
El cronograma de pagos para este viernes 19 de septiembre es el siguiente.
De acuerdo con la resolución publicada en el Boletín Oficial, “el aumento tiene por objeto recomponer el poder de compra de los sectores referidos, en el marco del proceso inflacionario que se encuentra atravesando nuestro país”.
Economía17 de mayo de 2024El Gobierno nacional oficializó un nuevo aumento para la Tarjeta Alimentar. La medida se hizo efectiva a través de la resolución 181/2024, publicada en el Boletín Oficial. De acuerdo con la normativa, “el aumento tiene por objeto recomponer el poder de compra de los sectores referidos, en el marco del proceso inflacionario que se encuentra atravesando nuestro país, considerando el incremento de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) durante los últimos meses”.
En ese sentido, como establecen las bases del programa, el monto que percibe cada familia varía según la cantidad de hijos que tengan. En este contexto, las actualizaciones quedaron establecidas de la siguiente manera:
En los considerando, la resolución destaca que el objetivo de este programa es “garantizar la seguridad y soberanía alimentaria de toda la población y familias argentinas, con especial atención en los sectores de mayor vulnerabilidad económica y social” y aclara que este dinero de carácter no remunerativo está orientado a “adquisición de alimentos”.
La suba se notará en el pago de la asignación que se realizará el mes de junio. El dinero de la Tarjeta Alimentar se deposita mensualmente en la cuenta del beneficiario en la que se paga la AUH. La asignación es automática, cruzando bases de datos del Anses y de AUH, es decir que su asignación no depende de una organización social o municipio.
El cronograma de pagos para este viernes 19 de septiembre es el siguiente.
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, informó el pago del Refrigerio para los trabajadores activos de la Administración Pública Provincial, que se abonará el próximo martes 23.
La alianza busca fortalecer la presencia de “UNICOBROS” en el mercado regional apoyando su crecimiento desde las primeras instancias, aprovechando la red de contactos y la capacidad de promoción de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia.
El Presidente dio un mensaje por cadena nacional. "El equilibrio fiscal es una piedra angular de nuestro plan. Y es un principio no negociable", sostuvo. La iniciativa prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud.
En 2024, cerca de 13 millones de personas asistieron a más de 6.000 convenciones de tres días realizadas en distintas partes del mundo.
El miércoles se realizó en toda la provincia la evaluación “Somos Aprender Matemática”, que es un diagnóstico jurisdiccional que alcanza a unos 50 mil estudiantes de 5° grado de nivel Primario y 2° año de nivel Secundario.
Desde el miércoles por la noche, un temporal de viento y lluvia arrasó en el sudoeste chaqueño, con ráfagas muy fuertes y abundante caída de agua.
En esta ocasión, los trabajos se realizaron en los barrios 72 Viviendas, 96 Viviendas, Villa Fuckman, La Loma y en distintas avenidas principales.
El diputado de Unión por la Patria expresó su apoyo a dejar sin efecto la decisión del Ejecutivo y recordó acusaciones contra la hermana del Presidente.