
¡Únete a nuestra misión de ayuda en el Sauzalito Impenetrable Chaqueño!. Estamos organizando una visita al Sauzalito Impenetrable Chaqueño con el objetivo de llevar donaciones para los animales que lo necesitan.
El Día Mundial de la Tierra se celebra cada 22 de abril con el fin de concientizar sobre la importancia de la preservación y el cuidado del medio ambiente.
Sociedad22 de abril de 2024El Día Mundial de la Tierra se celebra cada 22 de abril con el fin de concientizar sobre la importancia de la preservación y el cuidado del medio ambiente. La contaminación, ecología, superpoblación y la industria productiva son algunas de las temáticas que aborda esta jornada.
Asimismo, la protección de la biodiversidad para prevenir el cambio climático y sus fatales efectos, es una de las principales iniciativas de esta efeméride.
El origen del Día de la Tierra
La historia de esta jornada se remonta al año 1968, cuando el Servicio de Salud Pública de Estados Unidos impulsó junto al ambientalista Morton Hilbert, actividades que tratarán sobre el cuidado del planeta. De esta manera, crearon el Simposio de Ecología Humana, una conferencia medioambiental realizada con el fin de incentivar a los estudiantes a conocer esta temática.
El objetivo era acercar al público general, a científicos y expertos en el cuidado del planeta, para dar a conocer los efectos del comportamiento humano sobre la biodiversidad. Esta reunión fue un éxito completo, por lo que Hilbert dedicó los dos años siguientes a promover el Día de la Tierra.
De esta manera, crearon el Proyecto para la Supervivencia, una serie de jornadas educativas llevadas a cabo en la Universidad Northwestern, en Illinois. Esto condujo a diferentes referentes políticos a dialogar acerca de la ecología, como fue el caso del activista Ralph Nader.
Finalmente, el 22 de abril de 1970 se llevó a cabo una protesta de estudiantes y movilizaciones por el cuidado de la naturaleza masivas, en los que se logró la participación de cientos de universidades y escuelas, miles de estudiantes y personas preocupadas por la biodiversidad. La jornada estuvo liderada por el senador y activista Gayrold Nelson, quien propuso también la fundación de la Agencia de Protección Ambiental (EPA).
Dos años más tarde se llevó a cabo la primera conferencia internacional sobre el medio ambiente en Estocolmo, llamada “La Cumbre de la Tierra en Estocolmo”. En 2009 Naciones Unidas (ONU) proclamó esta fecha de manera oficial, para invitar a todos sus estados miembros a adoptar medidas que aseguren el cuidado del medio ambiente.
Cuál es el lema del Día de la Tierra para 2024
Cada año, la ONU establece una temática para abordar este día. En 2024 el lema se centra en “Planeta vs. plásticos”. Esta frase refiere a la necesidad de terminar con el uso de este material y pensar otras maneras, sustitutos y variantes sustentables. Esta organización creó el objetivo de reducir en un 60% su producción para 2040. Asimismo, se intenta concientizar en la presencia de estos en océanos y sus efectos contaminantes para el planeta y el ser humano.
Este 23 de abril se llevará a cabo una reunión en la que asistirán diferentes gobiernos del mundo y ONG, con el fin de negociar los términos del Tratado Mundial de las Naciones Unidas sobre el Plástico. Asimismo, se realizará un debate acerca de los resultados del Informe sobre Riesgos Globales 2024 del Foro Económico Mundial, que señalan que los daños ambientales representan la mitad de los 10 principales riesgos en la próxima década.
¡Únete a nuestra misión de ayuda en el Sauzalito Impenetrable Chaqueño!. Estamos organizando una visita al Sauzalito Impenetrable Chaqueño con el objetivo de llevar donaciones para los animales que lo necesitan.
Ante el inicio de las vacaciones invernales el SENASA acrecienta sus acciones de prevención en Fronteras.
La Fundación Vuela Alto presentó la propuesta de la 1° Bienal Tecnológica del Chaco, un evento que busca reunir y visibilizar proyectos tecnológicos desarrollados por escuelas técnicas, universidades e instituciones educativas de toda la provincia.
La empresa chaqueña SECHEEP inició una campaña de concientización sobre el consumo responsable de electricidad, con el objetivo de ayudar a los usuarios a comprender mejor sus facturas y reducir los gastos mediante un uso más eficiente de la energía.
El ministro de Justicia aseguró que la gestión del presidente Javier Milei terminó con estructuras ideológicas “que sostenían militancia y cargos políticos”.
“Será una celebración de nuestra raíces y del arte, de la danza como puente y lenguaje que nos une”, dijo la vicegobernadora Schneider al realizar el lanzamiento.
Se realizó el lanzamiento oficial de la 13° edición del Black Friday, organizado por la Cámara de Comercio de Resistencia, que tendrá lugar el próximo viernes 1 y sábado 2 de agosto para los comercios de toda la ciudad.
La Fundación Vuela Alto presentó la propuesta de la 1° Bienal Tecnológica del Chaco, un evento que busca reunir y visibilizar proyectos tecnológicos desarrollados por escuelas técnicas, universidades e instituciones educativas de toda la provincia.
La pareja vivía una noche extramatrimonial durante el concierto de la banda británica y fueron captados en la Kiss Cam.