
Desde Diálogo Chaqueño, creemos que este circo judicial y electoral busca ocultar los problemas reales: pobreza, inseguridad, desempleo y destrucción de recursos naturales. Estos serán los temas que debatiremos con la ciudadanía hasta el 11 de mayo.
El Senado definió un fuerte aumento de sueldo: pasarán de cobrar 1,7 millones a más de 4 millones.
Política19 de abril de 2024Luego de la votación de los senadores sobre el fuerte aumento de sus sueldos, Javier Milei criticó su medida a través de la red social X expresando: "Así se mueve la casta". Y agregó: "Los únicos 7 que votaron en contra son los senadores de La Libertad Avanza. El 2025 será una paliza histórica".
El bloque de senadores de La Libertad Avanza está compuesto por: Ezequiel Atauche (presidente), Francisco Manuel Paoltroni, Vilma Bedia, Juan Carlos Pagotto, Ivanna Arrascaeta, Bartolomé Abdala y Bruno livera Lucero.
Asimismo, votaron en contra el PRO y parte del radicalismo.
Este jueves por la tarde, a mano alzada y luego de haber aprobado a la designación de seis embajadores políticos, el Senado definió un fuerte aumento de sueldo: pasarán de cobrar 1,7 millones a más de 4 millones.
A su vez, en el cierre de la sesión y a pedido de Juan Carlos Romero, autor del proyecto de resolución junto a Pablo Blanco, Daniel Kroneberguer y Lucila Crexell, se trató sobre tablas la propuesta de aumento. Los dos tercios del cuerpo habilitaron su tratamiento y con los votos a favor de Romero, un sector de la UCR, Unión por la Patria y las senadoras Crexell de Neuquén y Mónica Silva de Río Negro fue aprobado.
Del mismo modo, el planteo de aumento de los sueldos y la propuesta de Romero ya se habían planteado en la reunión de labor parlamentaria el miércoles y en presencia de la vicepresidente Victoria Villarruel.
Desde Diálogo Chaqueño, creemos que este circo judicial y electoral busca ocultar los problemas reales: pobreza, inseguridad, desempleo y destrucción de recursos naturales. Estos serán los temas que debatiremos con la ciudadanía hasta el 11 de mayo.
Jorge Gómez y Marcos Resico llevaron adelante diversas actividades en la zona, como la supervisión de obras de vivienda, reuniones con pastores de las comunidades originarias, caminatas con vecinos y la entrega de elementos deportivos a la canchita del barrio Belgrano de La Leonesa.
El nene de 10 años fue al acto por Malvinas con la ilusión de ver al presidente Milei, lo entrevistaron en vivo y terminó saludando desde el balcón de Casa Rosada junto al mandatario.
El Presidente aseguró que el indicador “sigue bajando” y apuntó contra el kirchnerismo. “Sigan llorando porque la gente de bien cada día le va mejor”, sostuvo.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Además, incautaron celulares y un hombre fue notificado de su situación legal.