
La fiscal federal Fabiana León pidió que se condene a 3 años y medio de prisión a Andrea del Boca por “defraudación contra la administración pública”, a raíz del financiamiento estatal irregular de la novela Mamá Corazón.
Luego de días de tensión en Misiones, el Gobierno provincial y la Policía alcanzaron un acuerdo salarial, por lo que se levantó la protesta que se instaló en la sede del Comando Radioeléctrico en Posadas.
Nacionales29 de mayo de 2024El anuncio estuvo a cargo del vocero de los policías, Ramón Amarilla, quien comunicó esta madrugada: “El gobierno entendió que la Policía de Misiones y el Servicio Penitenciario Policial somos los garantes de la seguridad en Misiones y tuvimos una reunión positiva con el ministro coordinador y el jefe de la policía de Misiones. Se levanta el acampe”.
Amarilla enumeró las bases del convenio que alcanzó con el Gobierno provincial. “Todas las medidas se retrotraen al 1 de enero. Nos reconocen como ente para discutir temas salariales y laborales”, comenzó explicando.
Luego, contó que el mes de junio recibirán un incremento de $15.521 en el básico los agentes de policías y del Servicio Penitenciario, cifra que variará de manera proporcional para las demás jerarquías, incluyendo cadetes. De igual forma, adelantó que seguirán discutiendo y que la próxima reunión será en el mes de julio, que tendrá lugar en la semana comprendida entre el 8 y el 15 de ese mes.
Dentro de los policías acuartelados, se encontraban también agentes retirados que exigían también un incremento en sus haberes. Por esto mismo, el Ejecutivo misionero resolvió que el aumento otorgado a los policías en ejercicio alcanzará a los oficiales que ya no brindan servicio en el mismo mes y cualquier diferencia se abonará como suplementaria en junio.
“Esto que firmamos marca un antes y un después”, expresó Amarilla al referirse al acuerdo como “histórico”, En representación del gobierno de Misiones, participaron del encuentro el coordinador de Gabinete, Héctor Llera; el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; el jefe de Policía, Sandro Martínez; y la alcaide general, Alicia Mereles.
La fiscal federal Fabiana León pidió que se condene a 3 años y medio de prisión a Andrea del Boca por “defraudación contra la administración pública”, a raíz del financiamiento estatal irregular de la novela Mamá Corazón.
Virginia Gallardo le recriminó al senador su falta de respeto al referirse a ella de esa manera, y le reprochó la educación de su léxico al tratar así a “una mujer que podría ser su hija”.
La Boleta Única de Papel para votar en octubre, incluye a todos los candidatos en una misma boleta, reflejando toda la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación.
El funcionario fue removido por orden de Javier Milei luego de conocerse grabaciones que describen presuntas maniobras de recaudación ilegal con laboratorios y prestadores. La oposición llevó el tema al Congreso y ya se abrió una causa judicial.
El Gobierno del Chaco informa el cronograma de pagos de sueldos correspondiente al mes de agosto para trabajadores activos y pasivos de la Administración Pública Provincial. Se pagará el lunes 1 y el martes 2 de septiembre.
Dos mujeres de 22 y 30 años, fueron aprehendidas en una causa por supuestas lesiones leves, en la intersección de Brown y Güemes de Resistencia.
Virginia Gallardo le recriminó al senador su falta de respeto al referirse a ella de esa manera, y le reprochó la educación de su léxico al tratar así a “una mujer que podría ser su hija”.
La Justicia Federal secuestró computadoras, celulares, pendrives, sellos y documentación durante un allanamiento en Sakura Turismo, empresa vinculada a un funcionario de PAMI y tesorero de La Libertad Avanza Chaco.
La actriz decidió hablar sin filtros sobre un aspecto íntimo de su vida: sus TOCs. Contó cómo esas obsesiones y manías marcaron su día a día durante mucho tiempo, al punto de condicionar sus relaciones personales y su manera de vincularse con los demás.