
Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.
En el marco de la visita a la provincia del Chaco de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se realizó la quema de alrededor de 350 kilogramos de cocaína, secuestradas en diferentes procedimientos, en el territorio provincial.
Sociedad02 de mayo de 2024La incineración se realizó en el Instituto de Medicina y Ciencias Forenses, ubicado en Ruta Nacional N° 11 kilómetro 1.008, de la capital chaqueña.
Con un claro mensaje de lucha contra este flagelo y con la firme decisión de que Nación y Provincia continúen trabajando de manera conjunta, se llevó adelante la quema de estos estupefacientes.
El gobernador estuvo acompañado por la vicegobernadora Silvana Schneider, el Ministro de Seguridad de la Provincia Hugo Matkovich, el secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez; la subsecretaria de Narcotráfico y Crimen Organizado, Analía Ramirez; el Jefe de Policía, Fernando Romero; el doctor Víctor Del Río del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, la jueza federal Zunilda Niremperger, la fiscal Antidrogas N° 2 Maria Arechavala Viola, la cúpula de la Policía del Chaco, autoridades de Gendarmería Nacional y personal de las fuerzas de seguridad.
Como cierre la ministra de Seguridad de la Nación, felicitó a la fuerza provincial y a las fuerzas federales, por el gran trabajo que se viene realizando y por los importantes procedimientos realizados donde se pudo secuestrar gran cantidad de estupefaciente, resaltando el trabajo en conjunto entre la Policía del Chaco y Gendarmería Nacional e hicieron entrega además, de 10 balanzas de precisión para el trabajo de los agentes.
Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo.
El gobernador Leandro Zdero junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la intendente Gladys Piccilli y a toda la comunidad celebraron el acto central por el 80° aniversario de Pampa Almirón.
Un convoy de barcazas de combustibles arribó a la terminal de descargas que la empresa YPF tiene en Barranqueras. El combustible recibido permitirá abastecer a todo el NEA y es equivalente a más de 400 camiones que salen de las rutas.
En 2024, cerca de 13 millones de personas asistieron a más de 6.000 convenciones de tres días realizadas en distintas partes del mundo.
El evento se llevará adelante del 2 al 12 de octubre en el Domo del Centenario. “La FIL es el acontecimiento literario más importante de la provincia y es un punto de referencia en la región”, señaló el Gobernador Zdero.
La decisión fue encabezada por el ministro de la Producción, Oscar Dudik, acompañado por los subsecretarios del área, durante una reunión conjunta con las entidades agropecuarias de la provincia.
La conductora de La peña de Morfi quiere enfrentarse cara a cara con la periodista y lograr un pedido de disculpas públicas, más allá de un resarcimiento económico por acusarla de robo y abuso sexual.
El procedimiento tuvo lugar sobre la avenida Malvinas Argentinas. Un hombre de 40 años fue detenido con 161 envoltorios de cocaína, dinero en efectivo y un arma casera tipo "tumbera". Otro sospechoso logró escapar.