
¡Únete a nuestra misión de ayuda en el Sauzalito Impenetrable Chaqueño!. Estamos organizando una visita al Sauzalito Impenetrable Chaqueño con el objetivo de llevar donaciones para los animales que lo necesitan.
“Queríamos estar aquí en una fecha tan sentida que evoca el sentido de pertenencia de cada uno de los pueblos que abrazamos, estas fechas nos tienen que comprometer con la Patria chica en la que vivimos, expresó.
Sociedad05 de julio de 2024El gobernador junto a la vicegobernadora Silvana Schneider acompañaron, el 80º aniversario de La Leonesa donde entregaron el documento de habilitación definitiva al anexo de la UEGP Nº145 “Centro de Estimulación Temprana Despertares”. Además adjudicaron títulos de propiedad y ayudas técnicas del Iprodich, e inauguraron obras de adoquinado.
El gobernador saludó a los vecinos de La Leonesa, a su intendente, José Carbajal y recordó a los pioneros que forjaron la localidad. “Queríamos estar aquí en una fecha tan sentida que evoca el sentido de pertenencia de cada uno de los pueblos que abrazamos, estas fechas nos tienen que comprometer con la Patria chica en la que vivimos, es compromiso del gobierno provincial acompañar a cada pueblo a través de sus gobernantes elegidos por sus habitantes”, expresó.
En ese sentido señaló que “los nuevos tiempos exigen esfuerzos, compromisos y mucha responsabilidad”. “Hay que dejar de mirarse de reojos entre los chaqueños y entre los que tenemos responsabilidades, quienes debemos encontrar puntos de coincidencias que nos una y ayuden a transitar un camino de prosperidad”, subrayó. “Son tiempos complejos. Sé del esfuerzo de la administración local y de cada uno de los chaqueños que están entendiendo lo que significa ordenar en estos tiempos para transitar un camino de certezas y de realizaciones”, añadió.
Para ello aseguró que el gobierno está ordenando el Estado, lo que permitirá reclamar lo que corresponde en la órbita nacional defendiendo los intereses de los chaqueños. “Fijamos prioridades ante las dificultades financieras y económicas de la provincia, no dejamos de atender demandas para fortalecer, por ejemplo, la salud pública”, aseguró.
Entre ellas remarcó el objetivo cumplido de liberar las calles y las rutas para recuperar la libertad, la dignidad y el derecho propio de circular en todo el territorio. “Necesitamos chaqueños sanos y seguros, necesitamos recuperar la paz social para lo que llevamos adelante un trabajo articulado con la Policía del Chaco”, aseveró.
Además hizo hincapié en las políticas educativas, ante lo que remarcó el cumplimiento de la cláusula gatillo para atender la demanda de los docentes. “Esto es un esfuerzo de todos los chaqueños que compromete a los docentes en la responsabilidad de que los días de clases son importantes para los chicos: es prioridad tener chaqueños educados”, sostuvo y agregó que los docentes tendrán capacitación gratuita de calidad que garanticen igualdad de oportunidades en los concursos de cargos.
“Chaco puede, porque tenemos la capacidad de levantarnos ante las dificultades. La Leonesa demostró que es un pueblo que ante las dificultades se levanta, se transforma y se reinventa”, manifestó.
Despertares: efectivizar la inclusión
Zdero señaló que la presencia del Centro de Estimulación Temprana Despertares en La Leonesa es un paso muy importante para los vecinos que se tenían que trasladar a General San Martín a recibir la asistencia. “Trabajamos para efectivizar la inclusión social con el IPRODICH y los centros privados”, señaló el gobernador y destacó también la importancia de las ayudas técnicas entregadas.
Despertares es un centro educativo terapéutico para personas con discapacidad que cuenta con servicio de apoyo para la integración escolar y de estimulación temprana. Tiene sedes en General San Martín, Machagai y Colonias Unidas. Trabajan en el centro médicos, fonoaudiologos, estimuladores tempranos, docentes de educación especial, psicólogos, psicopedagogos, trabajadores sociales, entre otros profesionales abocados a brindar calidad de vida a personas con discapacidad.
La presidente del IPPRODICH, Ana María Mitoire remarcó la importancia que tiene para la localidad la sede del centro que tiene un servicio demandado por la población. “Desde el instituto damos continuidad a los servicios habilitando los espacios, acompañando y controlando las prestaciones que brindan y reciban lo que realmente necesitan”, explicó la funcionaria.
La responsable de la UEGP Nº145, Bernardina Silvero, destacó la visita del gobernador y su gabinete. “Sentimos el acompañamiento de las autoridades así como la mirada a la inclusión que es lo que nosotros pregonamos”, resaltó.
El intendente José Carbajal aseguró que hoy se dio muestra de la articulación entre el Estado y el sector privado. “El resultado es otorgar más beneficios para los chicos de nuestro pueblo. Hay un gobierno provincial presente que tiene la mirada puesta al interior”, concluyó.
Estuvieron presentes, además, el intendente de Las Palmas Víctor Hugo Armella; el gobernador de Ñeembucú (Paraguay) Víctor Fornerón Portillo; la subsecretaria de Municipios Gabriela Galarza; los diputados Patricio Pavón, Carlos Salom; entre otros funcionarios locales y provinciales; y vecinos de la zona.
¡Únete a nuestra misión de ayuda en el Sauzalito Impenetrable Chaqueño!. Estamos organizando una visita al Sauzalito Impenetrable Chaqueño con el objetivo de llevar donaciones para los animales que lo necesitan.
Ante el inicio de las vacaciones invernales el SENASA acrecienta sus acciones de prevención en Fronteras.
La Fundación Vuela Alto presentó la propuesta de la 1° Bienal Tecnológica del Chaco, un evento que busca reunir y visibilizar proyectos tecnológicos desarrollados por escuelas técnicas, universidades e instituciones educativas de toda la provincia.
La empresa chaqueña SECHEEP inició una campaña de concientización sobre el consumo responsable de electricidad, con el objetivo de ayudar a los usuarios a comprender mejor sus facturas y reducir los gastos mediante un uso más eficiente de la energía.
El ministro de Justicia aseguró que la gestión del presidente Javier Milei terminó con estructuras ideológicas “que sostenían militancia y cargos políticos”.
“Será una celebración de nuestra raíces y del arte, de la danza como puente y lenguaje que nos une”, dijo la vicegobernadora Schneider al realizar el lanzamiento.
Se realizó el lanzamiento oficial de la 13° edición del Black Friday, organizado por la Cámara de Comercio de Resistencia, que tendrá lugar el próximo viernes 1 y sábado 2 de agosto para los comercios de toda la ciudad.
La Fundación Vuela Alto presentó la propuesta de la 1° Bienal Tecnológica del Chaco, un evento que busca reunir y visibilizar proyectos tecnológicos desarrollados por escuelas técnicas, universidades e instituciones educativas de toda la provincia.
La pareja vivía una noche extramatrimonial durante el concierto de la banda británica y fueron captados en la Kiss Cam.