
Una fuerte polémica se desató en Itatí, a 72 kilómetros de la capital correntina, a raíz del cobro de un "peaje" para el ingreso a la localidad.
Las autoridades del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) instan a los adjudicatarios a concurrir a la sede del organismo para asesorarse acerca de las opciones existentes para acceder a la escrituración.
Sociedad27 de junio de 2024El Ipduv enfatiza la importancia de que los adjudicatarios estén al día con sus obligaciones para poder obtener el título de propiedad de sus viviendas. Bajo la presidencia de Fernando Berecoechea, el organismo está comprometido en facilitar este proceso a todos aquellos que han recibido una vivienda.
Para agilizar el acceso a la escrituración y título de propiedad, el Ipduv invita a los beneficiarios a acercarse a sus oficinas para recibir asesoramiento personalizado. Es fundamental que los adjudicatarios que aún no hayan iniciado el trámite, lo hagan sin demora.
El procedimiento se lleva a cabo a través de la Dirección de Registro Notarial Especial del Ipduv, donde los interesados pueden gestionar la escrituración de sus propiedades. Existen dos formularios principales que pueden ser utilizados dependiendo de la situación del adjudicatario: el Formulario 1, que se utiliza para la solicitud de Escritura, Compraventa e Hipoteca, y el Formulario 2, específico para la solicitud de Escritura de Cancelación de Hipoteca. Ambos formularios están disponibles para su descarga en la página oficial ipduv.chaco.gob.ar bajo la sección "Mi Título", o bien, dirigirse a la sede de avenida Sarmiento 1801, en Resistencia.
En cuanto a las condiciones para iniciar el trámite, es importante destacar que la vivienda puede estar totalmente cancelada o mantener una deuda pendiente con el Ipduv. En caso de deuda, es imprescindible que el adjudicatario esté al día con los pagos acordados para poder avanzar en la tramitación de la compraventa e hipoteca por el saldo restante.
El Ipduv reitera que mantener la situación financiera regularizada es fundamental para garantizar la obtención del título de propiedad de la vivienda. Además, subraya que cualquier duda o consulta adicional puede ser dirigida a sus oficinas, donde un equipo especializado está disponible para brindar la orientación necesaria en cada paso del proceso.
Este llamado busca asegurar que todos los beneficiarios puedan contar con el respaldo legal de su propiedad, fortaleciendo así la seguridad y estabilidad habitacional en la provincia.
Una fuerte polémica se desató en Itatí, a 72 kilómetros de la capital correntina, a raíz del cobro de un "peaje" para el ingreso a la localidad.
De la mano de la profesora Andrea continúan las clases de baile en Greyfit, un espacio diseñado para adultos mayores impulsado por la municipalidad de Barranqueras. Las clases son gratuitas y se llevan a cabo en Av. Laprida 5230.
Se realizó la primera reunión organizativa de cara al 21° Torneo Internacional de Pesca del Dorado con Devolución, que se celebrará el primer fin de semana de septiembre en la Isla del Cerrito.
La actividad organizada por la Justicia Federal con Competencia Electoral en Chaco, tuvo por finalidad informar a la ciudadanía sobre el nuevo instrumento de votación que se implementará en las próximas elecciones nacionales de octubre.
Los participantes compitieron en disciplinas como vóley, beach vóley, futsal, beach handball, básquet que se realizaron en el Polideportivo Jaime Zapata, así como en el Parque 2 de Febrero y el Tiro Federal.
Kirchner cuestionó a Katopodis por un video difundido en redes sociales en el que el funcionario, durante un acto en la localidad de Salto, llamó abiertamente a "ganarle a La Cámpora", generando malestar entre los presentes del ala kirchnerista.
Se ratificó el feriado puente del viernes 15 de agosto. El feriado de San Martín cae domingo y no se traslada. Así queda el calendario de 3 días de descanso.
Según los datos del INDEC, la canasta básica total aumentó un 1,6% en el sexto mes del año. Para no ser indigente, un grupo familiar requirió de $506.008.
Irregularidades, falta de registro y ausencia de inscripción sanitaria obligatoria, fueron los motivos por los que ANMAT resolvió prohibir varios productos, entre los que se encuentra un sérum para cejas y pestañas.