
Especialistas analizan los efectos de consumir este fruto a diario, destacando ventajas nutricionales y precauciones para evitar excesos que puedan afectar el bienestar general, según estudios recientes y recomendaciones de expertos.
El descanso puede desempeñar un papel importante sobre la salud del corazón y del cerebro, contribuyendo a la longevidad.
Sociedad10 de mayo de 2024La alimentación y la actividad física mantienen al organismo sano; sin embargo, hay un tercer factor para conseguir un envejecimiento saludable: las horas descanso. Un sueño de calidad puede sumar varios años de vida, explicaron desde el Colegio Americano de Cardiología.
Descansar adecuadamente tiene múltiples beneficios sobre la salud de dos órganos de vital importancia: el cerebro y el corazón.
Un sueño reparador y una mente sana
Más allá de sus efectos sobre la salud física, la calidad de sueño interfiere en los procesos cognitivos como la memoria y el estado de ánimo, factores que suelen afectarse con el paso de los años.
Hay muchos estudios que dan cuenta de este maravilloso "poder". Investigadores descubrieron que aquellas personas que tienen una mala calidad de sueño suelen tener dificultades para resolver problemas y concentrarse. Otra investigación, reveló que las personas de entre 50 y 70 años que duermen menos de seis horas por noche tienen mayor riesgo de desarrollar demencia.
Todos estos datos nos llevan a preguntarnos, ¿cuántas horas debemos dormir por noche? “A medida que las personas envejecen, necesitan dormir más en lugar de menos”, afirmó Alison Moore, profesora de medicina y jefa de geriatría, gerontología y cuidados paliativos de la Universidad de California, campus San Diego.
Según la Fundación del Sueño de los Estados Unidos (NFS), la cantidad de horas de sueño recomendadas para personas entre 18 y 64 años es de 7 a 9. La población mayor, por su parte, debe descansar entre 7 y 8 horas diariamente.
Comportamientos ideales para dormir
“Si las personas tienen todos estos comportamientos ideales para dormir, es más probable que vivan más”, aseguró el doctor Frank Qian, coautor de un estudio realizado por el Colegio Americano de Cardiología que evaluó factores diferentes de la calidad de sueño, entre los que se encuentran:
“Creo que estos hallazgos enfatizan que no basta con dormir suficientes horas. Realmente hay que tener un sueño reparador y no sufrir muchos problemas para conciliar y mantener el sueño”, agregó.
Y concluyó: “Entonces, si podemos mejorar el sueño en general, y la identificación de los trastornos del sueño, podremos prevenir parte de la mortalidad prematura”.
Desde la Fundación Americana del Sueño explicaron que, cuando de dormir se trata, cantidad y calidad son importantes. “La calidad de su sueño garantiza que obtenga los beneficios físicos, mentales y emocionales esenciales que necesita de su sueño. La calidad del sueño es un componente importante de la salud del sueño junto con la duración, la satisfacción y la regularidad del sueño”.
Especialistas analizan los efectos de consumir este fruto a diario, destacando ventajas nutricionales y precauciones para evitar excesos que puedan afectar el bienestar general, según estudios recientes y recomendaciones de expertos.
Sentís que todo te cuesta más, aunque duermas bien. El agotamiento emocional existe, y hay formas concretas de salir de ese estado.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
De esta manera, la municipalidad de Barranqueras promueve políticas de gestión responsable de residuos y recuperación de materiales reciclables.
La ministra de Educación de Chaco, Sofía Naidenoff, informó la detección de graves irregularidades en el sistema educativo provincial, entre ellas el cobro de salarios por parte de personas fallecidas y docentes que residen en el extranjero, pero que aún figuran en las nóminas de escuelas chaqueñas.
La AFA confirmó que la selección argentina que además de las eliminatorias, cerrará el 2025 con cuatro partidos amistosos en dos giras internacionales. El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a México y otros rivales aún por definir en Estados Unidos, África y Asia.
La vocera de la Casa Blanca aseguró que Donald Trump "está dispuesto a utilizar todos" los recursos de su país para "detener el flujo de drogas".
La exnovia de Nico González, Paloma Silberberg, habló de la separación. Dijo que se sintió “súper humillada” por el video de Nico con Sabrina Rojas.
Especialistas analizan los efectos de consumir este fruto a diario, destacando ventajas nutricionales y precauciones para evitar excesos que puedan afectar el bienestar general, según estudios recientes y recomendaciones de expertos.