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae y Streptococcus agalactiae, responsables de más de la mitad de las muertes por meningitis en el mundo, y pueden dar lugar a otras complicaciones graves como la septicemia y la neumonía.
Además, hay otras bacterias, virus, hongos y parásitos que también pueden ser causantes, como Mycobacterium tuberculosis, Salmonella, Listeria, Streptococcus y Staphylococcus, así como enterovirus, virus de la parotiditis, Cryptococcus y Amoeba.
El Ministerio de Salud de la provincia rechaza categóricamente las publicaciones que mencionan presuntas compras preferenciales con el laboratorio Suizo Argentina.
El Ministerio de salud del Chaco invita a los jóvenes profesionales de la salud a participar de esta instancia formativa, que constituye un paso clave para la especialización y fortalecimiento del sistema sanitario chaqueño.
La Organización Mundial de la Salud emitió una alerta por el fentanilo adulterado en la Argentina y en el comunicado difundido se explayó que la última información que se tiene es que varios lotes del opioide del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., de Ariel García Furfaro, están contaminados y, por lo tanto, deben retirarse del mercado.
El ministro de Salud del Chaco, Sergio Rodríguez, se refirió a la situación de los trabajadores residentes del Hospital Perrando y remarcó la vigencia del marco normativo que regula el sistema de residencias desde 2002.
La Municipalidad de Barranqueras realizó la entrega de certificados del primer ciclo complementario del Taller de Peluquería Profesional, donde los alumnos recibieron su título de Auxiliar en Peluquería.
”Ni un paso atrás, seguimos fortaleciendo el sistema sanitario. Ratificamos este rumbo, iniciado en 2023, de corregir lo que estaba mal, de seguir mejorando la calidad de vida de los chaqueños y NO volver al pasado de Capitanich que tanto daño nos hizo”, manifestó Silvana Schneider.
El gobernador de Santa Fe dijo que la sociedad dio “vuelta la página” con relación al espacio que lidera la ex presidenta Cristina Kirchner.
La Municipalidad de Resistencia comenzó con el proceso de compactación de vehículos que estaban depositados en el Corralón Municipal. Luego de una licitación para la contratación de la empresa que realiza el trabajo, se inició una etapa muy esperada para la gestión municipal.
Obtuvieron un prestigioso financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.