escuchanos en vivo 03

Vallejos: "Comerciantes preocupados por los altos costos y complejos procedimientos para la habilitación de los comercios"

Los comerciantes solicitan se vuelva al sistema implementado durante la gestión de Gustavo Martínez, dijo Sergio Vallejos.

Sociedad14 de junio de 2024

Reunión con comerciantes preocupados por los altos costos y complejos procedimientos para la habilitación de los comercios en nuestra ciudad.

Solicitan se vuelva al sistema implementado durante la gestión de Gustavo Martínez que permitió que más de 7000 establecimientos fueran blanqueados a costo cero y en tiempo record, permitiendo trabajar y dar empleo, disponiéndose también de manera gratuita de los carnets manipuladores de alimentos de alcance nacional como así también retirándose las tasas que se aplicaban para la utilización de los espacios públicos.

Hoy están otra vez condicionados por una legislación obsoleta que pretende justificarse en supuestas medidas de seguridad. Es importante informar que en 4 años de gestión, no hubo un solo incidente ni problema que lamentar.

Se trabajó con tranquilidad, la atención fue personalizada con los funcionarios a cargo y se terminaron las coimas. En la reunión de ayer estuvieron presentes Gricelda Ojeda y Angel Sanchez. Se trabaja en la elaboración de una normativa que declare la emergencia comercial y retrotraiga las cosas al sistema anterior. dijo Sergio Vallejos

Te puede interesar
Sofia y Ana

Educación e IPRODICH firmaron acuerdos de cooperación para la inclusión y el reciclado de elementos ortésicos para personas con discapacidad

Sociedad10 de abril de 2025

Estos convenios de cooperación son importantes porque viabilizan acciones para llevar adelante proyectos de capacitación, pasantías y entrenamiento laboral, ayudas técnicas; así como también se concretará a través de estudiantes de escuelas técnicas la readaptación y reciclado de sillas de rueda y elementos ortésicos para personas con discapacidad.

Lo más visto
Sofia y Ana

Educación e IPRODICH firmaron acuerdos de cooperación para la inclusión y el reciclado de elementos ortésicos para personas con discapacidad

Sociedad10 de abril de 2025

Estos convenios de cooperación son importantes porque viabilizan acciones para llevar adelante proyectos de capacitación, pasantías y entrenamiento laboral, ayudas técnicas; así como también se concretará a través de estudiantes de escuelas técnicas la readaptación y reciclado de sillas de rueda y elementos ortésicos para personas con discapacidad.