
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
Esta sala fue construida a partir de materiales reciclados, y es fruto del trabajo del cuerpo docente y directivo de la institución como un regalo para la comunidad educativa en este mes de celebración para todos los jardines.
Sociedad03 de junio de 2024En el marco del Mes de los Jardines de Infantes, el Jardín N° 58 “Josefina Moyano de Renard” de Resistencia, inauguró su sala multisensorial, "un espacio que permite acompañar a niños que necesitan canalizar ansiedades, trabajando desde una alfabetización integral, con una propuesta lúdica que atienda a todas las necesidades de estimulación", como la describió la directora de Nivel Inicial, María Rosa Bandeo. Esta sala fue construida a partir de materiales reciclados, y es fruto del trabajo del cuerpo docente y directivo de la institución como un regalo para la comunidad educativa en este mes de celebración para todos los jardines.
Lida Martinetti, directora de la institución, explicó que esta sala representa "un nuevo espacio alfabetizador para nuestros niños, para brindarles calidad educativa apuntando a la inclusión". "Veíamos que los niños tienen dificultad en el lenguaje, y también concurren niños con autismo, por eso surgió la idea de crear este espacio de calma”, expresó.
Cabe destacar que para la construcción de la sala multisensorial también se contó con el apoyo de padres y profesionales de la vecina Escuela Especial Nº 5, y atenderá las necesidades de los niños y niñas que asisten a este establecimiento y que requieran de estimulación temprana.
La directora de Educación Especial de la cartera educativa, Ana Candia, destacó el trabajo articulado entre ambas instituciones, así como también el rol supervisivo, en esta oportunidad en la figura de la supervisora Nora Cáceres, ideóloga de la iniciativa, "para generar políticas, culturas y prácticas inclusivas dentro de la escuela", y el compromiso de las maestras del Jardín Nº 58 "que se pusieron esta meta de poder regalarse una sala con estas características, donde cualquier niño o niña pueda jugar, explorar, investigar, estimularse, relajarse, auto-regularse a través de todos sus sentidos". "Un trabajo en conjunto para la inclusión, con el compromiso de todos, es lo que realmente puede generar aprendizajes significativos, una inclusión real y atender a la diversidad", concluyó.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
El festejo por el Día del Niño había sufrido modificaciones este año y se había anunciado para el segundo domingo de agosto, pero se dio marcha atrás con esa fecha y se definió una nueva para celebrar a los peques.
Desde la Municipalidad de Barranqueras continúa interviniendo en calle Tatané, donde se avanza con el plan de bacheo y mejora de infraestructura vial financiado con recursos propios del Municipio.
Se trata de una alianza estratégica entre el sector público y privado para dinamizar el acceso a la vivienda y desarrollar el mercado inmobiliario en el Chaco.
La Unión de Trabajadores de la Informática del Chaco (UTICH) denunció el despido de dos empleados de planta del área de Compras de la empresa estatal ECOM Chaco, en un hecho que el gremio califica como persecución sindical.
En total, fueron allanadas siete propiedades de Resistencia una de ellas, una reconocida concesionaria y en dos domicilios de la capital correntina.
Desde la Municipalidad de Barranqueras continúa interviniendo en calle Tatané, donde se avanza con el plan de bacheo y mejora de infraestructura vial financiado con recursos propios del Municipio.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.