
Irregularidades, falta de registro y ausencia de inscripción sanitaria obligatoria, fueron los motivos por los que ANMAT resolvió prohibir varios productos, entre los que se encuentra un sérum para cejas y pestañas.
Resistencia encara un nuevo tramo del ordenamiento del tránsito vehicular en la ciudad; medida que implica la adecuación de calles y avenidas a lo que determinan las normas nacionales y el Código de Tránsito.
Sociedad15 de julio de 2025La Municipalidad de Resistencia encara un nuevo tramo del ordenamiento del tránsito vehicular en la ciudad; medida que implica la adecuación de calles y avenidas a lo que determinan las normas nacionales y el Código de Tránsito.
En ese marco es que surgió la necesidad de avanzar en la liberación de las vías de tránstivo vehicular cuyas calzadas se vean reducidas por instalaciones que las invaden; algo que sucede con los denominados “balcones gastronómicos”.
Vale recordar que los mismos habían sido habilitados por una Resolución en el marco de un contexto extraordinario como el generado por la pandemia de Covid 19 y el consiguiente Distanciamiento Social Obligatorio.
Dichas circunstancias ya no están presentes; por lo que, cumpliendo las obligaciones que le competen y asumiendo la responsabilidad de evitar cualquier situación que pudiera significar un riesgo para automovilistas y peatones por igual, la comuna ha informado a los titulares de los comercios que cuenten con estos espacios que deben removerlos en un tiempo prudencial.
Vale señalar que esta decisión forma parte de un eje primordial fijado por la gestión del intendente Roy Nikisch relacionado con el ordenamiento y respeto de las leyes vigentes; tanto en materia de seguridad vial, como en cuanto a la igualdad de oportunidades entre los mismos actores del sector gastronómico local.
Irregularidades, falta de registro y ausencia de inscripción sanitaria obligatoria, fueron los motivos por los que ANMAT resolvió prohibir varios productos, entre los que se encuentra un sérum para cejas y pestañas.
Se ratificó el feriado puente del viernes 15 de agosto. El feriado de San Martín cae domingo y no se traslada. Así queda el calendario de 3 días de descanso.
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, fue invitado como disertante en el 1° Congreso Internacional de Gestión de Conflictos y Justicia de la Paz, que se realizará este martes y miércoles en la ciudad de San Pablo, Brasil.
Se recuerda a los afiliados la importancia de realizarlo a fin de continuar obteniendo los beneficios de medicamentos a cargo de la obra social, en las distintas farmacias de la provincia.
La inflación de junio fue de 1,6% y se mantuvo en un nivel similar respecto al mes anterior, informó el Indec. La suba de precios del último año, de esta manera, alcanzó el 39,4 por ciento.
Kirchner cuestionó a Katopodis por un video difundido en redes sociales en el que el funcionario, durante un acto en la localidad de Salto, llamó abiertamente a "ganarle a La Cámpora", generando malestar entre los presentes del ala kirchnerista.
Se ratificó el feriado puente del viernes 15 de agosto. El feriado de San Martín cae domingo y no se traslada. Así queda el calendario de 3 días de descanso.
Según los datos del INDEC, la canasta básica total aumentó un 1,6% en el sexto mes del año. Para no ser indigente, un grupo familiar requirió de $506.008.
Irregularidades, falta de registro y ausencia de inscripción sanitaria obligatoria, fueron los motivos por los que ANMAT resolvió prohibir varios productos, entre los que se encuentra un sérum para cejas y pestañas.