
Irregularidades, falta de registro y ausencia de inscripción sanitaria obligatoria, fueron los motivos por los que ANMAT resolvió prohibir varios productos, entre los que se encuentra un sérum para cejas y pestañas.
Inspectores de Tránsito de Resistencia realizaron los controles habituales, donde emitieron un total de 53 actas de infracción y 14 actas de citación.
Sociedad22 de abril de 2024La Municipalidad de Resistencia realizó operativos de control vehicular para verificar la documentación y los elementos de seguridad de los conductores. Durante estos operativos, se detectaron varias infracciones: 11 conductores no superaron el examen de alcoholemia, y otros terminaron con sus vehículos removidos por falta de seguro y casco reglamentario.
Según datos oficiales proporcionados por el área de carga de actas, durante los trabajos realizados el sábado 20 y domingo 21 se retiraron de la vía pública 11 motovehículos, de los cuales 1 dio positivo en el test de alcoholemia, y 12 vehículos, de los cuales 10 dieron positivo en dicho test. Además, se emitieron un total de 53 actas de infracción y 14 actas de citación del implicado.
Es importante destacar que la multa por no cumplir con la normativa de Alcoholemia 0, vigente en Resistencia desde hace casi dos años, es significativa: cada infractor deberá abonar $ 492.660, que incluye 500 litros de nafta súper al valor de YPF y 10 litros de acarreo.
Irregularidades, falta de registro y ausencia de inscripción sanitaria obligatoria, fueron los motivos por los que ANMAT resolvió prohibir varios productos, entre los que se encuentra un sérum para cejas y pestañas.
Se ratificó el feriado puente del viernes 15 de agosto. El feriado de San Martín cae domingo y no se traslada. Así queda el calendario de 3 días de descanso.
Resistencia encara un nuevo tramo del ordenamiento del tránsito vehicular en la ciudad; medida que implica la adecuación de calles y avenidas a lo que determinan las normas nacionales y el Código de Tránsito.
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, fue invitado como disertante en el 1° Congreso Internacional de Gestión de Conflictos y Justicia de la Paz, que se realizará este martes y miércoles en la ciudad de San Pablo, Brasil.
Se recuerda a los afiliados la importancia de realizarlo a fin de continuar obteniendo los beneficios de medicamentos a cargo de la obra social, en las distintas farmacias de la provincia.
A través de la subasta de 30 vehículos, autos y camionetas el gobierno provincial logró recaudar $223.300.000 que volverá a la comunidad chaqueña.
La inflación de junio fue de 1,6% y se mantuvo en un nivel similar respecto al mes anterior, informó el Indec. La suba de precios del último año, de esta manera, alcanzó el 39,4 por ciento.
Se ratificó el feriado puente del viernes 15 de agosto. El feriado de San Martín cae domingo y no se traslada. Así queda el calendario de 3 días de descanso.
Según los datos del INDEC, la canasta básica total aumentó un 1,6% en el sexto mes del año. Para no ser indigente, un grupo familiar requirió de $506.008.