
Mientras que el gobernador de Chaco se ubica en el cuarto lugar con el 57,2%, de imagen positiva.
En conmemoración al fallecimiento de Zitto Segovia, La iniciativa fue impulsada por el legislador Samuel Vargas y apunta a "la preservación natural de un ancestralismo poético y musical".
Política07 de mayo de 2024
El diputado Samuel Vargas, acompañado por sus pares de bancada del Interbloque Juntos por el Cambio, presentó una iniciativa que propone establecer el día 8 de setiembre como el "Día del Músico y de la Música Autóctona y Urbana del Chaco", en conmemoración del fallecimiento de Andrés Zitto Segovia, acaecido trágicamente en esa fecha del año 1989.
La propuesta apunta a "la preservación natural de un ancestralismo poético y musical" y resalta el aporte cultural de los exponentes de la canción urbana y autóctona como Raúl Cerruti, Lino Mancuello, los hermanos Cardozo, Coco Gómez, Carlos Alberto Salcedo, Jorge Acuña, "soberbios poetas y músicos que definieron el perfil de la nueva generación hacia comienzo de los 70".
El autor recuerda que ya en los 80" esta corriente da la bienvenida "a una figura principal para la cultura y la identidad del Chaco, el cantante chamamecero, el campesino costumbrista, el músico urbano de Resistencia y luego un pueblo entero se fundirían en él, el heredero de toda la mitología ancestral autóctona y el eslabón perdido afro descendiente de las prácticas religiosas paganas de esclavos inmigrantes a nuestra cultura. Su nombre, Zitto Segovia."
"La música de Zitto Segovia es la postal misma del género musical urbano y autóctono. Su historia y su evolución ponen de manifiesto el desarrollo poético y musical de Resistencia", señala.

Mientras que el gobernador de Chaco se ubica en el cuarto lugar con el 57,2%, de imagen positiva.

El peronismo chaqueño renovó sus autoridades y definió una conducción que sintetiza experiencia, territorio y renovación, con una clara impronta de unidad y apertura hacia todos los sectores del movimiento.

La vicegobernadora y senadora electa Silvana Schneider, en declaraciones periodísticas, se refirió a la reunión que mantuvo ayer por la tarde en Casa Rosada, donde participó junto al presidente Javier Milei, miembros de su gabinete y con los gobernadores que asistieron al encuentro en Balcarce 50.

El encuentro apunta a fortalecer los lazos económicos y políticos entre ambos países, además de proyectar acuerdos estratégicos para el desarrollo de las provincias.

En el allanamiento secuestraron un cheque por 12 millones de pesos. El detenido quedó alojado en la Comisaría de Hermoso Campo, en la causa supuesta estafa.

El fiscal Juan Martín Bogado relató ante el jurado popular una secuencia apoyada en mensajes, pericias y testimonios. Sostuvo que Cecilia Strzyzowski fue víctima de una trama planificada.

Estados Unidos y Argentina acuerdan un marco para promover el comercio y la inversión recíprocos, eliminando aranceles y abriendo nuevos mercados.

La cantante y compositora correntina Gicela Méndez Ribeiro presentará un espectáculo especial el próximo 14 de noviembre a las 17 horas en el Palacio Libertad (ex CCK), en Buenos Aires.

El operativo antinarcótico se realizo en el barrio Villa Libertad de Resistencia.