
Nuevo Banco del Chaco ya habilitó el servicio Adelanto Chaco 24 para anticipar compras con tarjeta de débito en comercios de toda la provincia, antes de la acreditación de haberes.
De acuerdo con la resolución publicada en el Boletín Oficial, “el aumento tiene por objeto recomponer el poder de compra de los sectores referidos, en el marco del proceso inflacionario que se encuentra atravesando nuestro país”.
Economía17 de mayo de 2024El Gobierno nacional oficializó un nuevo aumento para la Tarjeta Alimentar. La medida se hizo efectiva a través de la resolución 181/2024, publicada en el Boletín Oficial. De acuerdo con la normativa, “el aumento tiene por objeto recomponer el poder de compra de los sectores referidos, en el marco del proceso inflacionario que se encuentra atravesando nuestro país, considerando el incremento de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) durante los últimos meses”.
En ese sentido, como establecen las bases del programa, el monto que percibe cada familia varía según la cantidad de hijos que tengan. En este contexto, las actualizaciones quedaron establecidas de la siguiente manera:
En los considerando, la resolución destaca que el objetivo de este programa es “garantizar la seguridad y soberanía alimentaria de toda la población y familias argentinas, con especial atención en los sectores de mayor vulnerabilidad económica y social” y aclara que este dinero de carácter no remunerativo está orientado a “adquisición de alimentos”.
La suba se notará en el pago de la asignación que se realizará el mes de junio. El dinero de la Tarjeta Alimentar se deposita mensualmente en la cuenta del beneficiario en la que se paga la AUH. La asignación es automática, cruzando bases de datos del Anses y de AUH, es decir que su asignación no depende de una organización social o municipio.

Nuevo Banco del Chaco ya habilitó el servicio Adelanto Chaco 24 para anticipar compras con tarjeta de débito en comercios de toda la provincia, antes de la acreditación de haberes.

En una medida que apunta a fortalecer la atención y garantizar la continuidad de los servicios para personas con discapacidad en todo el país.

ANSES dio a conocer el cronograma de pagos de noviembre de las jubilaciones, pensiones y asignaciones que tendrán un cambio debido a los feriados que tendrá ese mes.

El Gobierno de Javier Milei oficializó el otorgamiento del bono previsional de $70.000 en noviembre, para jubilados y pensionados que perciban el haber mínimo, mediante el Decreto 771/2025, publicado en el Boletín Oficial.

El Gobierno de Javier Milei oficializó el otorgamiento del bono previsional de $70.000 en noviembre, para jubilados y pensionados que perciban el haber mínimo, mediante el Decreto 771/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Según el texto, las vacaciones podrán fraccionarse en períodos mínimos de una semana y otorgarse en cualquier momento del año, con aviso previo de 21 días.

Este domingo, 2 de noviembre, en ocasión de conmemorarse el “Día de los Santos Difuntos, habrá dos ceremonias religiosas, a las 9 y a las 17 horas, en ambas ocasiones frente al Osario.

La Municipalidad de Barranqueras, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, continúa trabajando diariamente en el mantenimiento y la asistencia integral en los distintos sectores de la ciudad.

El organismo volvió a realizar tareas de limpieza sobre calle La Florida de Resistencia y advierte sobre los perjuicios que ocasiona esta práctica en la comunidad.