
Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.
“Reparar esto es una deuda que teníamos con los chaqueños, y estamos realmente muy contentos de darles la seguridad de tener el título de propiedad de su ambiente, expresó el primer mandatario provincial.
Sociedad30 de junio de 2024El gobernador Leandro Zdero, junto al presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), Fernando Berecoechea, entregó en Casa de las Culturas, títulos de propiedad, cancelaciones de hipoteca y resoluciones de cambio de titularidad a vecinos de distintos barrios de Resistencia. “Reparar esto es una deuda que teníamos con los chaqueños, y estamos realmente muy contentos de darles la seguridad de tener el título de propiedad de su ambiente, ser dueños y tener terminada una etapa, con la tranquilidad de que tienen todo saldado con el Estado Provincial”, expresó el primer mandatario provincial.
En ese contexto, Zdero ratificó: “Esta fue una decisión política que tomamos; compleja decisión de ver cómo atender una demanda de la gente, también de la que está en las viviendas y sin los servicios básicos, y que tenemos que tratar de ordenar, así como con otras viviendas que están sin terminar y deberían estarlo”.
Además, destacó la tranquilidad que trae este documento a las familias que abrazaban el sueño de la casa propia y “el título les da garantía, certeza de poder tomar un crédito, seguridad del techo propio y la pertenencia a la familia que se había adjudicado”.
De este modo los beneficiados con la entrega de 238 títulos, 28 cancelaciones de hipoteca y 3 cambios de titularidad fueron vecinos de los barrios Villa Don Enrique; Italia (ex Barberan fonavi); Santa Inés FONAVI; San Cayetano FONAVI; España FONAVI; Villa Río Negro Alborada; Provincias Unidas FONAVI; Güiraldes FONAVI; Llaponagat FONAVI; e Hipolito Irigoyen FONAVI.
“A veces, este hecho tan sencillo pero tan sentido como la entrega del título de esa casa propia, da tranquilidad para salir de ese estado de incertidumbre que muchos chaqueños tienen”, concluyó el Jefe del Ejecutivo chaqueño, expresando su reconocimiento al equipo del IPDUV y su gestión para regularizar las distintas cuestiones que atañen al organismo.
Reparar el vínculo de la gente con el IPDUV
Por su parte, Berecoechea se refirió al contacto con algunas de las familias beneficiadas, donde algunas esperaron más de 30 años, y que en la búsqueda de ese título estaba “llena de frustraciones”, por eso, por pedido del Gobernador instruyó al IPDUV “resolver los problemas, dar respuestas, resolver injusticias y comenzar a reparar el vínculo entre las familias y el IPDUV”, señaló.
En esta línea, el titular del IPDUV remarcó que gracias a la gestión y a la decisión del gobernador Zdero para ejecutar las entregas de títulos: “En 6 meses de gestión ya entregamos más de 1200 títulos en toda la provincia y tenemos más de 2000 títulos en trámite”. Por último, en nombre del directorio del IPDUV, el funcionario se dirigió a las familias beneficiadas, a quienes les dijo: “Hoy esta etapa tan importante de su vida se cierra recibiendo su título de propiedad”.
El sueño cumplido
Maria Montiel, vecina del Barrio 244 Viviendas, beneficiada con el título tras 30 años de espera, agradeció al Gobernador, a Berecoechea y cada uno de los funcionarios involucrados en la entrega: “Hoy puedo decir que se han cumplido mis sueños, y también de cuántas personas”, dijo, instando a “a dar un voto de confianza” a cada uno de nuestros representantes, para trabajar. “Mañana vamos a entregar a nuestros hijos, a nuestros nietos, a nuestras generaciones, y vamos a decir que somos ciudadanos cuando recibimos este papel, que es nuestro título de propiedad”, concluyó.
Participaron de la entrega, los vocales del IPDUV, Diego Gutiérrez y Daniel Monti; la presidente del INSSSEP, Irene Dumrauf; el presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla y la vicepresidenta del organismo, Daniela Valdéz. También, en representación del Municipio de Resistencia, participaron el secretario de Desarrollo Humano, Pablo Mujica y la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Mónica Ferragine, autoridades provinciales, municipales y vecinos adjudicatarios de los títulos.
Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo.
El gobernador Leandro Zdero junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la intendente Gladys Piccilli y a toda la comunidad celebraron el acto central por el 80° aniversario de Pampa Almirón.
Un convoy de barcazas de combustibles arribó a la terminal de descargas que la empresa YPF tiene en Barranqueras. El combustible recibido permitirá abastecer a todo el NEA y es equivalente a más de 400 camiones que salen de las rutas.
Se publicó el padrón definitivo para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Los ciudadanos pueden consultar con DNI el lugar de votación, mesa y número de orden de manera online.
Una investigación interna de la ANSES reveló un esquema de fraude previsional en Clorinda (Formosa) que le costará al Estado $539.531.086,36.
En 2024, cerca de 13 millones de personas asistieron a más de 6.000 convenciones de tres días realizadas en distintas partes del mundo.
Reírse a diario impacta positivamente en el organismo, desde mejorar la circulación hasta fortalecer el sistema inmunológico y reducir el estrés.
El evento se llevará adelante del 2 al 12 de octubre en el Domo del Centenario. “La FIL es el acontecimiento literario más importante de la provincia y es un punto de referencia en la región”, señaló el Gobernador Zdero.