
Este programa nacional en articulación con la provincia tiene por objetivo brindar controles oftalmológicos y anteojos gratuitos a niños de escuelas primarias rurales de todo el país.
SECHEEP está implementando un plan de acción decisivo para combatir las conexiones eléctricas irregulares y el fraude, con el objetivo de erradicar estas prácticas en toda la provincia.
Sociedad10 de mayo de 2024En el Área Metropolitana del Gran Resistencia, se está llevando a cabo una intensa labor para mejorar la infraestructura y los servicios de energía eléctrica. Como parte de un plan integral, Secheep ha desplegado equipos para combatir las conexiones eléctricas irregulares, una iniciativa que busca no solo regularizar el suministro eléctrico sino también garantizar la seguridad y la calidad del servicio a los ciudadanos.
Por instrucciones del gobernador Leandro Zdero, este esfuerzo se ha extendido a varios barrios, donde se han identificado y corregido suministros ilegales, reflejando el compromiso de la empresa con el bienestar de la comunidad y la legalidad de los servicios.
Paralelamente, en Fontana, se han efectuado esenciales trabajos de reparación y mantenimiento en la Subestación Transformadora Nº589, vital para el suministro de energía en áreas clave de la ciudad. Estas acciones son cruciales para asegurar la continuidad y eficiencia del servicio eléctrico, especialmente en zonas de alta demanda como la zona céntrica y el barrio San Pantaleón. Además, la instalación de nuevas luminarias en Napenay, en colaboración con la municipalidad, y las labores de poda, son claros ejemplos de cómo la mejora en la infraestructura pública contribuye a la seguridad y al embellecimiento de las localidades, mejorando así la calidad de vida de los residentes.
Secheep está implementando un plan de acción decisivo para combatir las conexiones eléctricas irregulares y el fraude, con el objetivo de erradicar estas prácticas en toda la provincia.
Este esfuerzo incluye la ampliación de equipos de trabajo y la colaboración con otras áreas del gobierno para mejorar la infraestructura y la seguridad del suministro eléctrico. Además, se está avanzando significativamente en la mejora del alumbrado público, con la implementación de tecnología LED que no solo mejora la iluminación, sino que también contribuye a la eficiencia energética.
Este programa nacional en articulación con la provincia tiene por objetivo brindar controles oftalmológicos y anteojos gratuitos a niños de escuelas primarias rurales de todo el país.
El Instituto de Vivienda comunicó que funcionará con servicios básicos de guardia mínima desde el 16 de julio hasta el 6 de agosto, por el receso de vacaciones de invierno.
Se trata de una articulación público - privada que recorrerá la provincia llevando capacitaciones y habilidades digitales. “Queremos que nuestros jóvenes tengan un mejor futuro”, indicó el primer mandatario provincial.
Los tres gobernadores mejor valorados de este mes por sus co-provincianos son: Gustavo Valdés (Corrientes), quien lidera con un 61,8% de imagen positiva, seguido por Osvaldo Jaldo (Tucumán) con un 61,2%, y en tercer lugar Ignacio Torres (Chubut) con un 60,7%.
El Gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, informó el cronograma de pagos de los programas provinciales, que comenzará este martes 8 de julio, para todos los beneficiarios de la Provincia.
La Policía del Chaco, informó que en el marco de las políticas de seguridad impulsadas por el Gobernador Leandro Zdero y el ministro Hugo Matkovich, fuerzas antidrogas incautaron cerca de 27 kilos de marihuana ocultos en las ruedas de un vehículo remolcado.
El gobernador Leandro Zdero encabezó la entrega de una ambulancia de traslado completamente equipada a la localidad de Presidencia Roca, con el objetivo de fortalecer el sistema sanitario.
Los tres gobernadores mejor valorados de este mes por sus co-provincianos son: Gustavo Valdés (Corrientes), quien lidera con un 61,8% de imagen positiva, seguido por Osvaldo Jaldo (Tucumán) con un 61,2%, y en tercer lugar Ignacio Torres (Chubut) con un 60,7%.
Se trata de una articulación público - privada que recorrerá la provincia llevando capacitaciones y habilidades digitales. “Queremos que nuestros jóvenes tengan un mejor futuro”, indicó el primer mandatario provincial.