
Condena a Cristina Kirchner: La jueza Servini de Cubría no la ve “mucho tiempo presa”
Nacionales02 de julio de 2025María Servini deslizó que la expresidenta quedaría libre antes de cumplir los seis años de pena domiciliaria.
La administración de Javier Milei minimizó el impacto de la protesta, desestimando su relevancia y calificando a los sindicalistas como representantes del "fundamentalismo del pasado".
Nacionales09 de mayo de 2024En medio del segundo paro nacional impulsado por los sindicatos de la CGT, el Gobierno llevará adelante una jornada de trabajo normal y anunció que reunirá al Gabinete Nacional para delinear su estrategia frente a las crecientes tensiones sociales.
La administración de Javier Milei minimizó el impacto de la protesta, desestimando su relevancia y calificando a los sindicalistas como representantes del "fundamentalismo del pasado".
La jornada comenzó temprano con la reunión del gabinete de ministros a las 8:30 en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada y se espera que esté encabezada por el Presidente y el jefe de gabinete, Nicolás Posse.
Por su parte, a las 11:00, el vocero presidencial, Manuel Adorni, ofrecerá su habitual conferencia de prensa habitual desde la Casa Rosada. "Estamos comprometidos con el desarrollo de Argentina y no permitiremos que un grupo minoritario impida el crecimiento de nuestro país", declaró Adorni en las últimas horas.
Por la tarde, las actividades continuarán con el secretario de Prensa, Eduardo Serenellini, quien a las 14:00 participará en la reunión semanal de voceros en Casa Rosada, coordinando estrategias de comunicación y mensajes con los responsables de prensa de los distintos ministerios.
En paralelo, el Ministerio de Defensa también mantendrá una agenda activa. A las 14:00, el ministro Luis Petri estará presente en la Base Aérea de El Palomar para despedir al avión Hércules que partió con ayuda destinada a las poblaciones afectadas por las inundaciones en el sur de Brasil. Luego, a las 16:00, Petri participará en el aniversario del Regimiento de Artillería 1 "Brigadier General Tomás de Iriarte", en Campo de Mayo.
La jornada de ayer cerró con el presidente Milei publicando un mensaje contundente en su cuenta de Instagram: "Yo no paro".
El paro, convocado por segunda vez en menos de un mes, busca presionar al Gobierno para que revierta sus políticas de flexibilización laboral, desregulación de precios y reducción del gasto público. Los líderes sindicales acusan al Gobierno de implementar un programa económico que afecta los derechos de los trabajadores y perjudica a las clases medias y bajas.
María Servini deslizó que la expresidenta quedaría libre antes de cumplir los seis años de pena domiciliaria.
Es por declaraciones en el programa Duro de Domar y por un tuit que, según el abogado del presidente habrían afectado el honor y la reputación del mandatario.
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la domiciliaria de CFK. En un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
Felipe Palagani, de un año, recibió el corazón de Luca Zarragud, un niño con quien compartía habitación en el Hospital Italiano. Es el primer trasplante cardíaco pediátrico en el país con donación en asistolia.
Sebastián Lazzarini, cuestionó el vergonzoso accionar de los legisladores de la oposición, quienes impulsaron un pedido de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, para el miércoles y no asistieron.
“Estamos materializando hoy el convenio que firmamos en febrero pasado, acreditando que lo que plasmamos en el papel se efectiviza y las promesas, se cumplen”, subrayó el gobernador Zdero.
”La sesión de la Cámara de Diputados se levantó porque fundamentalmente quienes no estuvieron presentes en el recinto, en primer lugar, eran los miembros interpelantes. Explicó la subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano.
Fuerzas de seguridad llevaron a cabo un allanamiento en un domicilio ubicado en la calle García Merou 176 de la ciudad de Resistencia, en el marco de una causa federal por amenazas públicas contra el presidente de la Nación, Javier Milei, y otras figuras públicas.
El mandatario Javier Milei respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de Union por la Patria.