
Se trata de un dispositivo de formación docente opcional, no obligatorio y remunerativo, que pone el foco en la alfabetización. Está destinado a docentes de salas de 5 años de jardines de infantes y del primer ciclo de nivel Primario.
El gobernador Leandro Zdero acompañó este lunes, el acto por el 145º aniversario de la Escuela de Educación Primaria Nº1 “Benjamín Zorrilla”, que alberga al Primer Museo de la Educación de la provincia.
Educación20 de mayo de 2024El gobernador Zdero remarcó la importancia que tiene la primera escuela chaqueña en la educación de las generaciones. “En esta gestión se prioriza un sistema educativo que mejore la calidad de vida de nuestros jóvenes”, aseguró.
El gobernador Leandro Zdero acompañó este lunes, el acto por el 145º aniversario de la Escuela de Educación Primaria Nº1 “Benjamín Zorrilla”, que alberga al Primer Museo de la Educación de la provincia. “Es un gran privilegio acompañar este aniversario, aquí se respira una historia muy rica de la educación del Chaco, estamos en la escuela que es pionera de la educación chaqueña”, indicó.
En la oportunidad, el mandatario entregó una distinción a la institución educativa en reconocimiento a hombres y mujeres que hicieron de la EEP Nº1 un gran orgullo para la provincia. “Estamos marcando un eje trascendental de este nuevo tiempo que está marcado por la educación. Estamos convencidos que la única posibilidad de cambiar nuestra historia es darle a nuestros jóvenes alas de libertad, fuertes y seguras, que se obtienen de la mano de la educación”, subrayó.
En este sentido, recordó que desde el primer día de gestión se priorizó al sistema educativo. “Un sistema que no solo tenga que ver con el cumplimiento de las pautas salariales sino que, además, trabaje en la mejora en la calidad de vida de nuestros jóvenes”, sostuvo.
Además, se dirigió a las madres y padres presentes a quienes agradeció por acompañar en un momento tan importante de la institución educativa y los instó a trabajar para garantizar la educación. “El mejor regalo que le podemos dar a nuestros niños es que sean ciudadanos comprometidos con su pueblo, con la historia de su Nación y, fundamentalmente, que estén preparados para el mundo laboral”, indicó.
“La escuela es el segundo hogar de cada niña y niño, que son parte de la historia de la EEP Nº1. Feliz cumpleaños a todos”, agregó.
La directora de la EEP Nº1, María Yolanda Troche, aseguró que, la escuela “fue y es un faro de conocimiento y un símbolo de progreso desde sus humildes comienzos en un galpón hasta el emblemático edificio que hoy conocemos”.
Hizo hincapié en el compromiso con la inclusión social que predica la escuela y recordó que fue la que albergó la primera biblioteca popular. “Cada rincón del colegio respira historias de superación y desafíos”, dijo y felicitó al plantel de docentes y a los porteros que son garantes y enseñantes de forma permanente.
Estuvieron presentes la subsecretaria de Acción Comunitaria, Tamara Silvestri; el presidente y el vocal de Lotería Chaqueña, Lucas Apud Masin y Juan Chaussivert; directoras regionales, autoridades de otras escuelas chaqueñas y la comunidad educativa.
Se trata de un dispositivo de formación docente opcional, no obligatorio y remunerativo, que pone el foco en la alfabetización. Está destinado a docentes de salas de 5 años de jardines de infantes y del primer ciclo de nivel Primario.
Las acciones de acompañamiento en territorio y el trabajo junto a los docentes y a través suyo con las familias ya está evidenciando mejorías en el proceso de alfabetización en toda la provincia.
El gobernador Leandro Zdero presidió la entrega de elementos didácticos de Educación Física para instituciones educativas de los niveles Primario y Secundario, y kits de útiles escolares para estudiantes de escuelas de zonas rurales de la Región Educativa 7.
La Junta de Clasificación Poliniveles para la Educación Bilingüe Intercultural realizó inscripciones en territorio en las localidades correspondientes a la Región 1.
La Unión de Trabajadores de la Informática del Chaco (UTICH) denunció el despido de dos empleados de planta del área de Compras de la empresa estatal ECOM Chaco, en un hecho que el gremio califica como persecución sindical.
En total, fueron allanadas siete propiedades de Resistencia una de ellas, una reconocida concesionaria y en dos domicilios de la capital correntina.
Desde la Municipalidad de Barranqueras continúa interviniendo en calle Tatané, donde se avanza con el plan de bacheo y mejora de infraestructura vial financiado con recursos propios del Municipio.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.