
Del 1 al 15 de noviembre, el trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.
Desde la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación se recuerda a las instituciones educativas que este domingo 2 de junio es el último día para la inscripción de proyectos para la Feria de Ciencias 2024.
Educación28 de mayo de 2024
Desde la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación se recuerda a las instituciones educativas que este domingo 2 de junio es el último día para la inscripción de proyectos para la Feria de Ciencias 2024.
Las inscripciones se realizan a través del formulario online disponible en: https://bit.ly/ProyectosFeriaCiencia
El cronograma del evento establece tres instancias: Instancia escolar, del 3 al 14 de junio; Instancia Regional, del 1 al 12 de julio; Instancia provincial, 8 y 9 de agosto; Instancia nacional, en septiembre (Primera fase), octubre (Segunda fase), noviembre (Tercera fase) y diciembre (Cuarta fase). Solo aquellos trabajos que participen de la instancia escolar podrán participar de las subsiguientes instancias feriales.
En esta edición, los proyectos feriales serán presentados bajo el enfoque STEAM (siglas en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) con perspectiva situada, de manera integrada con Lengua y/o prácticas del lenguaje. La educación STEAM consiste en un enfoque de enseñanza centrado en la resolución de problemas a partir de la integración de diferentes áreas. Por esta razón, la Feria de Ciencias promueve la creatividad científico tecnológica, a partir de la realización e investigación de diversos proyectos. Este año lectivo, además del enfoque STEAM, los proyectos feriales podrán hacer foco en Educación Matemática, Educación Científica (Ciencias Sociales y/o Naturales), Educación Tecnológica y Educación Artística.
Para asesoramiento, comunicarse a los correos electrónicos: [email protected]; o [email protected].

Del 1 al 15 de noviembre, el trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Las listas se exhibirán a través de la Plataforma de Tu Gobierno Digital, Aplicación SIE, sección Junta.

Así lo determinó el Ministerio de Educación del Chaco, quien determinó que son 380 los establecimientos escolares afectados a estas elecciones.

El Ministerio de Educación de la Provincia aseguró que está garantizado el servicio médico asistencial de emergencia destinado a la atención de las comunidades educativas de las instituciones escolares de zonas urbanas del Gran Resistencia (que comprende Barranqueras, Puerto Vilelas, Fontana y Resistencia).

Este domingo, 2 de noviembre, en ocasión de conmemorarse el “Día de los Santos Difuntos, habrá dos ceremonias religiosas, a las 9 y a las 17 horas, en ambas ocasiones frente al Osario.

La Municipalidad de Barranqueras, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, continúa trabajando diariamente en el mantenimiento y la asistencia integral en los distintos sectores de la ciudad.

Intervino el personal de la división Operaciones Drogas Interior El Impenetrable, base Fuerte Esperanza. Se estima que el cargamento tendría un valor de 2.500.000 de pesos en el mercado.

El peronismo chaqueño renovó sus autoridades y definió una conducción que sintetiza experiencia, territorio y renovación, con una clara impronta de unidad y apertura hacia todos los sectores del movimiento.

La nueva subasta se realizará el viernes 14 de noviembre, en el CEF N°1 de Resistencia. Invitan a todos los interesados a participar de esta jornada, que combina orden, transparencia y oportunidades para los chaqueños.