
Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.
Esta capacitación está destinada a docentes, padres, profesionales de la salud, realizada con el propósito de fortalecer la concientización, la comprensión y la inclusión social de personas con autismo.
Sociedad17 de mayo de 2024Esta capacitación está destinada a docentes, padres, profesionales de la salud y todos aquellos interesados en esta temática, realizada con el propósito de fortalecer la concientización, la comprensión y la inclusión social de personas con autismo. Contó con la presencia de más de 400 asistentes, y de manera simultánea fue transmitida en vivo por el canal de Youtube de la plataforma Somos Futuro, a 300 docentes de todos los niveles y modalidades, familias y personas interesadas en esta temática.
Zdero: “Lograr una sociedad amigable”
En la oportunidad, el gobernador Zdero agradeció a los organizadores de este encuentro de capacitación y de aprendizaje para docentes y las familias, revalorizando “lo que significa incluir” y, sobre todo, “ponerse en el lugar del otro: tener empatía”.
Al respecto, dijo: “Estamos trabajando desde todas las áreas que deben atravesar cada una de las temáticas que deben abordar los distintos tipos de discapacidades, porque necesitamos trabajar en conjunto para ver de qué manera la inclusión se hace real en el aula , en la vida cotidiana. Por eso, para nosotros la educación es importante. Necesitamos generar estos espacios dando herramientas a los trabajadores, a los docentes transmitiendo la experiencia en sí, pero también de profesionales, de personas capacitadas y que vienen trabajando hace mucho tiempo sobre la temática”.
A la vez que aseguró: Esto van a permitir una ciudad inclusiva, una provincia inclusiva; y, fundamentalmente docentes y trabajadores preparados para que todos podamos lograr una sociedad amigable“.
Por último, el gobernador anunció que para fines de junio próximo todas las direcciones regionales educativas contarán con equipos multidisciplinares para atender los distintos tipos de discapacidades para asistir y acompañar a cada niño, adolescente y joven y sus familias en cada rincón de la provincia.
También, estuvo presente la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Sofía Naidenoff; el ministro de Salud Sergio Rodríguez; la subsecretaria de Educación, Isabel Sanchuk; la presidente del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (IPRODICH), Ana María Mitoire; y presidente Asociación Mutual de Docentes del Chaco (AMUDOCH), Mario Esteban Jellussich. Asimismo, directores de las Regionales Educativas, supervisores, directores de niveles y modalidades educativas.
Esta jornada fue organizada por el Ministerio de Educación, junto al IPRODICH y AMUDOCH, donde el protagonista fue Ian Moche (Ian Galo Lezcano), niño de 11 años, argentino con condición autista, que trascendió todas las barreras a través de las redes sociales como influencer y activista de la temática. Junto a su madre Marlene Spesso, expuso “El autismo en primera persona”.
Cabe destacar que el gobernador compartió un momento con Ian y su madre Marlene, en el salón Elizondo de la Facultad de Humanidades, en un espacio cuidado, para dialogar y conocerse; sobre todo, conocer la tarea de sensibilización que llevan adelante sobre las personas con autismo, las particularidades de esta condición, sus derechos, la falta de información en la sociedad.
Naidenoff: "Aprender nos debe convocar y el incluir más"
La subsecretaria de Educación, Isabel Sanchuk, al dar las palabras de bienvenida expresó: “Este tema del autismo nos convoca a todos desde la Educación; y no es casualidad que estemos en un espacio como este aula, porque vamos a hablar del saber, de aprender a incluir”.
En tanto que en su discurso la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, afirmó: “Este encuentro funciona desde el amor de mucha gente, es nuestro compromiso volver a hacer este tipo de encuentros y replicarlos en las distintas regionales educativas. Aprender nos debe convocar y el incluir más, porque sólo así lograremos una sociedad mejor”.
Por su parte, Ana Mitoire, presidente de IPRODICH, sostuvo: “Me toca desde el IPRODICH propiciar, con el equipo de trabajo que tenemos, distintos espacios para que se lleven adelante estas propuestas y lo podemos hacer porque contamos con el apoyo de nuestro gobernador. Este es un eje central de nuestro gobierno y queremos hacerlo visible. Espero que podamos lograr una sociedad más amigable y para eso cada uno de nosotros tiene algo que dar”.
Asimismo, el presidente de AMUDOCH, Mario Esteban Jellussich, manifestó: “Los que venimos del mutualismo sabemos que hay 7 principios básicos, entre ellos está la inclusión para el desarrollo. Hoy la sociedad empieza a exigir otras cuestiones, dejar de lado el individualismo y empezar a trabajar colectivamente para lograr un ambiente más amigable”, destacando que esta jornada de capacitación se pudo concretar gracias al esfuerzo conjunto, agradeciendo el apoyo de Lotería Chaqueña.
Además disertaron en este encuentro que se desarrolló hasta la siesta, la doctora María Luz Fernández, neuróloga infantil del Hospital Pediátrico; la profesora Verónica Arzamendia; la licenciada en Fonoaudiología Mariana Maglione, del equipo profesional del CEA T N° 1. Asimismo, la profesora Marisol Izquierdo; la psicopedagoga Marina Mezzetti, MAI Carina Rojas; licenciadas Cecilia Pérez y Rocio Delssin, docentes pertenecientes de la Modalidad Educación Especial; y el licenciado José Godoy, profesional de la Junta Evaluadora de IPRODICH.
Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo.
El gobernador Leandro Zdero junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la intendente Gladys Piccilli y a toda la comunidad celebraron el acto central por el 80° aniversario de Pampa Almirón.
Un convoy de barcazas de combustibles arribó a la terminal de descargas que la empresa YPF tiene en Barranqueras. El combustible recibido permitirá abastecer a todo el NEA y es equivalente a más de 400 camiones que salen de las rutas.
En 2024, cerca de 13 millones de personas asistieron a más de 6.000 convenciones de tres días realizadas en distintas partes del mundo.
El evento se llevará adelante del 2 al 12 de octubre en el Domo del Centenario. “La FIL es el acontecimiento literario más importante de la provincia y es un punto de referencia en la región”, señaló el Gobernador Zdero.
La decisión fue encabezada por el ministro de la Producción, Oscar Dudik, acompañado por los subsecretarios del área, durante una reunión conjunta con las entidades agropecuarias de la provincia.
Un intento de arrebato ocurrido el martes en la intersección de Falucho y Belgrano, frente a la Escuela N° 75 de Resistencia, fue rápidamente controlado gracias a la intervención del alumno López Renzo Edgardo, quien participa del Operativo de Seguridad Caminante “Vuelta a Clases”.
El partido de Mauricio Macri expresó su aprobación al proyecto enviado por el Presidente a la Cámara de Diputados y destacó el valor del "equilibrio fiscal".